Una guía para principiantes sobre la plataforma dapp que parece ser uno de los principales competidores de la industria.
EOS es una plataforma de cadena de bloques para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dapps). Está construida con el objetivo de crear la infraestructura de dapps más poderosa del mundo. Regularmente posicionada como una de las criptomonedas líderes, EOS lanzó su actualización Dawn 3.0 en abril de 2018 y rápidamente se convirtió en una de las cinco criptomonedas más grandes por capitalización bursátil.
Hay mucho revuelo rodeando a la plataforma y a su token nativo, también llamado EOS. Echemos un vistazo más de cerca a cómo funciona EOS, los beneficios que ofrece y qué es lo que el futuro puede ofrecer para este ambicioso proyecto.
¿Qué es EOS?
EOS ofrece un conjunto de herramientas y servicios similares a los del sistema operativo para la creación, el alojamiento y la ejecución de dapps a nivel comercial. Su software incluye todo]: desde autenticación de usuarios y cuentas, hasta almacenamiento en la nube y alojamiento de servidores; con el objetivo de proporcionar una solución todo en uno para los desarrolladores de dapps. EOS está diseñado no sólo para garantizar el despliegue rápido y fácil de dapps, sino también para escalar potencialmente a millones de transacciones por segundo y eliminar las tarifas para los usuarios.
Dónde comprar EOS
¿Qué hace la criptomoneda EOS?
La criptomoneda EOS es el token nativo del ecosistema EOS. Los desarrolladores pueden crear y desplegar dapps en la red; y para ello necesitan la criptomoneda EOS, para generar tokens para sus propias plataformas. El hecho de que una aplicación sea aceptada o no en la plataforma EOS también se determina mediante un sistema de votación sólo disponible para quienes poseen tokens EOS.
La venta de tokens de EOS comenzó en junio de 2017 y se lleva a cabo durante la mayor parte de un año (341 días). El año se divide en 350 periodos de distribución: al final de cada periodo, el número total de tokens que se distribuirán durante ese periodo se asignará a los compradores en función de la cantidad de Ether (ETH) que contribuyeron; como proporción del total de ETH recibido durante el periodo. Una vez que se complete la venta del token, se habrán distribuido 1 billón de tokens de EOS.
¿Qué hace que EOS sea único?
¿Qué problemas intenta resolver EOS? ¿Por qué el mundo necesita otra plataforma de dapps basada en la cadena de bloques? La explicación más sucinta de lo que el proyecto pretende lograr se puede encontrar en su resumen técnico:
El software EOS.IO presenta una nueva arquitectura de cadena de bloques diseñada para permitir el escalamiento vertical y horizontal de aplicaciones descentralizadas. Esto se logra creando una construcción similar a un sistema operativo sobre la cual se pueden construir aplicaciones…La tecnología resultante es una arquitectura de cadena de bloques que finalmente puede escalar a millones de transacciones por segundo, elimina las tarifas de los usuarios y permite una implementación y mantenimiento rápidos y fáciles de aplicaciones descentralizadas, en el contexto de una cadena de bloques gobernada.
En muchos aspectos, EOS pretende hacer lo que hace Ethereum – pero de una nueva manera. Mientras Ethereum utiliza su propio lenguaje de programación, EOS se enfoca en la experiencia del usuario al permitir que los desarrolladores creen contratos inteligentes con un host de lenguajes de programación ya existentes y ampliamente utilizados. En lo que Ethereum busca la mejor solución a los problemas de escalabilidad que actualmente limitan la cantidad de transacciones que se pueden procesar al mismo tiempo, EOS usa un algoritmo de prueba de participación delegado que está diseñado para escalar de manera mucho más efectiva. Está por verse si esta solución funciona o no.
En resumen, EOS tiene como objetivo ofrecer un kit de herramientas completo para el desarrollo de dapps, lo que facilita y agiliza la creación de aplicaciones basadas en la cadena de bloques para empresas e individuos.
Cómo funciona: la tecnología detrás de EOS
En su documento técnico, el equipo de EOS resalta algunos de los requisitos clave para las aplicaciones de cadena de bloques, incluyendo:
- Soporte para millones de usuarios
- Uso gratuito
- La flexibilidad para garantizar actualizaciones fáciles y corrección de errores
- Baja latencia, con un retraso no mayor a unos cuantos segundos
- Rendimiento secuencial para manejar grandes volúmenes
- Rendimiento en paralelo para dividir la carga de trabajo de grandes aplicaciones en múltiples computadoras
Para lograr estos objetivos, EOS utiliza un mecanismo de consenso delegado de prueba de participación (DPoS).
