Este artículo contiene enlaces a productos o servicios de uno o varios de nuestros anunciantes o socios. Es posible que recibamos una comisión cuando hagas clic o realices una compra a través de nuestro sitio. Obtén más información sobre cómo ganamos dinero.

¿Qué es la moneda fiduciaria?

El mundo de las criptomonedas tiene su propio lenguaje. Y uno de los términos más utilizados es "moneda fiduciaria". Pero, ¿qué es?

Con tantos términos técnicos y tipos de activos existentes, el mundo de las criptomonedas puede llegar a ser confuso. Una de las expresiones utilizadas con frecuencia es “moneda fiduciaria”.

¿De qué habla la gente cuando usa este término?

¿Qué es la moneda fiduciaria?

La moneda fiduciaria es el dinero tradicional que tú y yo conocemos a la perfección: es aquella emitida por el gobierno y declarada legalmente válida. Este tipo de moneda no está vinculada a ningún activo de valor y los gobiernos de cada país pueden imprimirla a voluntad. Sin embargo, deben tener cuidado para evitar la sobre circulación, ya que esto causaría una caída del valor.

¿Qué le da valor a una moneda fiduciaria?

El valor de la moneda está basado en aquello para lo que puede ser utilizada, y no en el hecho de que las monedas o el efectivo tengan algún valor en particular. Es dinero que puede ser utilizado porque está basado en una relación de confianza entre el emisor, quien la posee y quien la recibe — a su vez, la oferta y la demanda pueden ser reguladas libremente por el gobierno y el mercado.

Si se pierde la confianza en el valor de una moneda, se reducirá su demanda y esto ocasionará una caída en su valor. La confianza en una moneda consiste, ultimadamente, en que los miembros de un sistema económico crean que vale algo. El valor de una moneda fiduciaria no está directamente vinculado a ningún activo físico, como un metal precioso o algún objeto que le sea de utilidad a alguien.

Por ejemplo, cuando el gobierno de Zimbabwe comenzó a emitir dinero, la situación finalmente se convirtió en una “bola de nieve” que creció hasta el punto en el que nadie confiaba en el valor de la moneda — así que fracasó como moneda fiduciaria.

¿Para qué puede ser utilizada una moneda fiduciaria?

Las monedas fiduciarias son ampliamente aceptadas en todo el mundo para comprar casi cualquier bien o servicio. Puede venir en forma de billetes, monedas, tarjetas, préstamos o bonos. Si solicitas una tarjeta de crédito o un préstamo personal y son aprobados, esa cantidad de dinero que recibas es una forma de moneda fiduciaria porque, básicamente, estás usando dinero con base en tu solvencia y compromiso de regresar los fondos — normalmente con intereses.

La moneda fiduciaria también puede ser útil para intercambiar dinero cuando sales de viaje, o cuando necesitas enviar fondos a otros países. Las transferencias internacionales de dinero permiten que personas de todo el mundo envíen una moneda fiduciaria para que el receptor obtenga el dinero en otra moneda fiduciaria distinta.

¿Cuáles son los pros y los contras de las monedas fiduciarias?

Una de las ventajas que tiene la moneda fiduciaria es que es la forma de dinero más común. Es compatible con múltiples redes de pagos y casas de cambio en todo el mundo. Asimismo, puede ayudar a estabilizar la economía de un país por dos razones: los gobiernos controlan la oferta monetaria y no se basan en un producto volátil.

Pero eso también puede ser una desventaja, porque si se imprime demasiado dinero, la moneda podría experimentar una hiperinflación y sufrir una caída severa de valor. Además, debido a que debe imprimirse continuamente para mantenerse al día con la demanda y la circulación, es probable que el valor disminuya durante un periodo de tiempo más largo.

Moneda fiduciaria vs. criptomoneda

Estas son algunas de las principales diferencias entre moneda fiduciaria y criptomoneda:

Moneda fiduciariaCriptomoneda
Moneda física o créditoMoneda digital
CentralizadaDescentralizada
Emitida por el gobiernoProducida por computadoras
Suele implicar interesesNo suele implicar intereses
La regulación gubernamental y el mercado controlan su valorEl suministro y la demanda controlan su valor

Las criptomonedas aún están evolucionando, y difieren de las monedas fiduciarias en varios aspectos. Primero que nada, no tienen forma física (como de monedas y billetes). Asimismo, no son emitidas por ningún gobierno. Es por esto que muchos reguladores tienen problemas para considerarla una moneda legítima.

Actualmente, la cantidad de exchanges de criptomonedas vinculados con bienes y servicios físicos es limitada; aunque esto parece estar cambiando poco a poco.

Aviso legal: Esta información no debe interpretarse como una recomendación de criptomonedas o de ningún proveedor, servicio u oferta en específico. No es una recomendación para hacer transacciones. Las criptomonedas son especulativas, complejas e implican riesgos significativos: son altamente volátiles y sensibles a la actividad de terceros. Su rendimiento es impredecible, y el rendimiento pasado no garantiza el rendimiento futuro. Considera tus propias circunstancias y pide un consejo personal antes de confiar en esta información. También deberías verificar la naturaleza de cualquier producto o servicio (incluidos su estatus legal y los requisitos reglamentarios pertinentes) y consultar a los reguladores sitio web pertinentes antes de tomar cualquier decisión. Finder, o el autor, pueden tener participaciones en las criptomonedas discutidas.

More guides on Finder

Ask an Expert

You are about to post a question on finder.com:

  • Do not enter personal information (eg. surname, phone number, bank details) as your question will be made public
  • finder.com is a financial comparison and information service, not a bank or product provider
  • We cannot provide you with personal advice or recommendations
  • Your answer might already be waiting – check previous questions below to see if yours has already been asked

Finder.com provides guides and information on a range of products and services. Because our content is not financial advice, we suggest talking with a professional before you make any decision.

By submitting your comment or question, you agree to our Privacy Policy and Terms.

Questions and responses on finder.com are not provided, paid for or otherwise endorsed by any bank or brand. These banks and brands are not responsible for ensuring that comments are answered or accurate.
Go to site