El Buen Fin es el evento comercial más esperado en México y no querrás dejarlo pasar. Este 2021, repetirá la nueva modalidad implementada el año anterior: la lluvia de ofertas y descuentos se extenderá por más días.
Hay fines de semana que se esperan con ansias. Uno de ellos es el tercero de noviembre, que no sólo suele ser “puente” (fin de semana largo) sino que también tiende a coincidir con el Buen Fin, evento del comercio mexicano que se ha instalado, según sus organizadores, como “el fin de semana con las mejores ofertas del año”.
Pero para su versión 2020, la modalidad cambió. Como este hito comercial se realizó en plena pandemia del COVID-19, se decidió extenderlo por 12 días en vez de los 4 originales, para evitar aglomeraciones y posibles contagios (dado que muchas ventas también pueden ser físicas). Este año también se extenderá más allá del fin de semana, tomando lugar por 7 días: del 10 al 16 de noviembre.
¿Cómo será el Buen Fin 2021, en un contexto de emergencia sanitaria?, ¿se superarán las cifras del último año o decaerán?, ¿cómo serán las ofertas para este año? El desafío no es menor: en 2019 se reportaron 117 mil millones de pesos y participaron unos 83 mil recintos comerciales. Para la edición 2020, las ventas alcanzaron los 238.9 mil millones de pesos, superando las expectativas dada la situación de contingencia sanitaria.
Sigue leyendo y entérate de todos los detalles acerca de uno de los eventos comerciales más esperados de México.
CDMX y Área Metropolitana, Apizaco, Cuernavaca, Guadalajara, Jiutepec, Monterrey, Pachuca, Puebla, Querétaro, San Andrés Cholula, Tepoztlán, Tizayuca, Tlaxcala, Toluca y Valle de Bravo. Aplican T&C.
Este macro evento comercial mexicano nació en 2011 como una iniciativa del Gobierno Federal junto con empresas privadas para impulsar la economía local. Y su objetivo es fomentar el comercio a través de tentadores descuentos para los compradores.
Inspirado en el famoso evento de descuentos estadounidense conocido como Black Friday, que también se realiza antes de diciembre –el día después de Acción de Gracias– y que inaugura las compras navideñas en ese país, el Buen Fin va por un carril parecido pero adaptado a la cultura de México.
Por eso no es casualidad que este hito comercial se suela realizar el tercer fin de semana de noviembre, cercano al día de la Revolución Mexicana y que suele coincidir con un fin de semana largo, aunque este 2021 comenzará en la segunda semana y se extenderá por más días. De cualquier forma, el objetivo es dar inicio a la temporada de compras de fin de año con ofertas que son lo bastante seductoras como para motivar a los compradores a querer gastar su dinero.
¿Por qué se llama Buen Fin?
Hay dos historias: la primera hace honor a la cultura local, pues el término “el buen fin” se refiere, justamente, a un “buen fin de semana”, y qué mejor fin de semana que uno largo y con ofertas y descuentos. La segunda, en tanto, cuenta que durante su planeación se perseguía un buen fin, o sea, usar el poder del consumo para reactivar la economía del país, al mismo tiempo que el consumidor se beneficiara comprando a buenos precios. En ambos casos, el concepto muestra una buena cara.
¿Cuándo comienza y finaliza el Buen Fin 2021?
Este evento se extenderá por una semana (originalmente son solamente 4): desde el miércoles 10 al martes 16 de noviembre.
¿Qué puedes encontrar en el Buen Fin?
La oferta disponible es muy variada: electrónica, hogar, línea blanca, viajes, vestuario, accesorios y una gran lista de etcéteras. Con miles de comercios afiliados, la gama de opciones es bastante amplia (lo suficiente como para que encuentres ese producto que estás buscando)
Consejos y trucos para los compradores durante el Buen Fin
Investiga y compara. Antes de comprar ese producto que tienes en mente, detente e investiga: revisa diferentes tiendas que lo ofrezcan, compáralo con otro que se le asemeje, revisa su historial de precios, verifica los tiempos de entrega y los costos de envío. Todos estos puntos, y más, pueden afectar tu decisión de compra.
