Este artículo contiene enlaces a productos o servicios de uno o varios de nuestros anunciantes o socios. Es posible que recibamos una comisión cuando hagas clic o realices una compra a través de nuestro sitio. Obtén más información sobre cómo ganamos dinero.
Flink: trading de acciones
Invierte en más de 350 empresas de la bolsa de Nueva York de la mano de la Fintech mexicana Flink.
Updated

¿Qué es Flink?
Flink comenzó como un neobanco dentro de la oleada fintech que aterrizó en México y se levantó como una alternativa bancaria 100% nacional con una app y tarjeta internacional de tipo prepago de fácil obtención.
Pero no se quedó ahí, y siguiendo su objetivo de democratizar el acceso a los servicios financieros en en país, al poco andar comenzó a incursionar en el mundo de las acciones para hacer que la inversión en los mercados financieros sea más accesible e intuitiva. Con esto se convirtió también en una plataforma para hacer trading de acciones de forma online comenzando por montos tan bajos como $30 MXN por fracciones de acciones, y sin comisión.
Compara brokers online para invertir en acciones en oro, ETFs y CFDs
¿Flink es una buena alternativa?
Se puede decir que sí, porque tiene ciertas características que lo hacen llamativo, pero igualmente debes tener cuidado.
Es tentador saber que no cobra comisiones y que puedas invertir en fracciones de acciones que cotizan en la bolsa de Nueva York (como Apple, Tesla, Amazon, Nike, Twitter, Google y más) que arrancan en tan solo $30 MXN. Pero pon atención, porque no todas las empresas permiten comprar fracciones y algunas –sobre todo las grandes compañías– exigirán compres una acción completa; en ese caso, tu presupuesto puede llegar a cifras que quizás no quieras (ni puedas) pagar.
Para evitar esto, y sobre todo si eres principiante, Flink te permite definir cuánto quieres invertir y ellos te ayudan a adquirir una parte de alguna empresa que te interese, sin gastar de más.
La plataforma de trading Flink
Las principales características de la plataforma de operaciones de Flink son:
- Simplicidad y accesibilidad. Poder invertir con Flink es bastante sencillo y al alcance de muchos mexicanos, pues lo único que necesitas es ser mayor de edad y tener una cuenta activa en Flink.
- Posibilidad de comprar acciones fraccionadas. ¿No quieres invertir en una acción completa sino que en parte de una? Con Flink es posible comprar acciones completas o bien fracciones de una, a partir de $30 MXN.
- Portafolio. Con tu portafolio tienes el control sobre lo que haces y lo que quieres. Así, puedes hacer seguimiento de tus movimientos de trading, personalizar tu cuenta con fracciones de diversas empresas en las que quieras invertir y recibir notificaciones en tiempo real.
- Sigue a tus empresas favoritas. ¿Tienes algunas empresas en mente en las que te gustaría invertir? Entonces puedes darles seguimiento o bien crear una lista que sea 100% personalizada.
- Los montos de inversión. Para comenzar a invertir debes hacer un depósito inicial de $100 MXN y, luego, puedes invertir cuanto desees, comenzando por $30 MXN. Eso sí, averigua los límites que posee tu cuenta.
- Invierte lo que deseas. Solo basta con que tengas dinero en tu cuenta general de Flink (recuerda que el primer depósito debe ser de depósito inicial de $100 MXN) para que puedas comenzar a invertir.
- Invierte en la bolsa de Nueva York. La plataforma de inversión de Flink te permite invertir en acciones de más de 350 empresas que se encuentren en la bolsa de Nueva York. ¿Cuáles empresas encontrarás aquí? Algunas de las más populares, como Apple, Tesla, Amazon, Nike, Twitter, Google y más.
- Protección para evitar lo especulativo. No puedes hacer operaciones intradía, o sea, comprar ni vender la misma acción el mismo día. ¿Por qué? Para evitar especulaciones (si tienes más de 600 mil pesos, en tanto, sí puedes hacerlo).
¿Flink es seguro?
