Reseña de albo
albo ofrece una cuenta 100% digital, sin comisiones ocultas y rápida de obtener.
Poder reemplazar al banco tradicional utilizando una tarjeta Mastercard y una app: esa es la misión de albo, un neobanco de origen mexicano.
albo ofrece una cuenta digital rápida de obtener, fácil de usar y transparente — no cobra comisiones ocultas. Si te interesa saber más sobre ella, continúa leyendo y descubre si es lo que has estado buscando.
$0
Comisión mensual
$ 8.62 - $ 43.10
Comisión por retiros en cajeros en México
$0
Costo de envío de tarjeta
Detalles
Nombre del producto | Albo |
---|---|
Comisión mensual | $0 |
Envío de tarjeta | Hasta 7 días hábiles |
Monedas admitidas | MXN |
More Info |
¿Cómo funciona la cuenta albo?
Lo primero que debes saber es que albo es una fintech de origen mexicano que propone transformar y mejorar los servicios financieros. No es un banco como tal, sino un neobanco — es decir, una empresa financiera 100% digital que utiliza una plataforma para ofrecer una nueva experiencia financiera, basada en la accesibilidad, la simplificación y la transparencia respecto a tu dinero.
Con la cuenta albo, todo se hace desde la app. Podrás hacerte cliente en unos minutos a través de esa aplicación, que será la misma que usarás para hacer movimientos con tu cuenta, verlos en tiempo real y de forma sencilla. Además, la cuenta viene acompañada de una tarjeta Mastercard de débito que llega a la puerta de tu casa en una semana.
No hay comisiones ocultas, todo es online (no tiene sucursales físicas) y puedes ver siempre, mediante esa misma app, cada movimiento que haces con tu dinero.
¿Cuáles son sus características?
Toma nota de algunas de las principales características de este banco digital:
- No es un banco, sino un neobanco. A diferencia de la banca tradicional, albo es 100% online. Así, reduce los gastos en su estructura y eso se ve reflejado en lo que pagan los clientes.
- Todo desde la app. Regístrate, solicita, bloquea y desbloquea la tarjeta, recibe y envía dinero — todo desde la app. No hay sucursales físicas.
- Tarjeta Mastercard. Recíbela de forma gratuita al abrir tu cuenta, en la dirección que tú proporciones y dentro de una semana.
- El tiempo es oro. El tiempo es valioso, y en albo lo saben. Por ello, afirman que puedes crear tu cuenta en cuestión de minutos.
- Transferencias. Realiza transferencias SPEI desde y a cualquier banco en México, usando tu huella, rostro o NIP (y sin token).
- Depósitos en OXXO. Si alguien te debe dinero, o si deseas fondear tu cuenta, puedes depositar en efectivo en tiendas OXXO.
- Pago de servicios. Si necesitas pagar el recibo de luz, teléfono, televisión de paga e internet lo puedes hacer desde la app.
- Atención al cliente 24/7. No importa en qué parte del mundo estés, siempre puedes contactar al servicio de soporte.
- Notificaciones. Recibe alertas en tiempo real para que estés al tanto de lo que sucede con tu dinero.
- Espacios. Esta función te permite separar tu dinero para programar tus gastos o facilitar el ahorro.
¿Cuáles son los costos de esta cuenta?
La cuenta albo no tiene comisiones mensuales ni anuales, y muchos de sus servicios tampoco las tienen, pero sí se aplican algunos tipos de comisiones en estos casos específicos:
- $150 MXN + IVA por reemplazo de tarjeta
- $12 MXN por hacer depósitos en efectivo en OXXO (esta comisión es generada por el negocio)
- $8.62 a $ 43.10 MXN por retirar en cajeros (la tarifa varía según el banco dueño del cajero)
¿Cómo puedes tener una cuenta albo?
Si quieres ser cliente de albo tendrás que seguir estos pasos:
- Descarga la app de albo.
- Abre la app, y proporciona tus datos personales básicos.
- Ingresa la dirección donde deseas recibir la tarjeta.
- Sube una fotografía de tu INE/IFE, o bien de tu pasaporte mexicano.
- Adjunta un comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Una vez dentro, debes realizar un depósito en tu cuenta de al menos $100 MXN para activarla.
- En aproximadamente 1 semana, llegará tu tarjeta Mastercard a la dirección que hayas proporcionado.