¿Qué hay en una cartera?
Las carteras para bitcoin en realidad no poseen tus activos; sino que almacenan tu clave privada, la cual es necesaria para acceder a tu dirección de Bitcoin.
Finder is committed to editorial independence. While we receive compensation when you click links to partners, they do not influence our content.
En el mundo de las criptomonedas, bitcoin (BTC) no necesita presentación. Creada en 2009, la criptomoneda original experimentó un aumento de interés en 2017, generando ganancias exorbitantes que dieron de qué hablar alrededor del mundo.
Si estás planeando comprar bitcoin, uno de los factores clave que tendrás que considerar es encontrar una cartera donde puedas almacenar tu criptomoneda de forma segura. A diferencia de muchas otras criptomonedas, no hay escasez de carteras que admitan bitcoin; así que el desafío está en analizarlas a todas para encontrar la que sea ideal para ti según tus necesidades. Para ello hemos creado esta guía.
Aprende más Cómo comprar bitcoin (BTC)
¿Cuáles son las carteras más populares para almacenar bitcoin? ¿Y cuáles son las mejores opciones para hacerlo? Hay una gama enorme de carteras disponibles, y la opción correcta para ti dependerá de cómo deseas acceder a tu bitcoin y qué tan importante es para ti la seguridad.
Asegúrate de buscar las siguientes características importantes cuando compares tus opciones de cartera para bitcoin:
Revisa nuestra guía sobre cómo elegir la cartera para criptomonedas ideal para ti
Las carteras para bitcoin en realidad no poseen tus activos; sino que almacenan tu clave privada, la cual es necesaria para acceder a tu dirección de Bitcoin.
Las carteras de hardware están diseñadas para proporcionar almacenamiento seguro y fuera de línea para bitcoin y otras criptomonedas. Considera las tres opciones siguientes si deseas almacenar bitcoin en “frío”.
Generalmente se considera que el lugar más seguro para almacenar bitcoin es una cartera de hardware, y Ledger Nano S es una de las más populares. Nano S es un dispositivo de USB con diseño elegante que puede reducir los riesgos relacionados con la seguridad de tus activos digitales.
Es fácil de usar y admite bitcoin, Bitcoin Cash (BCH),Ether (ETH), los tokens ERC20 y muchas otras criptomonedas. Para configurar una cartera Nano S, necesitarás crear un PIN de cuatro dígitos que deberás utilizar para hacer transacciones. Si se ingresa un PIN incorrecto tres veces, el dispositivo elimina toda su información automáticamente.
Lee nuestro análisis sobre la cartera Ledger Nano S
Nano S es compatible con el estándar universal de autenticación de dos factores FIDO® vía Google, Dropbox, GitHub o Dashlane; y, además, tus cuentas están respaldadas en una hoja de recuperación. También incluye una pantalla OLED incorporada que se puede utilizar para verificar y confirmar las transacciones rápidamente.
Por supuesto, la desventaja de las carteras de hardware es que no son tan convenientes cuando deseas acceder a tus activos en cualquier momento y desde cualquier lugar. También tienen un costo – €79 en el sitio web de Ledger – y al momento de redactar este artículo, estaba en espera el envío de nuevos pedidos.
Siendo la primera cartera de hardware jamás creada para el almacenamiento de bitcoin, TREZOR es una opción popular y bien posicionada entre los usuarios de criptomonedas. Si estás buscando la manera de almacenar grandes cantidades de bitcoin de forma segura, esta cartera es una opción a considerar.
Este dispositivo pequeño y portátil se conecta a tu computadora con un cable USB. Es una cartera HD que te permite controlar tus claves privadas, y puede ser respaldada utilizando la clave de 24 palabras que se genera desde el momento en que la configuras. También ofrece muchas otras características de seguridad, incluyendo una pantalla que te permite verificar las transacciones.
Lee nuestro análisis sobre la cartera TREZOR aquí
TREZOR también es útil si planeas almacenar otras criptomonedas además de bitcoin, pues también admite Ethereum (ETH), Ethereum Classic (ETC), Litecoin (LTC), Dash (DASH), Zcash (ZEC), Bitcoin Cash (BCH) y otras monedas y tokens.
