Este artículo contiene enlaces a productos o servicios de uno o varios de nuestros anunciantes o socios. Es posible que recibamos una comisión cuando hagas clic o realices una compra a través de nuestro sitio. Obtén más información sobre cómo ganamos dinero.

Crypto Finder™

Esta guía explica cómo funcionan las criptomonedas, cómo utilizarlas y por qué son tan importantes.

Crypto.com App

Crypto.com App logo
  • Compra cripto al precio real con las comisiones más bajas
  • Compra, vende y gestiona 100+ criptos y rastrea 280+ monedas
  • Gana hasta un 14.5% anual en intereses, pagados semanalmente. Aplican T&C

Probablemente ya has leído y escuchado bastante acerca de bitcoin, pero la realidad es que el mundo de las criptomonedas va mucho mas allá de ésta. Nuestras guías buscan ayudarte a aprender todo lo básico sobre las criptomonedas, para que puedas comprar, cambiar y guardar tus monedas digitales de forma rápida y sencilla.

Entre ellas encontrarás guías sobre algunas de las altcoins más populares, los exchanges para principiantes o las carteras para mantener tus monedas digitales a salvo.

Aviso legal: Esta información no debe interpretarse como una recomendación de criptomonedas o de ningún proveedor, servicio u oferta en específico. No es una recomendación para hacer transacciones. Las criptomonedas son especulativas, complejas e implican riesgos significativos: son altamente volátiles y sensibles a la actividad de terceros. Su rendimiento es impredecible, y el rendimiento pasado no garantiza el rendimiento futuro. Considera tus propias circunstancias y pide un consejo personal antes de confiar en esta información. También deberías verificar la naturaleza de cualquier producto o servicio (incluidos su estatus legal y los requisitos reglamentarios pertinentes) y consultar a los reguladores sitio web pertinentes antes de tomar cualquier decisión. Finder, o el autor, pueden tener participaciones en las criptomonedas discutidas.


¿Por qué las criptomonedas son tan importantes?

Las criptomonedas no sólo son activos tecnológicos con usos potenciales para el futuro. Hoy en día, ya son una realidad y están siendo utilizadas para hacer cosas que se creían imposibles hasta hace pocos años.

Imagínate poder enviar pesos mexicanos a Europa, convirtiéndolos en euros y depositándolos en la cuenta de tu elección automáticamente. Ahora, imagínate poder hacerlo de forma instantánea y anónima, y pagando comisiones muy bajas. Éste no es un ejemplo hipotético es algo que podrías hacer en la actualidad, y es sólo el comienzo.

La mayoría de las criptomonedas están diseñadas para un propósito específico, y la idea es lograr cada objetivo de la mejor forma que se haya hecho jamás. Por ello, son perfectas para transformar las industrias existentes.


¿Por dónde comenzar?

Adentrarse en el mundo de las criptomonedas es más fácil de lo que parece. Puedes hacerlo en tres simples pasos:

Altcoins

Elige una criptomoneda

Bitcoin y Ethereum son sólo el principio. Existen más de mil criptomonedas diferentes, y todas son distintas. Muchas personas empiezan con estas dos, y luego diversifican su cartera para protegerse en caso de que el valor de una moneda colapse.

Puedes consultar nuestra página de altcoins para tener acceso a las guías sobre algunas de las criptomonedas más utilizadas hoy en día.

Cryptocurrency wallet

Consigue una cartera

¿Dónde se guarda una criptomoneda? En una criptocartera, por supuesto.

La mayoría de estos monederos digitales consisten en programas informáticos que puedes descargar rápidamente en tu teléfono o PC, aunque para almacenar activos a largo plazo, es recomendable conseguir un dispositivo físico llamado cartera de hardware.

Eso sí, no todas las carteras admiten todas las monedas. Antes de comprar, verifica si el monedero puede guardar la criptodivisa de tu elección o si puedes almacenarla en el exchange en el que la compraste.

Puedes obtener más información sobre cómo elegir la mejor cartera para ti, aquí.

Cryptocurrency exchange

Compra en un exchange

El tercer paso es comprar tu criptomoneda. Generalmente, primero tendrás que cambiar tu moneda fiduciaria (como el peso, el dólar o el euro) por la moneda digital que hayas elegido.

