¿Deseas recibir pagos en bitcoin u otra criptomoneda? Hay diversas formas de hacerlo.
Bitcoin (BTC) ha tenido durante mucho tiempo una reputación como la moneda predilecta de los delincuentes que desean recibir pagos en un formato difícil de rastrear. Reportes recientes sugieren que esto está cambiando, a medida que otras monedas de privacidad se hacen cada vez más populares en la clandestinidad; pero esto también opaca el hecho de que realmente existen muchas formas legítimas para los individuos y las empresas de recibir pagos en criptomoneda.
Desde sistemas de pago en línea diseñados para facilitar la compra y venta utilizando BTC, hasta compañías y plataformas para buscar empleo que proporcionan pagos en criptomoneda; existen diversas razones por las que quizás querrías recibir pagos en forma de divisa digital.
Recibir tu salario en criptomoneda
Cuando comenzaron los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en febrero de 2018, el patinador de velocidad canadiense Ted-Jan Bloemen fue noticia por convertirse en el primer atleta en recibir su salario en criptomoneda. Esto fue parte de un acuerdo de patrocinio con ONG Social, una red social y comunidad de criptomonedas, y el proveedor de realidad virtual CEEK VR.
Por otro lado, más de 4,000 empleados de la firma japonesa de Internet GMO Group tienen la opción de recibir una parte de su salario en bitcoin, mientras que muchas otras compañías del mundo de las criptomonedas han estado ofreciendo pagos de salario en bitcoin durante años. Y, cuando consideras que las criptomonedas están diseñadas para ofrecer un reemplazo viable a la moneda fiduciaria, todo esto cobra sentido.
Incluso hay varios sitios web de búsqueda de empleo diseñados para permitir a los profesionales independientes encontrar trabajo y recibir pagos en criptomoneda. Por ejemplo, Ethlance permite a sus usuarios contratar o trabajar a cambio de Ether (ETH); y Coinality tiene como objetivo conectar a los empleados y solicitantes de empleo con oportunidades de trabajo que pagan en moneda digital.
Si ya tienes trabajo, también podrías preguntar a tu empleador si es posible recibir una parte de tu salario en bitcoin. Sin embargo, es posible que tengas que explorar otras opciones pues muchos empleadores aún no saben cómo operar con criptomonedas (y probablemente no les gustaría hacerlo). Un ejemplo de alternativa es Bitwage, que se especializa en convertir los salarios de moneda fiduciaria a criptomoneda. Sin embargo, actualmente sólo está disponible el Reino Unido, Estados Unidos y Europa.
Genera un ingreso pasivo
Una de las formas clave en que los inversionistas pueden ganar dinero de las acciones es comprándolas en una compañía que paga dividendos a los accionistas. Esta práctica se refleja en el mundo de las criptomonedas, ya que algunos activos digitales también pagan dividendos a los propietarios de monedas o tokens.
Las dos formas más comunes de acceder a los dividendos son:
- Participando. Puedes ganar intereses almacenando una moneda de prueba de participación en una cartera especial.
- Almacenando. Puede ganar intereses en criptomoneda comprando y almacenando una moneda o token específica en cualquier cartera.
Por ejemplo, quienes poseen NEO son recompensados con GAS, el combustible utilizado para alimentar la red de cadena de bloques de NEO. Con cada nuevo bloque generado, se distribuyen ocho GAS por cada 100’000,000 de NEO.
Otro ejemplo es Komodo (KMD), que paga una tasa de recompensa anual del 5% a quienes poseen KMD. También está Nav Coin (NAV), que paga hasta un 5% de interés a los usuarios que participan con sus monedas de NAV.
De esta manera, algunas criptomonedas ofrecen un valor agregado a los compradores, brindándoles la oportunidad de obtener un ingreso pasivo por sus activos digitales.
Puedes revisar la siguiente tabla para ver un resumen de algunas de las monedas más conocidas que ofrecen pago de dividendos.
Moneda | Dividendo | |
---|---|---|
NEO (NEO) | Se pagan tokens de GAS con cada nuevo bloque de NEO, de forma proporcional a la cantidad de NEO almacenada. | Aprende más |
Komodo (KMD) | Gana 5% de interés con tus tenencias de KMD, anualmente. | Aprende más |
KuCoin Shares (KCS) | Las tarifas cobradas en el exchange KuCoin se pagan diariamente a los usuarios que poseen KCS, proporcionalmente a la cantidad que se posee. | Aprende más |
BridgeCoin (BCO) | El 50% de las ganancias del exchange descentralizado Crypto Bridge se paga a los usuarios que participan con sus monedas, dependiendo de la cantidad de BCO que posean. | Aprende más |
Neblio (NEBL) | Gana 10% de interés en NEBL si participas con tus monedas. | Aprende más |
PIVX (PIVX) | Gana ~4.8% de interés en PIVX si participas con tus monedas. | Aprende más |
Nav Coin (NAV) | Gana hasta 5% en NAV si participas con tus monedas. | Aprende más |
CryptopiaFeesShares (CEFS) | 4.5 de los ingresos mensuales del exchange Cryptopia, proporcional a la cantidad que se posea de CEFS. |
Minería de criptomonedas
La minería es el proceso mediante el cual se validan las transacciones de criptomoneda, y los mineros son recompensados con la criptomoneda minada por su esfuerzo. La minería se realiza mediante programas especializados y utiliza la potencia de procesamiento de la computadora del minero. Podría llegar a ser un concepto difícil de comprender al principio, por lo que si necesitas ayuda con esto, puedes revisar nuestra guía sobre la minería de bitcoin para una explicación más completa.
