Este artículo contiene enlaces a productos o servicios de uno o varios de nuestros anunciantes o socios. Es posible que recibamos una comisión cuando hagas clic o realices una compra a través de nuestro sitio. Obtén más información sobre cómo ganamos dinero.

Mercado de acciones en México

Si deseas comprar y vender acciones en México, primero deberás informarte con el conocimiento básico.

Comprar y vender acciones en línea es una forma fácil y accesible de comenzar a invertir en acciones a través de la Bolsa Mexicana de Valores y en otros mercados. A continuación, puedes usar la tabla comparativa para explorar diferentes plataformas y encontrar la mejor opción para ti.

1 - 8 of 8
Name Product Número de acciones CFDs Acciones Mercados disponibles
Libertex
Acceso a los mercados de todo el mundo
No
US
Proveedor de CFD, tu capital esta en riesgo.
La cuenta Libertex Portfolio te permite comprar centésimas de acciones sin comisiones de ningún tipo y con la oportunidad de ganar dividendos.
AvaTrade
Acceso a los mercados de todo el mundo
No
En todo el mundo con excepciones
Proveedor de CFD, tu capital esta en riesgo.
BlackBull Markets
N/A
No
UK, HK, JP, MY, NZ, US
Proveedor de CFD, tu capital esta en riesgo.
Plataforma de trading orientada especialmente a profesional con la que puedes negociar divisas, CFD, materias primas y commodities.
Zacks Trade
Acceso a los mercados de todo el mundo
No
US, CA, MX, AT, BG, FR, DE, IT, NL, ES, NO, SE, CH, UK, HK, JP, SG, RU, AU
Opera con acciones, bonos, ETFs, opciones y más en +90 bolsas internacionales. Ofrece plataformas de trading personalizables con más de 120 indicadores técnicos para el uso de gráficas.
Eightcap
Acceso a los mercados de todo el mundo
No
UK, DE, AU
Proveedor de CFD, tu capital esta en riesgo.
Opera con una amplia variedad de instrumentos en las galardonadas plataformas MT4/5 con este corredor de divisas y CFDs.
Exness
N/A
No
CH, VN, TH, PH, SG, ID, IN, UAE, ZA, SA, EG, BR, CR, MX
Proveedor de CFD, tu capital esta en riesgo.
Disfruta de operaciones rápidas y tarifas competitivas con este galardonado corredor de divisas para traders particulares.
Interactive Brokers
Acceso a los mercados de todo el mundo
135 Mercados / 33 Países / 23 Monedas
Proveedor de CFD, tu capital esta en riesgo.
Aprovecha las bajas comisiones de trading, la compatibilidad con múltiples plataformas y una amplia variedad de distintos activos en los mercados mundiales, como acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos.
Flink
350+ NYSE acciones
No
US
Invierte desde $30 pesos sin comisiones, Flink busca hacer los mercados financieros accesibles para todos.
loading

¿Quieres operar con acciones en línea? Existen varias plataformas disponibles, pero es importante compararlas antes de decidirte por una.

En esta guía te contamos cómo funcionan las plataformas de inversión de acciones en línea, cómo podrías ganar dinero con acciones, qué tipos de tarifas pagarías y el significado de algunos términos que podrían resultar confusos.

¿Cómo funciona el mercado de acciones?

Las acciones representan la propiedad parcial de una empresa y se venden para recaudar fondos para la expansión de la misma. Los accionistas compran y venden acciones a través de los mercados de valores, como la Bolsa Mexicana de Valores.

El precio de las acciones de una compañía cambia varias veces a lo largo del día a medida que las personas compran y venden las acciones, por lo que la mayoría de los usuarios buscan comprar acciones cuando tienen un bajo costo y venderlas cuando el precio ha subido para obtener ganancias.

Cómo comprar acciones en línea

El proceso de comprar acciones es relativamente simple:

  1. Elige una plataforma de trading en línea
  2. Crea una cuenta
  3. Decide qué acciones deseas comprar
  4. Coloca tu orden
  5. Paga el monto de la transacción
  6. Da seguimiento al rendimiento de tu inversión
  7. Vende tus acciones (si así lo deseas)

Puedes explorar este proceso más a detalle en nuestra guía completa sobre cómo comprar acciones en línea.

¿Cómo elegir la mejor plataforma de inversión para mí?

Cuando elijas una plataforma de inversión en línea, considera los siguientes factores:

  • Opciones de asesoría e investigación. Los brókers en línea a veces envían noticias y actualizaciones del mercado, u ofrecen herramientas que te permiten investigar el historial de algunas acciones determinadas.
  • Integración de cuentas bancarias. Algunos servicios te permiten transferir dinero fácilmente desde tu cuenta de inversión para completar una transacción o a cuenta de ahorros. Otros ofrecen tarjetas de débito vinculadas para usarlas en conjunto con tu cuenta.
  • Acceso a mercados globales. Si deseas invertir en bolsas extranjeras, como la Bolsa de Nueva York (NYSE), verifica cuáles son las opciones disponibles con cada servicio.
  • Otros productos disponibles. Los corredores en línea también podrían ofrecer otros productos como contratos por diferencia, opciones financieras y más.
  • Servicio al cliente. Verifica los métodos de servicio al cliente disponibles y los horarios de atención.

¿Qué tarifas cobran las plataformas de inversión?

