Una guía completa sobre los factores que podrían influir en el valor de bitcoin a corto, mediano y largo plazo.
Bitcoin (BTC) es la criptomoneda mejor conocida y más intercambiada del mundo. Esta moneda dio de qué hablar en 2017 cuando experimentó un crecimiento fenomenal. Ahora, a medida que el conocimiento sobre las criptomonedas continúa expandiéndose, los usuarios parecen estar ansiosos por obtener pronósticos precisos de hacia dónde se dirigirá el precio de bitcoin en las próximas semanas, meses y años.
Sin embargo, hay diversos factores que podrían influir en el precio de bitcoin. Analicemos cuáles son y qué podrían significar para el valor de esta criptomoneda en el futuro.
Aprende más Dónde comprar bitcoin (BTC)
Datos generales
Nombre de la moneda | bitcoin |
Símbolo | BTC |
Tipo de algoritmo | SHA-256 |
¿Se puede minar? | Sí |
Fecha de lanzamiento | 9 de enero de 2009 |
Predicción del precio de bitcoin
Si has dado seguimiento en los últimos meses a los medios que hablan sobre el precio de bitcoin, probablemente sabrás que las criptomonedas son altamente volátiles. El precio de bitcoin es influenciado por varios factores y puede subir o bajar súbitamente en un periodo corto de tiempo, así que necesitarás considerar cuidadosamente todos los elementos que podrían llevar a un incremento o caída potencial en el valor de la moneda.
Si estás considerando comprar bitcoin, asegúrate de tomar en cuenta lo siguiente:
¿Qué podría impulsar el crecimiento de bitcoin?
- Suministro limitado. El suministro total de bitcoin tiene un límite de 21 millones, y al momento de escribir este artículo (26/02/2018); 16’886,712 BTC ya estaban en circulación. Este es un factor importante a considerar cuando se determina la relación entre el suministro y la demanda, y la influencia que ésta podría tener en el precio.
- Prestigio y credibilidad. Al mencionar la palabra “criptomoneda”, lo primero que viene a la mente de muchos es bitcoin. Lanzada en 2009, bitcoin ha existido por un largo tiempo (si de criptomonedas se trata), y es la moneda digital más reconocida.
- Alboroto mediático. Si bitcoin experimenta otro aumento de precios como en 2017, seguramente dará de qué hablar entre los medios. La cobertura positiva de éstos podría, potencialmente, incrementar la demanda de dicha moneda en particular.
- Facilidad de acceso. Siendo la criptomoneda más popular (en términos de volumen de operaciones) del mundo, bitcoin puede ser intercambiada en la mayoría de los exchanges de criptomonedas. Esto facilita el acceso a la moneda, y también aumenta su credibilidad.
- Mayor aceptación. Si aumenta el número de empresas y proveedores de servicios que aceptan bitcoin como forma de pago, esto podría incrementar la demanda de la moneda. El aumento del interés por parte de inversores institucionales, fondos de cobertura y otros proveedores de servicios financieros, también podría implicar un alza en la demanda.
- Próximos desarrollos tecnológicos. Hay varias actualizaciones tecnológicas próximas a ocurrir y propuestas diseñadas para superar los problemas de escalabilidad de bitcoin. La primera de ellas fue la introducción de SegWit, diseñada para mejorar los tiempos de transacción y disminuir las tarifas. La segunda será el lanzamiento de la Red Lightning, una red de apoyo cuyo fin es reducir las tarifas y agilizar los tiempos de transacción aún más. De ser exitosa, ésta podría mejorar bastante la funcionalidad de bitcoin.
¿Qué podría impedir el crecimiento de bitcoin?
- Problemas de escalabilidad. Bitcoin ha sido criticada por sus tiempos de transacción cada vez más lentos y sus altas tarifas. Estos son factores importantes que podrían afectar la demanda de la moneda. Sin embargo, si logra superar sus problemas, la demanda de bitcoin podría aumentar.
- Preocupaciones en cuanto a la minería. A medida que la minería de bitcoin se vuelve cada vez más complicada y costosa, esto podría ocasionar que algunos mineros prefieran otras monedas más rentables.
- Competencia en el mercado. El mercado de las criptomonedas es cada vez más concurrido a medida que una amplia variedad de altcoins compiten por una cuota de mercado. Aunque muchas de estas monedas no necesariamente son competidores directos de bitcoin, podrían restar peso al dominio de la criptomoneda más popular.
- Regulaciones. Las criptomonedas aún son productos jóvenes y hay informes periódicos sobre gobiernos de todo el mundo que imponen legislaciones más estrictas para las monedas digitales. Dichos informes tienen el potencial de impactar el precio de bitcoin – por ejemplo, el valor de bitcoin cayó casi un 20% en enero de 2018 debido a rumores de medidas severas impuestas por el gobierno chino para las criptomonedas.
- Malas noticias. Así como los buenos testimonios de los medios pueden tener un impacto positivo en su valor, las malas noticias también podrían afectar sus precios.
- Falta de adopción de la criptomoneda. Las criptomonedas aún tienen que lograr la adopción del público general. Aunque hay muchos proyectos trabajando en llevar las criptomonedas al uso diario, la falta de aceptación de las monedas digitales podría afectar seriamente sus valores.
- Desacuerdos entre la comunidad. Las decisiones en la organización interna de bitcoin también pueden influir en su precio. Por ejemplo, desacuerdos sobre cambios o actualizaciones de la tecnología subyacente de bitcoin podrían causar diferencias, y ocasionar bifurcaciones como de la que surgió Bitcoin Cash (BCH) en agosto de 2017.