Cuidado con las ofertas falsas. Sí, las hay, y debes estar atento para poder detectarlas. Por eso es sumamente importante investigar detalladamente antes de comprar y, de ser posible, comparar las condiciones de eso que quieres antes y durante el Buen Fin. Así sabrás si realmente se trata de una oferta. Y, si lo es, cuán conveniente resulta.
Revisa tu presupuesto.Suena obvio, pero no necesariamente lo es. Es fácil caer en la tentación cuando nos bombardean tantas ofertas seductoras. Además de investigar lo suficiente antes de comprar, te sugerimos que fijes un presupuesto de gasto para este evento –recuerda que todo, aunque sea a crédito, tarde o temprano deberás pagarlo– y planifiques tus compras, tal como sugiere la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef). Este último punto es importante, porque incluso si estás dentro de tu presupuesto debes pensar si realmente es necesario aquello que estás a punto de comprar. La invitación es ver al Buen Fin como una excelente opción de ahorro e inversión, no para adquirir lo que no necesitas hoy (y, probablemente, tampoco en el futuro). A menudo, el lado negativo de las ofertas y los descuentos es que te hacen creer que necesitas cosas que ni siquiera habías considerado anteriormente. Ten cuidado con eso.
Ojo con la seguridad. Si no quieres que tus datos de pago y personales sean vulnerados, te recomendamos conectarte a redes de wifi confiables cuando hagas transacciones electrónicas. Además, te aconsejamos verificar que el sitio web al que accedas sea seguro (que comience con https:// y tenga un candado, por ejemplo).
Tus derechos
Si tienes un problema con tu compra durante el Buen Fin (como que no respeten una oferta o promoción, por ejemplo) deberás contactarte con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Puedes ir personalmente o llamar al teléfono del Consumidor 55688722 o 01 8004688722, en los horarios de atención (de 09:00 a 21:00 horas), para que te den asesoría. También puedes chatear con un asesor en la página de la Profeco o bien canalizar tu problema vía Conciliaexprés, enviando un mensaje por celular al 5580780344 y 5580780485.
En cualquier caso, ten en cuenta que debes contar con evidencia que te respalde, como una fotografía o correo electrónico en el que se muestre que lo ofrecido no se ha respetado. Respecto al tiempo para hacer un reclamo, y según el artículo 14 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, tienes hasta un año para realizarlo.
Ximena Ramos es editora asociada en Finder. Con más de una década de experiencia, ha sido editora y redactora para medios, instituciones y empresas en diversas temáticas, además de docente en universidades y encargada de comunicaciones para marcas y proyectos. Estudió literatura creativa en la Universidad Diego Portales, tiene un postítulo en gestión y administración cultural de la Universidad de Chile y fue becaria en edición por la Universidad Complutense de Madrid. En Finder, su intención es ayudarte a tomar buenas decisiones. Si no está leyendo o escribiendo, es posible que esté pensando en cómo poder cambiar el mundo.
Sigue nuestros prácticos consejos y compra lo que deseas, sin afectar tu bolsillo, con las ofertas de Linio para el Buen Fin 2020.
Feedback
How likely would you be to recommend finder to a friend or colleague?
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Very UnlikelyExtremely Likely
Required
Thank you for your feedback.
Our goal is to create the best possible product, and your thoughts, ideas and suggestions play a major role in helping us identify opportunities to improve.
Declaración del anunciante
finder.com es una plataforma de comparación y servicio de información independiente cuyo objetivo es proporcionarte las herramientas que necesitas para tomar mejores decisiones. Aunque somos independientes, las ofertas que aparecen en este sitio son de empresas de las que finder.com recibe una compensación. Es posible que recibamos una remuneración de nuestros socios por la publicación de sus productos o servicios. También podríamos recibir una comisión cuando haces clic en determinados enlaces publicados en nuestro sitio. Aunque los convenios de compensación pueden afectar el orden, la posición o la colocación de la información de los productos, no influyen en nuestra evaluación de los mismos. Favor de no interpretar el orden en que aparecen los productos en nuestro sitio como una aprobación o recomendación de nuestra parte. finder.com compara una amplia gama de productos, proveedores y servicios, pero no proporcionamos información sobre todos los productos, proveedores o servicios disponibles en el mercado. Por favor, ten en cuenta que puede haber otras opciones disponibles para ti distintas de los productos, proveedores o servicios cubiertos por nuestro servicio.