  • Comisiones de corretaje. Esta es la tarifa que se cobra cada vez que compras y vendes acciones. Los brókers cobran tarifas diferentes según el producto en cuestión, la frecuencia con la que haces operaciones cada mes y el tamaño (cantidad) de la operación.
  • Tarifas mensuales. Algunos brókers cobran tarifas de suscripción continuas o tarifas de inactividad adicionales si no realizas ninguna operación dentro de un determinado periodo de tiempo. Esto podría ser conveniente para ti (o no) según tus preferencias.
  • Tipos de cambio. Si te interesa comprar o vender acciones de otros países, asegúrate de verificar el tipo de cambio para convertir tus pesos (MXN) a la moneda extranjera de tu elección.

¿Cómo puedo ganar dinero con acciones?

Las dos principales formas de ganar dinero en el mercado de acciones son:

  • Crecimiento del capital. Si logras vender las acciones a un precio más alto del que pagaste por ellas, generarás una ganancia. A esto se le conoce como crecimiento del capital, dado que tu capital inicial (tus acciones) han aumentado de valor. Esto es posible tanto con inversiones a corto plazo (donde vendes las acciones después de un breve período de tiempo) como durante periodos más largos.
  • Dividendos. Algunas (mas no todas) compañías pagan dividendos regularmente a sus accionistas, según la cantidad de ganancias que generan, lo que puede resultar en un flujo de ingresos continuo más ventajas fiscales para ciertos inversores. Los pagos de dividendos son una gran forma de ingreso pasivo y significa que los inversores no necesitan vender sus acciones para obtener ganancias.

Consejos para comprar y vender acciones

Estos son algunos consejos para ayudarte a comenzar:

  • Lee las noticias. Es importante mantenerte al día sobre la economía en general, y saber cómo los grandes acontecimientos (como unas elecciones nacionales) afectan el precio de las acciones de varias empresas.
  • Investiga sobre las compañías antes de comprar. Si deseas comprar acciones de una empresa, investiga todo lo posible sobre ella antes de tomar una decisión definitiva. Una buena idea es leer los informes anuales de la compañía para saber qué está sucediendo, cuáles son sus planes y qué cambios se realizarán que podrían afectar el valor de sus acciones.
  • Habilidades. Si no sabes lo que estás haciendo, podrías perder mucho dinero fácilmente por tomar una mala decisión de inversión o, simplemente, por hacer clic en el botón equivocado. Considera practicar primero con una cuenta demo y hacer algún curso de inversión en línea.
  • Considera compañías “blue chip”. Esta es una buena estrategia para que los principiantes se introduzcan al mercado de acciones, ya que las compañías blue chip suelen tener rendimientos más estables, son menos volátiles y usualmente pagan dividendos.
  • Diversifica tu portafolio. Digamos que tienes $50,000 pesos para invertir en el mercado de acciones. En lugar de invertirlo todo en una compañía, considera distribuirlo en varias empresas de diferentes industrias. La diversificación te ayudará a reducir el riesgo y garantizará que no pongas todos tus huevos en una misma canasta.

Glosario

  • Acción blue chip: Se les llama blue chips a las acciones de las grandes compañías que tienen un historial estable de generar ganancias para sus inversores.
  • Análisis fundamental: Esto implica analizar los estados financieros de una empresa para determinar su situación financiera general.
  • BMV: Es la abreviación de Bolsa Mexicana de Valores, la principal entidad financiera del mercado de acciones en México.
  • Dividendo: Las empresas pueden distribuir sus ganancias a los accionistas en forma de dividendos. Un dividendo se calcula en función de cada acción que poseas.
  • Flotación: La captación inicial de capital mediante la suscripción pública de un valor.
  • Futuros: Los futuros son contratos para comprar o vender un activo en una fecha futura específica.
  • Mercado alcista: Es lo opuesto al mercado bajista. Este término se aplica cuando los precios del mercado de acciones están aumentando y se espera que continúen haciéndolo.
  • Mercado bajista: Este término se refiere a cuando los precios en el mercado están cayendo y se espera que lo sigan haciendo.
  • Nota de contrato: Confirma una operación de compra o venta. Incluye detalles como el tipo de acción, el precio pagado y la cantidad operada.
  • Orden: Una orden le da a quien posee la acción el derecho de comprar un valor en un plazo determinado y a un precio específico.
  • Orden de mercado: Una orden de mercado es una orden para comprar o vender una acción a su precio de mercado actual.
  • Orden límite: Una orden límite especifica el precio máximo (al comprar) o mínimo (al vender) que estás dispuesto a aceptar en una transacción de acciones.
  • Precio en vivo: Este es el precio de una acción en un momento preciso.
  • Rendimiento: El rendimiento de una inversión se expresa como un porcentaje.
  • Sociedad cotizada: Empresa que tiene acciones que se compran y venden a través de la BMV.
  • S&P/BMV IPC: Es un índice bursátil que sigue el rendimiento de las principales empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
  • Tarifa de corretaje: Esta es la tarifa que debes pagar a una plataforma de inversión o bróker cuando utilizas sus servicios para comprar o vender acciones.
  • Venta corta: Esto es cuando pides prestado un valor y luego lo vendes, con la obligación de volver a comprarlo en el futuro a un precio mucho más bajo.
  • Volatilidad: La volatilidad refleja el nivel de fluctuación en los precios de las acciones.
Descargo de responsabilidad: Esta información proporcionada es únicamente de carácter general y no tiene en cuenta tus objetivos personales, situación financiera o necesidades. El trading de futuros, acciones, ETF, CFD y más, implican un riesgo sustancial de pérdida y, por lo tanto, no es apropiado para todos los inversores. El rendimiento pasado no es una indicación de resultados futuros. Busca asesoramiento profesional y considera tus circunstancias personales antes de tomar una decisión basada en esta información.

More guides on Finder

Go to site