Después, quizás te resulte más fácil intercambiar criptomonedas entre sí.

Comprar por primera vez suele implicar:


Exactamente, ¿qué es una criptomoneda?

Las criptomonedas son activos digitales que representan un valor; al igual que un billete de $100 es un papel que representa un valor de cien pesos.

El problema de las monedas digitales es que son meramente electrónicas. De la misma forma en la que una fotografía puede ser copiada y replicada en Internet una y otra vez hasta que la original no tenga valor, podría ocurrir lo mismo con una moneda.

Para que una criptomoneda tenga valor, debe ser única e imposible de replicar.

Esto ha sido posible gracias a la invención de la tecnología blockchain.

¿Qué es la cadena de bloques (o blockchain)?

La cadena de bloques o blockchain es el historial completo de las transacciones realizadas con una cierta criptomoneda. Al rastrear todos los movimientos y el historial de una moneda, es imposible falsificarla.

Para evitar su manipulación, la mayoría de las cadenas de bloques son de código abierto y descentralizadas.

  • De código abierto – El código fuente se pone a disposición del público para que cualquiera pueda ver exactamente cómo funciona. Así se evita la manipulación desde el interior.
  • Descentralizadas – Las cadenas de bloques son operadas por diferentes personas en todo el mundo. Con las cadenas públicas, como Bitcoin, cualquiera puede comenzar a operar un “nodo” en la cadena de bloques siempre que lo desee. Esto impide que una sola persona se apodere de la red, y evita la manipulación desde el exterior.

El nombre “blockchain” o “cadena de bloques” hace referencia a la forma particular en que se agrupan los datos para su registro.

Un bloqueBlockchain

Cada bloque es un contenedor de transacciones. Las transacciones en la cadena de bloques son una colección de datos, que suelen incluir la dirección de cartera de quienes envían y reciben una moneda, así como la cantidad enviada.

Cuando se hace una transacción, la misma se graba en un bloque. Una vez que la transacción se graba en un bloque, no se puede editar ni eliminar. Esto garantiza la seguridad y fiabilidad del blockchain.

Una vez que se llena el bloque, se añade a la cadena.

La cadena

Cada bloque está conectado digitalmente, como cada eslabón en una cadena. Se adjunta al que viene antes y al que viene después, creando un historial ininterrumpido e inalterable de cada transacción ejecutada en la historia de la criptomoneda. A cada bloque le es asignado un número, y cualquiera puede buscar y verificar las transacciones que se llevaron a cabo en cada bloque.

A partir de diciembre de 2017, ha habido aproximadamente 500,000 bloques en la historia de Bitcoin. Puedes ver los bloques más recientes aquí, incluyendo cuántos bitcoins se trasladaron en ese bloque.

La mayoría de las blockchains son una simple cadena ininterrumpida. Otras son más complejas y pueden ejecutar cadenas secundarias, o ensamblar bloques de manera similar a una red en lugar de hacerlo en forma de cadena individual.

No todas las cadenas de bloques funcionan exactamente de la misma manera, y no todas las criptomonedas utilizan una cadena de bloques. Los principios básicos y sus implicaciones, por su parte, siguen siendo los mismos.


Dónde comprar, vender e intercambiar criptomonedas

Name Product Deposit methods Fiat Currencies Cryptocurrencies Offer Disclaimer
Exchange de criptomonedas Binance
P2P, Transferencia bancaria, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, Criptomoneda
USD, AUD, GBP, EUR, RUB, TRY, NGN, UAH, PHP, CZK & 20+ more

363
cryptocurrencies

Trading de criptomonedas eToro
Neteller, PayPal, Skrill, Transferencia bancaria, Tarjeta de débito, Banca en línea
EUR, GBP, NZD, USD, AUD, CAD, HKD, SGD, CHF, NOK & 5+ more

20
cryptocurrencies

Exchange de criptomonedas Bybit
Exchange de criptomonedas Bybit
Simplex, Banxa, Criptomoneda, XanPool, MoonPay, Mercuryo, E-check, Legend Trading, Capitual
USD, AUD, CAD, EUR, GBP, NZD, HKD, JPY, SGD, PHP