KeepKey es otra cartera de hardware USB que vale la pena considerar si buscas almacenamiento de bitcoin fuera de línea. Lanzada en 2015, esta cartera con diseño atractivo es bastante segura; y además es muy fácil de configurar y de usar para aquellos principiantes en el mundo de las criptomonedas.
Esta cartera HD te da la opción de generar y almacenar un número ilimitado de claves privadas. También incluye una pantalla OLED y un botón de confirmación que te permiten verificar dos veces todas las transacciones, y se integra con el software de la cartera en tu computadora para administrar la generación de claves privadas, el almacenamiento de éstas y la firma de transacciones.
Obtén mas información sobre la cartera KeepKey en nuestro análisis completo
KeepKey funciona en los sistemas operativos de Windows, Mac y Linux y es compatible con las carteras de Electrum, Multibit y Mycelium. Así como bitcoin, KeepKey puede ser utilizada para almacenar Bitcoin Cash (BCH), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE), Dash (DASH) y Namecoin (NMC).
Sin embargo, ya que KeepKey no ha existido durante tanto tiempo como otros proveedores de carteras, algunos usuarios prefieren buscar opciones mejor posicionadas. Asimismo, cabe señalar que KeepKey implica un gasto considerable; con un precio de $129 USD al momento de redactar esta guía.
Las carteras de escritorio pueden ser instaladas en tu computadora al descargar una aplicación de software. Generalmente son fáciles de usar y compatibles con diversos sistemas operativos. Asimismo, suelen proporcionar mayor seguridad que las carteras web (pero no tanta como las carteras de hardware).
Exodus admite bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, Dash y más de 20 criptomonedas distintas; y su mapa de ruta revela que pronto se añadirán más monedas digitales. Está disponible para los sistemas operativos de Windows, Mac y Linux.
También puedes intercambiar activos instantáneamente en tu cuenta utilizando ShapeShift, pero ten en cuenta que se aplican tarifas cuando quieres intercambiar monedas o enviar fondos a través de la cartera.
Otra cualidad de Exodus es la atención al cliente.Hay un extenso centro de ayuda en línea y otros usuarios han afirmado que el equipo de asistencia proporciona respuestas rápidas y útiles.
Sin embargo, tiene un par de desventajas a considerar. La primera es, desde luego, que no es tan segura como una cartera de hardware. Además, la falta de autenticación de dos factores es una carencia importante. Asimismo, Exodus todavía no cuenta con aplicación para teléfonos móviles – aunque tiene planes de lanzar una en el futuro, lo que sin duda será un punto a favor para la cartera.
Lee nuestro análisis sobre la cartera Exodus aquí
Creada en 2011, Electrum es ampliamente considerada una cartera de software confiable para bitcoin. Es gratis descargarla en los sistemas operativos de Windows, OSX y Linux, y también tiene aplicación para Android.
Desafortunadamente para los usuarios de iPhone, no hay aplicación para iOS. Por otro lado, la seguridad y confianza son las principales características que hacen de Electrum una opción tan popular.
Cuando creas una cartera Electrum, tú tienes el control de tu clave privada – la clave se codifica y nunca sale de tu computadora. También puedes configurar autenticación de dos factores en tu cuenta, almacenar tus claves privadas fuera de línea en una cartera de hardware usada en conjunto con Electrum, y utilizar la funcionalidad multi firma para repartir en carteras distintas el permiso necesario para gastar tu bitcoin.
Electrum también es conocida por ser una aplicación de escritorio rápida y ligera, ya que el cliente no descarga la cadena de bloques sino que accede a la información necesaria desde servidores remotos. Y debido a que está diseñada para bitcoin y sólo para bitcoin, se trata de una herramienta especializada para la gestión de BTC.
La desventaja es que no puedes utilizar la cartera Electrum para almacenar otras criptomonedas o tokens. La interfaz puede ser algo confusa para los usuarios primerizos, especialmente para aquellos que son nuevos en el mundo de las criptomonedas; así que podría tomarte algo de tiempo descubrir cómo funciona exactamente.
Aprende más sobre Electrum en nuestro análisis completo
La cartera Copay fue creada en 2014 por Bitpay, uno de los proveedores de servicio de pagos de bitcoin más grandes del mundo. Diseñada para combinar seguridad de alto nivel con diversas características útiles para el usuario, es una opción popular para cualquiera que esté buscando una cartera de software.
