Este artículo contiene enlaces a productos o servicios de uno o varios de nuestros anunciantes o socios. Es posible que recibamos una comisión cuando hagas clic o realices una compra a través de nuestro sitio. Obtén más información sobre cómo ganamos dinero.
Compara cuentas bancarias en México
Entérate de las características, costos y detalles de las cuentas corrientes que puedes encontrar en México.
Poder tener una cuenta para depositar tu dinero y disponer de éste para manejarlo de manera rápida y sencilla, es uno de los objetivos de una cuenta corriente. Especialmente pensada para el pago de facturas, compras online, realizar transferencias, que te depositen el salario y mucho más, esta opción es una buena aliada para tus transacciones diarias.
Continúa leyendo y descubre diferentes tipos de cuentas corrientes disponibles en el mercado mexicano para que encuentres la que, según sus características y detalles, se ajuste a lo que necesitas.
Compara una amplia gama de bancos digitales en México
¿Cómo funciona una cuenta bancaria?
Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria pensada para, sobre todo, las transacciones diarias y cotidianas, y así ayudarte a administrar tu dinero. Con ella puedes tener a mano tu dinero cuando lo necesites y realizar diversas operaciones, como transferencias, pagos, recibir tu salario y más. Además, puedes extraer dinero de cajeros automáticos, pues este tipo de cuentas incluyen una tarjeta de débito.
Se diferencia de una cuenta de ahorro o cuenta de depósito porque suelen no generar intereses. Algunas cuentas corrientes permiten tengas un sobregiro disponible, y también algunos bancos pueden tentarte con programas de recompensas o ausencia de comisiones por mantenimiento o por operación.
Si bien la banca en línea de estas cuentas bancarias facilita los procesos y optimiza los tiempos, es posible que con varias opciones tengas la posibilidad de ir a una sucursal física si así lo quieres o necesitas, pero también están las que son 100% online. Respecto a estas últimas, puedes incluso gestionar toda tu cuenta por esa vía, desde su apertura en adelante. Independiente de esto, cada institución financiera tiene aplicaciones móviles para ayudarte a llevar tus finanzas.
¿Cuáles son las características de las cuentas bancarias en México?
Si bien las cuentas bancarias mexicanas pueden variar entre una y otra entidad bancaria, tienden a ser similares en sus características. Y entre ellas encontramos las siguientes:
- Banca móvil.
- Tarjeta de débito.
- Transferencias y pagos.
- Posibilidad de sobregiro.
- Programas de recompensa.
- Bajas comisiones, o sin ellas.
¿Cuáles son las comisiones o cargos que se aplican?
Dentro de las comisiones y cargos más recurrentes que se efectúan en las cuentas bancarias mexicanas puedes encontrarte con algunas como:
- Comisión por apertura. Puede aplicarse un monto por abrir tu cuenta, aunque al ser la cuenta corriente una cuenta básica, podrías encontrar alternativas que te permitan ahorrar en este concepto al no generar cargos.
- Comisiones por mantención. Los bancos podrían cobrar una comisión por este concepto. Eso sí, también podría llegar a ser gratuita.
- Cargos por retiros en cajeros automáticos. Puede existir un límite de extracciones mensuales. Además, puede que retirar dinero resulte gratis si estás usando el cajero de tu propia entidad bancaria y, de no ser así, la comisión dependerá de las regulaciones de cada banco.
- Cargos por movimientos realizados. Es posible entrar en esta categoría en algunos casos, por ejemplo al efectuar trámites por ventanilla hacia otros bancos y por montos altos. O bien cuando recibes o realizas transferencias al extranjero.
- Cargo por saldo mínimo. Este caso se da cuando tu saldo es inferior al mínimo requerido por la entidad financiera.
- Los impuestos. Toma en cuenta que los depósitos en efectivo de cantidades grandes pueden estar sujetos a impuestos, mientras que las transferencias bancarias y los cheques no lo están. Además, las comisiones bancarias, los gastos de apertura y las tasas también pagan impuestos en México.
¿Cómo puedes comparar cuentas bancarias para encontrar la que más te convenga?
Hacernos preguntas es un buen mecanismo para descubrir nuestras verdaderas necesidades y tomar la decisiones que se ajusten a ellas:
- ¿Qué prestaciones necesitas? Antes de contratar un producto, es necesario preguntarnos qué necesitamos de una cuenta bancaria. Si quieres una cuenta sencilla, que te permita depositar y transferir dinero, extraer de cajeros automáticos, realizar pagos, no quieres pagar grandes comisiones pero, además, deseas contar con una línea de sobregiro, tenlo en cuenta a la hora de optar por tu cuenta corriente.
- ¿Cuánto quieres y puedes destinar por comisiones? Considera este punto a la hora de elegir una cuenta bancaria. No todas las entidades bancarias cobran lo mismo y por los mismos conceptos; por ejemplo, hay algunas que no cobran comisión alguna, otras que consideran algunos movimientos de forma gratuita y cobran por otros, y también los que cobrarán por la mayoría de los pasos que des. El consejo es a revisar en detalle la oferta y sus condiciones.
- ¿Quieres contar con más productos bancarios? La cuenta corriente puede ser tu puerta de entrada a otros productos del banco, como un plan de pensión o un fondo de inversión, por ejemplo.
- ¿Tienes presupuestado gastar en un monto mínimo de apertura? Hay bancos que te solicitarán depositar un monto determinado para poner operativa tu cuenta corriente, mientras que otros no te exigirán este requisito. Evalúa este factor antes de decidir.