255
cryptocurrencies

Nota: Producto de inversión altamente volátil. Tu capital está en riesgo.
Exchange de criptomonedas OKX
iDEAL, PayPal, POLi, SEPA, Faster Payments (FPS), Transferencia bancaria, Criptomoneda
USD, CNY, EUR, ARS, AUD, BGN, BRL, CAD, CHF, COP

368
cryptocurrencies

Exchange de criptomonedas Kraken
Bank transfer, Apple Pay, Google Pay, SWIFT, Visa and Mastercard debit/credit card, ACH online banking, Digital Wallet purchases
USD, EUR, CAD, AUD, GBP, CHF, JPY, AED

219
cryptocurrencies

KuCoin Exchange de criptomonedas
P2P, Transferencia bancaria, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, Criptomoneda
USD, EUR, GBP, RUB, CNY, AUD, KRW, JPY, TRY, VND & 40+ moreaUSD, EUR, GBP, RUB, CNY, AUD, KRW, JPY, TRY, VND

736
cryptocurrencies

Exchange de criptomonedas Gate.io
Exchange de criptomonedas Gate.io
Transferencia bancaria, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, Criptomoneda
USD, EUR, GBP, HKD, SGD, AUD, CHF, MXN

1584
cryptocurrencies

Exchange de criptomonedas Bitso
Efectivo, Transferencia SPEI
MXN, USD, BRL, ARS

9
cryptocurrencies

Exchange de criptomonedas Bit.com
Exchange de criptomonedas Bit.com
Criptomoneda
USD

29
cryptocurrencies

Changelly Crypto-to-Crypto Exchange
Changelly Crypto-to-Crypto Exchange
Credit card, Cryptocurrency
USD, GBP, EUR, CAD, MXN, HKD, RUB, NZD, SGD, JPY & 40+ more

391
cryptocurrencies

loading

Minería de criptomonedas

Se necesitan computadoras avanzadas para operar la cadena de bloques, verificar las transacciones y agregar más bloques a la cadena. A esto generalmente se le llama minería.

Los mineros de criptomonedas utilizan potentes computadoras para agrupar las transacciones en bloques, añadir los bloques a la cadena y proteger la red contra la manipulación externa.

No todas las criptomonedas utilizan el mismo sistema de minería. Estos son los dos sistemas más populares:

  • Prueba de trabajo (PoW). Esto implica que los mineros resuelvan un rompecabezas criptográfico para determinar la naturaleza del próximo bloque. Si la respuesta es correcta, demuestra que han encontrado el bloque correcto y pueden añadirlo a la cadena con seguridad. Es un sistema de minería relativamente sencillo y seguro, pero también es muy ineficiente. Los mineros compiten entre sí para resolver los rompecabezas, por lo que a menudo acaba consumiendo una enorme cantidad de energía y potencia computacional. Este es el tipo de sistema que utiliza Bitcoin.
  • Pruepa de participación (PoS). Este tipo de minería consiste en pedir a los propietarios de las monedas que mantengan online carteras especiales con monedas almacenadas en ellas. Estas monedas se conectarán automáticamente a la red y minarán nuevos bloques. Se trata de una forma relativamente eficiente de minar monedas. El principal inconveniente es que es relativamente complicado y puede fomentar un acaparamiento inusual de monedas. Ethereum pasará de la prueba de trabajo a la prueba de participación.

Las criptomonedas casi siempre ofrecen a los mineros algún tipo de recompensa para motivarlos a destinar su energía computacional a la cadena de bloques. Esta recompensa suele consistir en la creación de nuevas monedas del tipo que acaban de minar, o en el pago de comisiones por parte de todas las personas cuya transacción se haya incluido en el bloque recién minado por ellos.

Algunas monedas utilizarán la prueba de trabajo o la prueba de participación, mientras que otras pueden alternarlas o utilizar variaciones de cualquiera de ellas.

Cuando investigues sobre una moneda, procura prestar atención al sistema de minería. Esto se debe a que puede influir directamente en los precios de las monedas. Por ejemplo, una mayor recompensa por la minería puede traducirse en una mayor inflación y en un descenso del valor de la moneda. O bien, la noticia de un próximo cambio al sistema de prueba de participación puede hacer que los precios de una moneda determinada suban cuando todo el mundo empiece a comprarla para minar después del cambio.

bitcoin currency


Altcoins populares

Muchas criptomonedas han intentado replicar el éxito de bitcoin, algunas con más éxito que otras. Tradicionalmente, a todas las criptomonedas que no son bitcoin se les llama “altcoins”, pero hoy en día bitcoin no es más que una criptomoneda de muchas.