En estos días es bastante difícil ganar dinero minando bitcoin, ya que el proceso ahora requiere equipo especializado, una gran capacidad de procesamiento y una gran cantidad de electricidad. Sin embargo, existen muchas otras criptomonedas que pueden ser minadas, como Ether (ETH), Zcash (ZEC) y Monero (XMR). Si bien la minería no es una forma fácil de obtener un segundo ingreso, puede ser un pasatiempo útil para ayudarte a ganar fondos adicionales.
Aprende más sobre cómo funciona la minería en nuestra guía práctica.
Otras formas de recibir pagos en criptomoneda
Hay muchas otras formas en las que podrías ganar pequeñas cantidades de criptomoneda, entre ellas:
- Respondiendo a las preguntas de criptomoneda en Cent, que recompensa a los usuarios con ETH si proporcionan una respuesta y ésta es votada como una de las mejores.
- Usando sitios web de “pago por clic” que recompensan a los usuarios en criptomoneda por visitar determinados sitios web o por ver anuncios específicos.
- Usando “grifos” de criptomoneda que distribuyen pequeñas cantidades de bitcoin o recompensas de criptomoneda para los visitantes que completan un CAPTCHA o una tarea específica.
- Completando micro trabajos a través de un sitio web como CoinWorker.
Aprende más en nuestra guía sobre algunas de las formas de conseguir bitcoin gratis.
Las desventajas de recibir pagos en criptomoneda
Recibir pagos en criptomoneda puede parecer un buena idea, pero es importante asegurarte de conocer todos los riesgos y posibles desventajas:
- Volatilidad. Las criptomonedas son muy volátiles, por lo que la cantidad que pagas hoy podría valer mucho menos mañana. Tomemos bitcoin como ejemplo. El 28 de octubre de 2017 tenía un valor de $5,769 USD, pero para el 18 de diciembre había subido por encima de los $19,000 USD. Al momento de redactar este artículo (marzo de 2018), estaba rondando los $8,765 USD.
- Apuestas. Algunos críticos de los pagos en criptomoneda argumentan que este enfoque efectivamente alienta a las personas a apostar. Debido a la naturaleza altamente especulativa de las criptomonedas, no hay forma de saber cuánto podrían valer sus participaciones en el futuro.
- Cambios regulatorios. Las criptomonedas aún no están reguladas a gran escala y los legisladores de muchos países aún están intentando ponerse al día con el rápido crecimiento de las monedas digitales. Esto significa que siempre existe cierto riesgo de que el valor de las criptomonedas, o incluso su legalidad, pueda verse afectada por futuros cambios en la ley.
- Los requisitos fiscales varían. Si te pagan en criptomoneda desde el extranjero, deberías tener en cuenta que el tratamiento fiscal de las criptomonedas varía de un país a otro. No sólo deberías saber cómo México grava las monedas digitales, sino también cómo tus impuestos serán gravados en el país desde donde se envían tus monedas.
- Aún no son ampliamente aceptadas. Si bien las criptomonedas son cada vez más populares, aún no son aceptadas como una forma de pago en la mayoría de los negocios, por lo que es posible que debas cambiar tus monedas digitales por moneda fiduciaria para poder gastarlas.
Implicaciones fiscales
Actualmente, no existe ninguna regulación particular en materia fiscal que especifique cómo pagar los impuestos de los activos digitales. La única ley que contempla a las criptomonedas es la Ley Fintech, la cual entró en vigor en marzo de 2018 y tiene como objetivo regular a las instituciones de tecnología financiera, y dar certeza jurídica a los usuarios de los servicios que ofrecen dichas instituciones.
Es importante hacer tu propia investigación al respecto antes de utilizar criptomonedas como medio de pago, pues los impuestos que se deban pagar por ello siguen siendo un requisito fundamental como con cualquier otro tipo de ingreso o bien que adquieras.
Imágenes: Shutterstock
Declaración: Al momento de escribir este artículo, el autor posee IOTA y XLM.