Sí. Flink opera bajo lo establecido en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera como Institución de Fondos de Pago Electrónico bajo el artículo octavo Transitorio. Además, está supervisado por la Comisión Nacional Bancaria (CNBV), el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. Eso sí, considera que
Ten en cuenta que Flink solo te permite realizar el pago de las órdenes de compra y venta que colocas. Esto se debe a que la entidad financiera con la que colaboran (llamada DriveWealth LLC) es quien tiene autorización por la SEC y miembro de la FINRA/SIPC para realizar la intermediación en la compra y venta de acciones.
Desventajas de Flink
Si bien Flink te da la opción de comenzar a invertir en fracciones de acciones tan bajas como $30 MXN y en una importante bolsa como lo es la de Nueva York, debes saber que por lo pronto solo puedes invertir en empresas que coticen en esta bolsa.
Además de esto, solo podrás hacer inversiones en pesos mexicanos, pues la plataforma únicamente admite esta moneda. Recomendamos revisar si se genera un margen de pérdida al momento de comprar acciones (o fracciones de ellas), por el tipo de cambio aplicado ( de momento, aún no aparece en la plataforma cómo se fija este cambio). Asimismo, las ventas tardan 48 horas en aparecer en tu cuenta, para que puedas considerar que no verás ese dinero de inmediato.
Registrarse en Flink
Si quieres invertir con Flink, solo debes tener una cuenta en Flink. El procedimiento es estándar, y es el que aplica a la hora de crear una cuenta:
- Ser mayor de edad
- Bajar la aplicación de Flink
- Ingresar tus datos personales
- Subir una fotografía y configurar la cuenta
- Recibir una llamada para comprobar tu identidad
- Hecho esto, haz tu depósito inicial de $100 MXN y puedes comenzar a invertir
¿Qué acciones puedo negociar en Flink?
Como te comentábamos antes, puedes invertir en acciones o fracciones de ellas, en 350 empresas diferentes que cotizan en la bolsa de Nueva York.
Pros y contras de Flink
Pros
- No se aplican comisiones
- Más de 350 acciones en la bolsa de Nueva York
- Su uso y configuración son gratuitos
- Sin límite de inversión
- Puedes invertir desde $30 MXN por fracciones de acciones
Contras
- No todas las empresas permiten comprar fracciones de acciones
- Las compras y ventas solo se realizan en pesos mexicanos
- Sin apalancamiento
- Las ventas tardan 48 horas en aparecer en tu cuenta
- Posible margen de pérdida al momento de comprar acciones, por el tipo de cambio
Preguntas frecuentes
More guides on Finder
-
Reseña de Libertex en México
Libertex es un bróker de forex y CFDs para realizar trading en su propia plataforma o en Metatrader 4 (MT4), de forma 100% online.
-
Las mejores* cuentas bancarias
Te explicamos las principales características de una cuenta bancaria para que encuentres la mejor para ti.
-
Cuentas bancarias sin comisiones
Hay una variedad de cuentas bancarias sin comisiones en México que ofrecen diferentes ventajas y características. Compara tus opciones, aquí.
-
Reseña de HSBC Stilo Connect
Con esta cuenta sin comisiones puedes hacer transferencias y depósitos, domiciliar pagos de servicios y tener protección por cargos no reconocidos.
-
Descuentos y códigos promocionales en RoseWe
Descuentos, ofertas y promociones de RoseWe.
-
Descuentos y códigos promocionales de Windy City Novelties
Descuentos, ofertas y promociones de Windy City Novelties.
-
Descuentos y códigos promocionales de Vintage Brand
Descuentos, ofertas y promociones de Vintage Brand.
-
Descuentos y códigos promocionales de Toynk Toys
Descuentos, ofertas y promociones de Toynk Toys.
-
Descuentos y códigos promocionales en Swanson Health
Descuentos, ofertas y promociones de Swanson Health.
-
Descuentos y códigos promocionales en SpringWell Water
Descuentos, ofertas y promociones de SpringWell Water.
Ask an Expert