Estas son algunas criptomonedas populares que te darán una idea de lo que hay en el mercado.

  • Ether (ETH). Ethereum fue creada específicamente para aprovechar el potencial de la tecnología blockchain introduciendo los “contratos inteligentes”. Estos permiten la automatización infalible y 100% confiable de tareas informáticas sin necesidad de recurrir a terceros.
  • Ripple (XRP). Ripple fue desarrollada por una empresa privada con el propósito específico de facilitar las transferencias internacionales de dinero. Permite hacer movimientos de fondos extremadamente rápidos y baratos en todo el mundo utilizando la criptomoneda XRP. A pesar de ser una de las criptomonedas más antiguas que siguen existiendo, una serie de problemas legales y el hecho de que no haya conseguido ganar adeptos entre los bancos han sembrado dudas sobre su futuro.
  • Dogecoin (DOGE). Esta moneda está basada en un meme y fue creada como una broma. Fue, sobre todo, para dar propina a la gente en Internet y nunca se tomó en serio. Sin embargo, su valor creció y alcanzó una capitalización de mercado de más de 7 mil millones de dólares.
  • Monero (XMR). Monero fue diseñada para ser una criptomoneda completamente segura, privada e imposible de rastrear que permite a cualquier persona hacer pagos completamente indetectables y anónimos según sea necesario.

¿Dónde puedo usar criptomonedas?

Éstas son algunas de las formas en las que se pueden usar las criptomonedas:

  • Para su propósito inicial

Siempre se puede utilizar una criptomoneda exactamente para lo que está hecha. En el caso del bitcoin, esto podría ser simplemente conservarla o utilizarla para comprar otras monedas digitales.

En el caso de Ethereum, esto podría ser activar contratos inteligentes, que consumen pequeñas cantidades de Ether como una especie de tarifa de transacción.

Para las más de 1,000 criptomonedas existentes, su propósito podría ser casi cualquier cosa.

  • Comprar productos o servicios

¿Pagas con dinero en efectivo, con tarjeta de crédito o con criptomonerdas?

Hoy en día, muchos comercios aceptan las criptomonedas más conocidas como forma de pago, especialmente si pagas con una moneda popular como bitcoin.

Estos establecimientos pueden ser tan pequeños como alguien que vende muebles usados a dos cuadras de tu casa, o tan grandes como Microsoft. En las tiendas físicas que aceptan criptomonedas, a menudo verás códigos QR impresos junto a las cajas registradoras. Estos códigos se escanean para realizar pagos con criptomonedas.

  • Transferencias de dinero y propinas en criptomonedas

La transferencia de criptomonedas suele ser tan rápida y sencilla que algunas de ellas (por ejemplo, Dogecoin) incluso han creado plataformas de propinas para sí mismas. Con sólo pulsar un botón, los usuarios se dan propinas como recompensa por hacer publicaciones entretenidas o informativas en Reddit, Twitter y otras redes sociales.

Puede que no parezca la gran cosa, pero la tecnología blockchain ha permitido, por primera vez en la historia, enviar cantidades tan pequeñas como 5 o 10 centavos a alguien del otro lado del mundo. Anteriormente, este tipo de transferencias eran consumidas por las altas tarifas de las transacciones internacionales.

Altcoins


Precauciones a tomar en cuenta

Las criptomonedas no están exentas de errores, razón por la cual deberías tener cuidado al manejar tu dinero digital.

Investiga

Antes de involucrarte con cualquier criptomoneda, investiga. Ninguna guía por sí misma podrá cubrir todo lo que necesitas saber sobre todas las criptomonedas, y cada criptomoneda tendrá sus pros y contras. Además tienes que entender cómo funcionan los diferentes exchanges y carteras.

Antes de hacer cualquier movimiento, asegúrate de informarte bien. Lee guías, revisa comentarios de gente con más experiencia y prueba con pequeñas cantidades de dinero que no te importaría perder antes de hacer compras más grandes.

Mantente a salvo

En gran medida, estos activos siguen sin ser regulados y generalmente no podrás recuperar tu dinero si te roban tus criptomonedas.

