Compara tus opciones considerando estas 5 características
Cuando busques y compares diferentes tarjetas de débito de criptomonedas, fíjate en estas características:
- Tipos de cuenta. Aunque la mayoría de estas tarjetas están vinculadas a carteras de cripto, hay más opciones disponibles. Algunos proyectos y plataformas comienzan a implementar cuentas bancarias y productos similares que ofrecen recompensas en bitcoin.
- Conversión de divisas. Si quieres convertir tu cripto instantáneamente en MXN, EUR o USD al depositar fondos en tu cuenta, puedes optar por una tarjeta que utilice este sistema. Por otro lado, puedes buscar opciones que te permitan convertir tus monedas digitales al momento de la compra o manualmente.
- Criptomonedas admitidas. No todas las tarjetas soportan todas las monedas digitales. Algunas solo permiten depositar criptos populares como bitcoin, mientras que otras solo aceptan depósitos de stablecoins como USDC o USDT.
- Comisiones de retiro. Generalmente, no se cobran comisiones por depositar criptodivisas pero sí por retirarlas. Si no planeas guardar tus criptos en una cartera digital a largo plazo, investiga si se cobra (y cuánto) por hacer retiros.
- Recompensas. El cashback es el incentivo más común que ofrecen las tarjetas de débito de cripto. Varía dependiendo del servicio y el proveedor — algunos incluso ofrecen la oportunidad de enviar las recompensas directamente a una cuenta de ahorro de criptomonedas. Ciertas plataformas también implementan un esquema de niveles de fidelidad que te recompensan en su moneda nativa.