Bajo este sistema, cualquier persona que tenga tokens en una cadena de bloques que use el software EOS puede seleccionar productores de bloques a través de un sistema de votación de aprobación continua. Cualquiera puede elegir participar en la producción de bloques, y se le dará la oportunidad de hacerlo. El software permite que se produzcan bloques cada 0.5 segundos exactamente. Esto está diseñado no sólo para proporcionar la flexibilidad necesaria para actualizar el sistema o corregir errores, sino también para permitir que el sistema escale hacia 1 millón de transacciones por segundo.
Otras características del software EOS son:
- Un sistema de autenticación que incluye cuentas de usuario con diferentes niveles de permisos
- Servidor de alojamiento y almacenamiento en la nube
- Ejecución paralela y comunicación asíncrona para permitir el soporte de miles de dapps a nivel comercial
El equipo EOS
EOS está siendo construido por block.one, una empresa exenta de las Islas Caimán. 100,000,000 EOS – o 10% de la cantidad total de tokens EOS que será distribuida – se reservarán para block.one y no serán ofrecidos al público como parte de la venta del token.
El proyecto es liderado por el CEO de block.one, Brendan Blumer, y el CTO Daniel Larimer. Ambos tienen amplia experiencia en el campo de la tecnología. Larimer en particular tiene un CV impresionante, habiendo jugado un rol clave en el desarrollo exitoso de proyectos de criptomoneda como Steem y Bitshares.
Pero mientras block.one construye el software EOS, no configurará ni lanzará la plataforma de cadena de bloques de EOS. Esto será administrado por miembros de la comunidad que no estén relacionados con block.one.
Socios importantes
En los últimos meses se han anunciado un par de alianzas clave que podrían impulsar el crecimiento del ecosistema EOS:
- En enero de 2018, block.one anunció un negocio en conjunto con el banco mercantil de activos digitales Galaxy Digital, enfocado en desarrollar el ecosistema EOS e invertir en proyectos que usan el software de cadena de bloques EOS. Esto dio pie a la creación de un nuevo Fondo del Ecosistema EOS.IO de $325 millones de USD.
- En marzo de 2018, block.one anunció un negocio conjunto de $100 millones de USD para el desarrollo de proyectos que utilicen el software EOS con la incubadora alemana de fintech FinLab AG.
Carteras que admiten tokens EOS
Ten en cuenta que desde el lanzamiento de la red principal de EOS en junio de 2018, los tokens EOS ya no son tokens ERC20. Asimismo, las carteras compatibles con ERC20 no necesariamente son compatibles con EOS.
Qué depara el futuro para EOS
Dawn 3.0
En abril de 2018, block.one anunció la primera versión completa del software EOS, conocida como Dawn 3.0. Puedes revisar este artículo para obtener más detalles sobre esta actualización, pero algunos de los aspectos más destacados son: características de escalabilidad mejoradas, comunicación entre bloques utilizando clientes ligeros, y transacciones con retraso de seguridad.
El 6 de abril, el día del lanzamiento de Dawn 3.0, EOS se cotizaba $6.10 USD. Sin embargo, el entusiasmo generado por la actualización (en un contexto de optimismo generalizado del mercado) vio su precio subir por encima de los $18 USD a finales de ese mismo mes.
Lanzamiento de la red principal
El lanzamiento de la red principal de EOS estaba programado para el 3 de junio de 2018. Esto significa que EOS se ha trasladado de la cadena de bloques de Ethereum a su propia cadena de bloques. Por esta razón, ya no es un token compatible con ERC20.
El 2 de junio de 2018, a las 22:59:59 horas UTC, justo antes del lanzamiento; los tokens EOS fueron congelados en la cadena de bloques de Ethereum. Estos tokens fueron posteriormente convertidos a tokens EOS “reales” en la cadena de bloques EOS.
Precauciones a tener en cuenta
Es importante señalar que EOS está operando en un campo altamente competitivo del mundo de las criptomonedas. No sólo necesitará competir contra Ethereum (que es mucho más grande y está mejor establecida), lo cual ya es en sí bastante complicado; sino que tendrá que posicionarse entre otros proyectos altamente valuados como NEO, Lisk y Qtum.
Lee nuestra predicción sobre lo que podría pasar con el precio de EOS este año.
En resumen
Si está considerando comprar tokens EOS, asegúrate de hacer tu propia investigación antes de poner en riesgo tu dinero. Si bien EOS algún día podría ofrecer una alternativa viable a Ethereum y, al menos en papel, tiene algunos beneficios clave sobre la red de Ethereum; es importante recordar que aún no ha probado estos beneficios.
Preguntas frecuentes
Imágenes: Shutterstock
Declaración: Al momento de escribir el artículo, el autor posee IOTA y XLM.