La libertad de ir más allá de los bancos y los organismos de gobierno implica una enorme responsabilidad. Estos son algunos consejos:

  • Antes de enviar criptomonedas a alguien, o de transferir a tu propia cartera, revisa dos veces la dirección de destino y asegúrate de haberla ingresado correctamente.
  • Nunca, bajo ninguna circunstancia, compartas tu clave privada o código de recuperación con otra persona. No hay absolutamente ninguna razón legítima o excusa válida para que cualquier persona o aplicación que no sea tu monedero personal te pida estos datos.
  • Siempre mantén libre de virus y en un lugar seguro la computadora donde esté instalada tu cartera.
  • Nunca pierdas la contraseña de tu cartera. Es posible que no puedas recuperarla, y se perderían todas tus criptomonedas.

Valor impredecible

Todas las criptomonedas en general sufren a menudo bruscos cambios en su valor. Cuando compres criptomonedas, siempre ten en cuenta que el valor de tus inversiones puede disminuir.

Por supuesto, esto podría funcionar a tu favor si la moneda va en la dirección opuesta. Siempre ten en cuenta que operar con criptomonedas es algo extremadamente volátil y el rendimiento pasado no es garantía de rendimiento futuro.

Glosario de criptomonedas

Definiciones

A – H

Bitcoin. Una criptomoneda digital que utiliza tecnología de punta a punta para pagos casi instantáneos. Bitcoin fue inventada por un programador anónimo, o un grupo de programadores, bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto.

Cadena de bloques o blockchain. Un historial digital público en el que se registra cronológicamente toda la historia de una criptomoneda.

Cartera digital. También llamada E-Wallet, es un sistema electrónico o aplicación que almacena de forma segura información personal, detalles de pago y contraseñas para que un consumidor pueda realizar pagos digitales en línea o en las tiendas que lo acepten.

Criptomoneda. Es una moneda digital en la que se usan métodos de encriptación para regular su uso y su salida al público. A diferencia de las monedas fiduciarias, como los pesos mexicanos, los dólares estadounidenses, los euros y los yenes; la criptomoneda no está regulada ni controlada por ningún gobierno u organismo.

Dirección de bitcoin. También llamada clave, es una cadena de caracteres alfanuméricos utilizados para recibir bitcoin. Las direcciones públicas generalmente comienzan con 1 o 3, las direcciones privadas, o direcciones que no son visibles para todos los usuarios, generalmente comienzan con 5 o 6.

Exchange de bitcoin. Un sitio web o plataforma en línea que permite a los usuarios comprar y vender bitcoin a cambio de otras monedas.

Hash. Es el rompecabezas computacional y matemático que un “minero” debe resolver para agregar el siguiente bloque en una cadena de bloques.

I – O

Minería. Un proceso mediante el cual se agrega una nueva criptomoneda al mundo. Los “mineros” resuelven un problema computacional para ser recompensados con un bloque de moneda, que es parte de la cadena de bloques pública.

Nodo. Una computadora conectada a la red de Bitcoin.

P – Z

Prueba de trabajo. Un hash — o un problema computacional para desbloquear una criptomoneda — tan difícil, que sólo pudo haber sido resuelto a través de un trabajo arduo.

Prueba de participación. Un sistema que reemplaza el concepto de “minería” de una criptomoneda con un algoritmo de verificación, mediante el cual los mineros se juegan una participación de su recompensa para verificar un bloque de transacciones.

Recompensa por bloque.Es la cantidad de criptomonedas extraída después de que un “minero” ha tenido éxito al resolver el “hash”.


Una breve historia de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en la década de 1980. En un esfuerzo por proteger el efectivo de las pequeñas tiendas y gasolineras, los bancos comenzaron a promover la idea de los puntos de venta, donde un cliente puede usar una tarjeta de crédito en lugar de efectivo para pagar por los productos.

Más tarde, en la década de los 90, surgió un sistema de pago basado en internet que todavía se usa: PayPal. Esto les dio a los comerciantes el poder de aceptar pagos con tarjeta de crédito en línea e introdujo la idea de transferir monedas seguras directamente entre los usuarios finales y completamente en línea. Con PayPal se demostró que internet es un medio viable para transferir monedas. Se crearon servicios similares, como WebMoney (una alternativa rusa de PayPal) y e-Gold, una empresa estadounidense que permite a los usuarios comprar oro en línea.