Copay te permite proteger las transacciones con más de una firma, proporcionando seguridad adicional contra robo y siendo una buena opción para los negocios. Esta cartera HD también es completamente de código abierto, y no sólo se puede acceder a ella desde tu escritorio sino también mediante una aplicación móvil e interfaz web. Para los usuarios de computadoras, se puede descargar en los sistemas operativos de Windows, Mac y Linux.
La desventaja es que existen otras carteras más aptas para principiantes, pues los novatos de las criptomonedas podrían encontrar a Copay algo difícil de comprender al principio. Asimismo, sólo admite bitcoin y Bitcoin Cash, por lo que quizás querrás buscar más opciones si deseas almacenar otras criptomonedas distintas.
Lee nuestro análisis sobre la cartera Copay aquí
Armory es una cartera de software equipada con diversas funciones, y conocida por su enfoque en la seguridad y la flexibilidad. Diseñada para los usuarios de criptomonedas más avanzados, esta cartera HD ofrece funcionalidad multi firma, opción de almacenamiento en frío y total control sobre la creación y almacenamiento de claves privadas.
Es gratis y compatible con los sistemas operativos de Microsoft Windows, Apple Mac OSX, Linux Ubuntu y Raspberry Pi.
Sin embargo, no es para todos. Si eres principiante en el mundo de las criptomonedas, la interfaz puede ser algo complicada y abrumadora. Además, sólo admite bitcoin, por lo que necesitarás considerar otras opciones si lo que quieres es almacenar múltiples criptomonedas.
Aprende más en nuestro análisis sobre la cartera Armory
Las carteras web se ejecutan en la nube y proporcionan una forma rápida, fácil y conveniente de almacenar criptomonedas. Aunque son fáciles de configurar y de usar, también implican riesgos de seguridad más altos que otros tipos de cartera.
Blockchain.info es una de las carteras web más populares, con sede en Luxemburgo y lanzada en 2011. Ofrece carteras para iOS, Android y web, para los usuarios que poseen bitcoin. Proporciona acceso rápido y conveniente a BTC en una amplia variedad de dispositivos.
En su sitio web, Blockchain.info afirma haber proporcionado más de 23 millones de carteras que han sido utilizadas para más de 100 millones de transacciones. También es conocida por ser fácil de usar, permitiendo a los usuarios de la cartera enviar y recibir bitcoin sin problema alguno; y todo lo que necesitas es fácil de encontrar desde la interfaz principal.
Para proteger tu cuenta, el sitio web requiere que completes varios pasos, incluyendo:
Sin embargo, a pesar de estas características, vale la pena recordar que las carteras web simplemente no proporcionan el mismo nivel de seguridad que las carteras de hardware, por lo que es mejor almacenar grandes cantidades de bitcoin fuera de línea. Asimismo, algunos usuarios se han quejado del servicio de atención al cliente de Blockchain.info. Ten en cuenta esta desventaja antes de registrarte para obtener la cartera.
Revisa nuestro análisis completo sobre la cartera Blockchain.info aquí
Coinbase es un exchange popular que permite a los usuarios de 32 países* comprar y vender monedas digitales. También ofrece su propia cartera web, la cual proporciona almacenamiento conveniente para bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin.
La mayor fortaleza de la aplicación de Coinbase es su facilidad de uso. Desde el momento en el que ingresas, todo se presenta de forma concisa y fácil de entender.
También es bastante conveniente, ya que es fácil acceder a tus activos de bitcoin siempre que desees hacer una transacción.
Asimismo, hay una opción de almacenamiento más avanzada conocida como Coinbase Vault; la cual proporciona almacenamiento fuera de línea, retiros retrasados y funcionalidad multi firma. Esto te permite mantener el control total de tus claves privadas.
No se recomienda almacenar grandes cantidades de criptomonedas en un exchange, así que si deseas almacenar tu bitcoin con Coinbase, la función Vault multi firma ofrece una opción mucho más segura que su cartera estándar.
Sin embargo, Coinbase ha recibido críticas por mantener registros de la forma en que los usuarios gastan su bitcoin, y por cerrar las cuentas de aquellos que afirmaban que Coinbase había violado sus términos de servicio.
Para más información sobre Coinbase, revisa nuestro análisis completo aquí
*Desafortunadamente esta plataforma de exchange no está disponible actualmente en México.