La banca digital en México, ¿cuál es su situación y quiénes la prefieren?
Si prefieres evitar las filas de los bancos, deseas realizar trámites bancarios en cualquier horario y no quieres perderte detalle de tu dinero, entonces lo tuyo es la banca digital.
Pero, ¿sabes quiénes tienden a este tipo de cuentas actualmente en México? No son los millennials ni los centenialls como se pensaría inicialmente, sino que las personas entre 55 a 64 años de edad (29%) seguidos por los de 45 a 54 años (28%) y luego por quienes tienen entre 35 a 44 años (20%). Esto según una reciente encuesta realizada por Finder, que también reveló que el 15% de los adultos mexicanos (un estimado de 13.4 millones) tiene una cuenta bancaria totalmente digital. Asimismo, los resultados estiman que casi un tercio de los adultos tendrán una cuenta completamente digital para 2025, lo que equivale a más de 27 millones de mexicanos.
¿Cuáles cuentas bancarias están disponibles en México?
Citibanamex. Este tradicional banco mexicano (anteriormente llamado Banamex y que tras su fusión con Citibank lleva por nombre Citibanamex) ofrece la Cuenta Base, dirigida a todo público con tarjeta de débito asociada, posibilidad de asociar pago de nómina y domiciliar pagos y sin comisiones por retiro de efectivo en ATMs Citibanamex. Además, no requiere monto mínimo de apertura, ni cobra comisión por manejo de cuenta.
Santander. La Cuenta Básica de Santander no tiene monto de apertura, sin comisiones y sin saldo promedio mensual. Además, ofrece tarjeta de débito internacional y puedes realizar pagos automáticos.
BBVA. Posee en su cartera diferentes tipos de cuenta de este tipo. Las hay 100% digital y las que conviven con atenciones y gestiones físicas. Cada una exige condiciones particular y posee diferentes características.
Banorte. Ofrece la cuenta Banorte fácil, un tipo de cuenta bancaria sin cuota de apertura y que no cobra comisiones. Incluye tarjeta de débito y puedes domiciliar gastos e ingresos.
HSBC. El producto básico general corresponde a este tipo de cuenta, y no posee monto de apertura, permite retiros de efectivo sin costo en cajeros automáticos HSBC en México y en supermercados. Además, envía alertas por compras o retiros de efectivo en cajeros automáticos mayores a $1,500 MXN.
Albo. Tipo de cuenta digital que opera como cuenta bancaria. Todo funciona desde su app, debes que depositar $500 MXN y recibirás una tarjeta Mastercard. No tiene costos de apertura, por saldo promedio ni por manejo de cuenta ni por tu tarjeta. Pero sí hay comisión por pago de servicios o comisión por retiro en banco o cajero (fijado según la institución bancaria). Cuando te inscribes te regalan $50 MXN pesos de bienvenida.
Hey Banco, de Banregio. Es una sencilla cuenta 100% online que no tiene comisiones por transferencias, manejo de cuenta, saldo mínimo, retiro en cajeros y sucursales Banregio o en bancos en convenio (Scotiabank, Inbursa y Banjio). Pero ten cuidado: si no realizas movimientos por más de 6 meses, se cobrará una comisión.
Klar. Cuenta digital de tipo corriente que no posee comisiones y paga en efectivo un 4% de lo que gastes con tu tarjeta. Además, puedes diferir tus compras a los meses que decidas desde la misma app, y si necesitas un extra puedes pagar una compra con tu crédito. No tiene sucursales, todo se manjea desde la app de Klar.
Cuenca. Con esta opción digital que se hermana con una cuenta bancaria puedes enviar y recibir dinero, hacer pagos de servicios en la aplicación y usar la tarjeta que es aceptada en millones de comercios. No se paga por comisiones, salvo por retiros en cajeros o por depósitos en efectivo.
¿Cómo puedes abrir una cuenta corriente en México?
Si bien los requisitos entre una y otra entidad pueden variar (sobre todo en las cuentas de bancos digitales que suelen pedir menos o muy pocos requisitos) hay algunos puntos que pueden ser recurrentes al momento de querer tener una cuenta corriente:
- Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte vigente).
- Comprobante de domicilio, de los últimos 2 meses (luz, teléfono, agua, predial).
- En caso de que ser extranjero, es posible te soliciten te pedirán tu visado tipo FM2, FM3 o FMM (inmigrante, no inmigrante, o formulario para propósitos múltiples).
Preguntas frecuentes
More guides on Finder
-
Bancos compatibles con Apple Pay en México
Consulta qué bancos ofrecen Apple Pay y aprende a configurar y utilizar esta cartera digital para realizar pagos sin contacto.
-
Tarjetas Google Pay en México
Consulta la disponibilidad de Google Pay en México y descubre cómo funciona.
-
¿Qué es el IBAN de una cuenta bancaria?
El IBAN es un código asignado a las cuentas bancarias de más de 75 países. Descubre aquí para qué sirve y si ya se utiliza en México.
-
Cuentas bancarias sin comisiones
Hay una variedad de cuentas bancarias sin comisiones en México que ofrecen diferentes ventajas y características. Compara tus opciones aquí.
-
Cuenta bancaria online
Con una cuenta bancaria online no necesitas ir al banco y muchas veces no se aplican comisiones. Conoce esta opción que crece con fuerza en México.