En la década de los años 2000, después de que el FBI cerró e-Gold, las criptomonedas comenzaron a aparecer en la comunidad criptográfica y en los correos electrónicos. Conocidos como los Cypherpunks, personas como Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, y Jacob Appelbaum, el desarrollador de Tor, eran miembros.

Desafortunadamente, ninguna de estas criptomonedas tuvo el impulso necesario para llevarlas al público en general hasta que, en 2008, Satoshi Nakamoto publicó un documento titulado “Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico de punta a punta”.

En los años siguientes, bitcoin se convirtió en la criptomoneda número uno disponible, que ya es un nombre conocido incluso entre los que no tienen interés en las criptomonedas.

Bitcoin finalmente dio impulso a cientos de criptomonedas, conocidas colectivamente como altcoins. Algunas de estas altcoins son poco más que copias de bitcoin, pero otras intentan hacer cosas con la tecnología blockchain subyacente que no sólo está impactando al sector financiero, sino también nuestra comprensión de las aplicaciones y servicios a través de internet. Todo esto para intentar solucionar un fuerte problema que enfrentamos en la actualidad: la centralización.


El problema con la centralización

Cuando leas cualquier texto relacionado con bitcoin y las criptomonedas, eventualmente te encontrarás con el concepto de descentralización. Pero para comprender la descentralización, primero necesitamos entender el problema que conlleva la centralización.

Si observamos de cerca el mundo que habitamos hoy, es un mundo de información y datos sobre quiénes somos, qué hacemos y qué nos gusta. Al observar, también nos damos cuenta de que nuestra información está en manos de unas pocas organizaciones grandes: corporaciones públicas, privadas y del Gobierno. El conjunto de datos que te representa (registros financieros, correos electrónicos, mensajes de Facebook y “Likes” que has dado en redes sociales, etc.) se almacena en servidores en una ubicación centralizada. Por ejemplo, tus registros financieros, cada transacción que has hecho, tu saldo actual y todos tus créditos, existen en los servidores de tu banco. Es posible que el banco tenga varios servidores para fines de respaldo y auditoría, pero la información existe en prácticamente una ubicación: el banco.

Entonces, digamos que un hacker, un pirata informático malintencionado, ataca los servidores del banco y altera tu cuenta; reduciendo tu saldo a $0. ¿Cómo podrías demostrar que no retiraste el dinero? ¿Cómo puede verificar el banco tu reclamación de que fuiste hackeado?

Los Cypherpunks, la comunidad de la que surgieron las criptomonedas, entendieron este escenario y buscaron solucionarlo. Se dice que las criptomonedas son sistemas descentralizados porque cada usuario de una criptomoneda guarda una copia del historial de las transacciones que hacen todos. En el momento en que te unes a un blockchain, recibes todo el historial de esa criptomoneda, incluidas todas las transacciones que se hayan realizado. Si un usuario no está de acuerdo con una transacción (digamos que un hacker cambia el valor de su cartera de 1 BTC a 1,000 BTC), se debe llegar a un consenso de al menos el 51% de los usuarios de esa criptomoneda. Ese 51% decide cuál es la cantidad correcta.

Este consenso es la belleza detrás de las criptomonedas y la descentralización. No hay un solo servidor al que los hackers puedan atacar. Tendrían que convencer al 51% de todos los usuarios porque cada usuario guarda una copia de la cadena de bloques.

Preguntas frecuentes

Imágenes: Shutterstock

Read more on this topic

Ask an Expert

You are about to post a question on finder.com:

  • Do not enter personal information (eg. surname, phone number, bank details) as your question will be made public
  • finder.com is a financial comparison and information service, not a bank or product provider
  • We cannot provide you with personal advice or recommendations
  • Your answer might already be waiting – check previous questions below to see if yours has already been asked

Finder.com provides guides and information on a range of products and services. Because our content is not financial advice, we suggest talking with a professional before you make any decision.

By submitting your comment or question, you agree to our Privacy Policy and Terms.

Questions and responses on finder.com are not provided, paid for or otherwise endorsed by any bank or brand. These banks and brands are not responsible for ensuring that comments are answered or accurate.
Go to site