Aunque puedes almacenar bitcoin en la cartera integrada de un exchange, esto sólo se recomienda cuando estás próximo a realizar un intercambio. En varias ocasiones los exchanges de criptomonedas han sido víctimas de hackers, y también ha habido casos de robo perpetrado por parte de los operadores de algunos exchanges con menor reputación.
Dicho esto, generalmente se recomienda que transfieras tu BTC a una cartera segura, fuera de un exchange. Dependerá de ti si escoges una cartera web, de escritorio, de hardware o incluso de papel.
GreenAddress es otra opción popular entre los usuarios de bitcoin que valoran la privacidad y la seguridad, pero no desean hacer el gasto que implica una cartera de hardware. Las características más importantes de GreenAddress son aquellas enfocadas en la seguridad, como la autenticación de dos factores y la funcionalidad multi firma. Es una cartera determinista y GreenAddress sostiene que nunca se queda con las claves privadas de sus usuarios, ni si quiera cuando están codificadas.
Tus fondos están protegidos por tu clave privada y por la clave privada de GreenAddress. Sin embargo, esto quiere decir que necesitas obtener la aprobación de un tercero antes de poder hacer cualquier pago; lo que ha sido fuente de críticas por parte de la comunidad de usuarios de bitcoin.
También hay otras carteras disponibles que son más fáciles de usar para los usuarios primerizos, y quienes deseen almacenar múltiples criptomonedas deben saber que esta cartera sólo admite bitcoin.
Se puede acceder a GreenAddress desde la extensión para Google Chrome, o a través de las aplicaciones para dispositivos móviles de iOS y Android.
Aprende más en nuestro análisis sobre la cartera GreenAddress
Las carteras móviles se ejecutan desde las aplicaciones que puedes descargar e instalar en tu teléfono inteligente. La mayoría (pero no todas) son compatibles con los dispositivos tanto de Android como de iOS, y se destacan por ofrecer una manera simple y conveniente de administrar tus activos de bitcoin. Sin embargo, no son tan seguras como las carteras de hardware.
¿Deseas administrar tu bitcoin desde tu iPhone o iPad? Revisa estas carteras compatibles con iOS:
Si deseas una cartera compatible con Android, puedes revisar estas opciones:
Bread, previamente conocida como Breadwallet, es una cartera popular y exclusiva para bitcoin que está disponible para dispositivos iOS y Android. Es gratis descargarla y utilizarla, y proporciona acceso simple y conveniente a tu BTC.
El diseño simplificado de la aplicación y el proceso de configuración sencillo garantiza que sea fácil de usar para los principiantes de las criptomonedas. Además, utiliza codificación de hardware para proporcionar mayor seguridad a tus fondos. Otras características de seguridad son la opción de respaldo y restauración, además de la protección con PIN y huella digital.
Sin embargo, Bread no ofrece autenticación de dos factores ni funcionalidad multi firma. Por lo que, si la seguridad de tus fondos es una de tus principales prioridades, quizás querrás considerar otras opciones. Asimismo, cabe señalar que en esta cartera sólo puedes almacenar bitcoin; y necesitarías guardar tus otros tokens y criptomonedas por separado.
Airbitz es otra cartera diseñada pensando en los principiantes de bitcoin, de código abierto y disponible para dispositivos móviles de iOS y Android.
Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, esta aplicación ofrece un nivel similar de simplicidad que lo que esperarías de la aplicación móvil de tu banco, permitiéndote administrar tu bitcoin de forma rápida y sencilla.
Es una cartera determinista jerárquica (HD) que ofrece la opción de habilitar la autenticación de dos factores y puede ser respaldada fácilmente. Registrarse también es un proceso rápido y sencillo, y se pueden escanear códigos QR o utilizar Bluetooth Low Energy (BLE) para transferir fondos.
Sin embargo, Airbitz es una cartera relativamente nueva; por lo que podría no ser tan confiable como otras opciones. También carece de interfaz web y sólo es compatible con bitcoin y Bitcoin Cash.
Fundada en 2008, Mycelium es un nombre bien posicionado en el ecosistema de las criptomonedas. Mycelium Wallet es una cartera móvil disponible para dispositivos iOS y Android. Esta aplicación de código abierto ofrece diversas características que la convierten en una opción popular entre los usuarios de bitcoin.
