Conoce Vexi y su tarjeta con línea de crédito
Vexi es una tarjeta digital y física, con línea de crédito, posibilidad de plan de pago y sin anualidad de por vida.
Dentro de la oleada de la banca digital han llegado diferentes proveedores que ofrecen diversos productos a sólo un click. Este es el caso de Vexi, una tarjeta de crédito 100% mexicana y digital.
Si quieres saber más sobre esta tarjeta que se administra desde su aplicación de forma sencilla y con posibilidad de aumentar el crédito respecto a tu comportamiento, lee esta revisión, evalúa sus características y decide si esta alternativa es lo que buscas.
$0
Comisión Mensual
$ 0
Costo de envío de tarjeta
Detalles
Nombre del producto | Vexi Tarjeta de Credito |
---|---|
Comisión Mensual | $0 |
Envío de tarjeta | Hasta 10 días hábiles |
Monedas admitidas | 1 |
Ir al sitio More Info |
¿Qué hay en esta reseña?
¿Qué es Vexi?
Vexi es, en términos sencillos, una tarjeta de crédito 100% mexicana que se administra directamente desde una app. No trabajan con ningún banco aliado (aunque son regulados por PROFECO), sino que tienen una alianza con Carnet: una marca de aceptación de pagos mexicana, con más de 13 millones de tarjetahabientes.
Con ella generas historial crediticio, por si aún no lo generas, o reparas el que ya tienes, en el caso que sea negativo. Tu comportamiento crediticio es informado al Círculo de Crédito y, al hacerlo, la información también se ve reflejada en Buró de Crédito.
Pasos para no olvidar: ¿cómo funciona Vexi?
En Vexi, todo funciona desde la app, que descargas en App Store o Google Play. Luego de haberla instalado en tu teléfono móvil, podrás solicitar la tarjeta en línea y en simples pasos:
- Paso 1. Debes cumplir los requisitos para el registro y completar la solicitud.
- Paso 2. Luego, se evaluará la información que proporcionaste.
- Paso 3. Tendrás que esperar 72 horas hábiles para saber si tu solicitud fue aprobada (entre otras cosas, revisan tu historial crediticio.
- Paso 4. Si cumples los requisitos, estás dentro y puedes comenzar a realizar movimientos con Vexi (primero con tu tarjeta digital y luego –cuando la tengas en mano– con tu tarjeta física).
Ten en cuenta que tu crédito inicial se determina por tu capacidad de pago, y podrá ir aumentando según ingresos, uso y comportamiento que tengas. Deberás, eso sí y a diferencia de otros prestadores, tener ingreso mínimo de $2,000 MXN (aunque no debes comprobarlos) para ser parte de Vexi.
¿Qué puedes esperar de Vexi?
- Empezar (o volver a empezar) si no tienes historial crediticio (o es negativo). ¿Necesitas generar o reparar tu historial crediticio? Si tu solicitud fue rechazada por el equipo de Vexi o no cuentas con historial que pueda comprobar un comportamiento financiero, puedes optar a Vexi Comienzos haciendo un pago único de apertura de $450 MXN.
- Sin anualidad de por vida. Con Vexi no pagas anualidad de por vida. En cambio, deberás pagar hacer un pago único de apertura, ya sea de $450 MXN si no tienes historial o éste es negativo; o bien de $250 MXN, si tienes un buen buró de crédito.
- Aumentar tu línea de crédito y bajar la tasa de interés. Dependiendo de tu uso y comportamiento, cada 3 meses podrás estar recibiendo en tu app y en tu correo la invitación para incrementar tu línea de crédito. Además, al subir de nivel, tu tasa de interés bajará. Por ejemplo, si en un comienzo puedes tener una línea de $450 MXN y una tasa de 96%, luego podrías optar a una línea de $5,500 MXN con una tasa del 65% para después llegar a tener una línea de $12,000 MXN y una tasa del 39%.
- Plan de pagos. ¿Quieres que una o varias compras se transformen en cuotas? Con Vexi puedes parcializar tus compras con un plan de pago. Las posibilidades son 3, 6, 9 o 12 meses. Puedes calcular las cuotas en su simulador.
- Puedes categorizar las compras. La aplicación permite categorizar (de forma personalizada) y graficar tus compras. Esto permite que tengas claridad y control sobre tus gastos.
- Seguridad. Desde la app puedes bloquear y desbloquear tu tarjeta, definir las notificaciones que llegarán a tu correo, realizar compras seguras por internet con tarjeta digital con datos que puedes renovar cuando lo necesites (y así no exponerte) y también hacer seguras con tu tarjeta física con chip y, de necesitarlo, definir un monto límite para tus compras.
¿Cómo funciona Vexi?
Al abrir una cuenta con Vexi obtendrás una tarjeta digital y, además, podrás solicitar una tarjeta física que llegaría a tus manos 10 días hábiles después de la fecha en la que se refleja el pago de tu comisión por apertura.
La primera sirve para tus compras y pagos por internet, y la segunda para tus compras y pagos físicos. Debes saber que no es una tarjeta Visa ni MasterCard, sino que Carnet: una marca de aceptación de pagos mexicana (si algún comercio no tiene la opción Carnet, deberás seleccionar MasterCard).
Debes saber que de momento no puedes realizar transferencias a otros bancos con Vexi, como tampoco sacar dinero en efectivo de cajeros (aunque se proyecta que esto sea posible en el corto plazo).
Compara los productos bancarios de Vexi
¿Cuánto te costará operar con Vexi?
Al elegir Vexi, optas también por un plan de pagos fijos. Así, si no cuentas con historial crediticio (o este no es bueno) puedes no pagar anualidad de por vida por una comisión de apertura de $450 MXN, una tasa promedio anual del 62.05% y CAT promedio anual de 68.8%. Lo mismo corre si tienes buen buró de crédito, pero con la diferencia que realizarás un pago único de apertura de $250 MXN, una tasa promedio anual del 47.88% y CAT promedio anual de 68.4%.
Pros y contras, ¿Vexi, es conveniente para ti?
Pros
- Tarjeta digital y física para usar en miles de comercios.
- App amigable
- Posibilidad de aumentar la línea de crédito, cada 3 meses.
- Plan de pagos de hasta 12 cuotas.
- Puedes optar a una tarjeta incluso con mal historial crediticio.
- Categorización de compras para ordenar tus gastos.
- Sin consumo mínimo mensual.
- Para pagar la tarjeta, Vexi acepta pagos en efectivo, por sucursal bancaria o por transferencia electrónica.
Contras
- La tarjeta sólo se puede utilizar en México.
- Los retiros en cajeros no se pueden efectuar.
- No hay ofertas de meses sin interés.
- No se realizan transferencias a otros bancos, ya que esto se considera una disposición en efectivo.
¿Cómo te puedes registrar en Vexi?
Si quieres ser parte de Vexi tendrás que cumplir con:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener una cuenta de Facebook.
- Poseer una identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Acreditar ingreso mínimo de $2,000 MXN.
Luego de esto, llenarás tu solicitud, la evaluarán por 72 horas hábiles y tendrás la respuesta de si te darán o no la tarjeta Vexi.