Dónde comprar bitcoin
Además de los exchanges mexicanos como Bitso, Volabit y Coinrex; algunas de las plataformas donde puedes comprar bitcoin son:
Lo que viene en el mapa de ruta de bitcoin
Bitcoin es un proyecto de código abierto y, como tal, no tiene un mapa de ruta oficial. Sin embargo, sí hay ciertos desafíos y desarrollos clave que esperan a bitcoin en los próximos meses; liderados por sus intentos por resolver sus problemas de escalabilidad. Tras la cancelación de la actualización SegWit2x en noviembre de 2017, seguido de la bifurcación SegWit2x (B2X) de bitcoin, han surgido diversas propuestas para resolver los problemas con las tarifas y tiempos de transacción cada vez mayores de bitcoin.
Una de las más importantes es la Red Lightning. Actualmente en su etapa de prueba, la Red Lightning está diseñada para resolver el problema previamente mencionado con las altas tarifas y lentos tiempos de transacción. Es una red de pago superpuesta a la cadena de bloques de bitcoin, que podría influir en gran medida en la utilidad de dicha criptomoneda. Sin embargo, los efectos exactos que tendrá aún están por verse.
Competencia de Bitcoin
El ecosistema de las criptomonedas es concurrido y se está haciendo cada vez más competitivo. Si estás considerando comprar bitcoin, es importante estar al tanto de la influencia (tanto positiva como negativa) que las acciones de sus competidores podrían tener en su precio. Algunos de los principales competidores a tener en cuenta son:
- Ethereum (ETH). Lanzada en 2014, Ethereum es una plataforma descentralizada donde los desarrolladores pueden crear y ejecutar aplicaciones. Ether es utilizada para pagar tarifas de transacción y servicios, y al momento de redactar este artículo (26/02/2018) era la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado.
- Ripple (XRP). Ripple ofrece una red de pagos (RippleNet) y una criptomoneda (XRP), y su objetivo es permitir a los bancos y proveedores de pagos enviar transacciones rápidas y seguras alrededor del mundo. Es una de las cinco mayores criptomonedas en términos de capitalización de mercado, y puedes obtener más información sobre sus diferencias y similitudes en nuestra comparación de bitcoin vs Ripple.
- Bitcoin Cash (BCH). Creada en agosto de 2017 a partir de una bifurcación de bitcoin, BCH está diseñada para ofrecer transacciones más rápidas y económicas que BTC. Desde entonces se ha establecido como una de las 10 mayores monedas digitales por capitalización de mercado.
- Dash (DASH). Creada con un enfoque en las transacciones rápidas y anónimas, Dash es aceptada e intercambiada en una amplia variedad de exchanges de criptomonedas.
- Litecoin (LTC). Comúnmente denominada “la plata al oro de bitcoin”, Litecoin fue fundada en 2011 y está diseñada para proporcionar transacciones más veloces que bitcoin. También es una de las 10 mayores criptomonedas por capitalización de mercado al momento de redactar este artículo.
Después de 2019: ¿Qué le depara el futuro a bitcoin?
Las criptomonedas son altamente especulativas, así que cualquier predicción sobre el valor futuro de bitcoin siempre debería ser tomada con mucha precaución. Dicho esto, usuarios de criptomonedas de todo el mundo suelen estar al pendiente de lo que pueda pasar con esta moneda.
Como la criptomoneda mejor conocida y más popular (en términos de volumen de operaciones), bitcoin tiene la posición envidiable de ser la moneda digital con mayor credibilidad y reconocimiento. Si las criptomonedas logran abrirse paso al uso cotidiano, bitcoin estará bien parada para tomar ventaja de cualquier incremento en la demanda.
Sin embargo, también se enfrenta a unos cuantos desafíos. El mayor de éstos es su actual problema de escalabilidad, que es un aspecto clave donde algunas criptomonedas están compitiendo por encima de bitcoin. La amenaza del incremento regulatorio en los mercados de criptomonedas por parte de gobiernos de todo el mundo tampoco es algo que deba ser tomado a la ligera, pues cambios legales y en los impuestos podrían tener un impacto significativo en el valor de bitcoin.
Los próximos 12 meses prometen ser un periodo fascinante en el que bitcoin, y el mercado de criptomonedas en general, continuarán madurando.
En resumen
Si estás considerando comprar bitcoin (BTC), lo más importante que deberías recordar es hacer tu propia investigación y familiarizarte con todos los riesgos involucrados. Aunque esta moneda digital ha generado ingresos sustanciales a sus primeros usuarios, no existe ninguna garantía de crecimiento futuro.
Si las criptomonedas pueden abrirse paso al uso cotidiano y la aceptación del público general (y no sólo entre los usuarios sino entre gobiernos de todo el mundo), esto podría significar algo positivo para bitcoin. Y si los problemas de escalabilidad que enfrenta su cadena de bloque pueden ser superados con éxito, entonces es probable que exista un potencial de crecimiento futuro para esta moneda. Por ejemplo, en enero de 2018, la confianza de los fondos de cobertura en bitcoin fue alcista por primera vez desde que la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) comenzó a publicar informes sobre posiciones de bitcoin.
No obstante, no olvides que el mundo de las criptomonedas es cada vez más concurrido, y probablemente bitcoin enfrentará diferentes amenazas como la criptomoneda número uno del mundo por parte de una gran cantidad de competidores bien organizados y respaldados por profesionales. Mantente al tanto con nosotros para ver cómo se desarrolla todo.
Imagen: Shutterstock