Sus características más importantes son aquellas enfocadas en la privacidad y la seguridad. Es una cartera determinista jerárquica que genera nuevas direcciones para cada transacción. Mycelium utiliza el protocolo BitID para proveer autenticación segura, facilita la generación de respaldos y también es compatible con carteras de hardware fuera de línea. Sin embargo, no cuenta con funcionalidad multi firma.
Otra gran ventaja de Mycelium es que es un software de código abierto que se encuentra en desarrollo constante, así que siempre está mejorando y actualizándose.
Por otro lado, como no tiene interfaz web ni de escritorio, sólo puedes acceder a esta cartera desde tu teléfono inteligente. La interfaz también puede ser algo confusa para los novatos de las criptomonedas y de bitcoin, y podría tomar algo de práctica acostumbrarse a ella.
Jaxx fue lanzada en 2014 y se ha convertido rápidamente en una de las carteras móviles para bitcoin más populares. Sin embargo, no sólo almacena bitcoin, sino también Bitcoin Cash, Ethereum y más de 50 criptomonedas y tokens.
La interfaz de Jaxx es elogiada con frecuencia. Está bien diseñada y es fácil de entender, pues acceder a toda la información que necesitas es rápido y sencillo. También proporciona flexibilidad para poder intercambiar monedas rápidamente en la cartera, gracias a la integración de ShapeShift.
En cuanto a la seguridad, Jaxx te permite almacenar tus claves privadas en tu teléfono inteligente, y no requiere tu identidad ni solicita ningún detalle personal cuando creas tu cartera.
Está disponible para dispositivos de iOS y Android, así como para los sistemas operativos de Windows, OSX y Linux. Incluso hay una extensión para Chrome.
Sin embargo, hay un inconveniente importante a tener en cuenta: informes de junio de 2017 revelan que una “vulnerabilidad” de Jaxx resultó en el robo de $400,000 USD en fondos de los clientes.
Lee nuestra guía completa sobre Jaxx
Esta cartera extremadamente popular es la oferta para dispositivos móviles de Blockchain.info. Cuenta con más de 20 millones de usuarios y te permite almacenar bitcoin y Ether.
Blockchain Wallet está disponible para dispositivos iOS y Android, y también puedes administrar tus fondos desde la interfaz web. El proveedor de la cartera no tiene acceso a tus claves privadas, y la interfaz es simple y fácil de entender. El hecho de que se trate de una compañía bien posicionada que ejecuta más de 160,000 transacciones diarias también es un punto a su favor.
Sin embargo, los nuevos usuarios deberían tomar en cuenta que existen carteras más seguras, y que necesitarán buscar otras opciones si desean una cartera que admita una amplia variedad de criptomonedas y tokens.
Obtén más información en nuestro análisis completo sobre la cartera Blockchain Wallet
Primero que nada, mencionamos un punto importante: Coinomi no ofrece aplicación para iOS actualmente, así que los usuarios de iPhone pueden saltarse esta parte por ahora. No obstante, una aplicación para iOS está en desarrollo y próxima a lanzarse.
Para los usuarios de Android, Coinomi ofrece una cartera para teléfonos inteligentes simple y conveniente que te permite almacenar bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y cientos de otras monedas y tokens. Si posees una amplia variedad de criptomonedas, probablemente querrás revisar la lista de monedas admitidas de esta aplicación.
Coinomi es una cartera HD con características de seguridad considerables, que te permite mantener el control de tus claves privadas y ofrece una opción de respaldo fácil. Asimismo, no solicita información personal al registrarte; lo que es un punto importante para quienes cuidan su privacidad.
Es fácil de configurar y de usar, y tiene una interfaz sencilla que los principiantes pueden aprender a utilizar rápidamente. Además, cuenta con integración de ShapeShift para ofrecer intercambios de criptomoneda rápidos dentro de la aplicación.
Recuerda los siguientes consejos cuando almacenes bitcoin para ayudarte a garantizar la seguridad de tus criptomonedas:
¿Deseas obtener más información? Hemos creado una guía completa sobre carteras para criptomonedas.
Una guía sobre los factores que podrían afectar el valor de bitcoin y qué tomar en cuenta al analizar los potenciales cambios en su precio a futuro.