Este artículo contiene enlaces a productos o servicios de uno o varios de nuestros anunciantes o socios. Es posible que recibamos una comisión cuando hagas clic o realices una compra a través de nuestro sitio. Obtén más información sobre cómo ganamos dinero.
Cómo comprar, vender y almacenar IOStoken (IOST)
Una guía introductoria sobre comprar y vender IOST en México.
Internet of Services (IOS) es una plataforma de cadena de bloques con sede en Singapur diseñada para ofrecer una infraestructura segura y escalable para proveedores de servicios en línea. Lanzada en enero de 2018, IOS tiene como objetivo proporcionar alto rendimiento en las transacciones, protección de la privacidad y muchas otras características.
Su moneda nativa es IOStoken (IOST), que rápidamente se ha convertido en una de las 10 principales criptomonedas del mundo por capitalización bursátil. Si estás pensando en comprar IOST, esta guía examina cómo hacerlo e investiga exactamente qué ofrece la plataforma IOS a los usuarios.
Dónde comprar IOST
Puedes encontrar IOST en varias plataformas populares de exchange de criptomonedas, incluyendo las siguientes:
Una guía paso a paso para comprar IOST
¿Quieres saber cómo comprar IOST? Continúa leyendo las instrucciones simples, paso a paso:
Paso 1. Regístrate en una plataforma de exchange de criptomonedas donde IOST esté disponible
Lo primero que debe tenerse en cuenta es que IOST sólo está disponible en algunas plataformas, por lo que deberás buscar alguna que incluya el token en uno o más pares de divisas. Una vez que hayas encontrado la plataforma adecuada, regístrate para obtener una cuenta; proporcionando tu dirección de correo electrónico y creando una contraseña.
Dependiendo de la plataforma de exchange que elijas, es posible que también necesites proporcionar cierta información personal y una prueba de identidad antes de poder realizar cualquier operación. También recomendamos habilitar la autenticación de dos factores en tu cuenta para mayor seguridad.
Paso 2. Deposita fondos en tu cuenta
Actualmente, no existe ninguna plataforma de exchange que permita intercambiar pesos mexicanos (MXN) directamente a IOStokens, por lo que primero necesitarás adquirir una criptomoneda listada en un par de divisas con IOST, como Bitcoin (BTC) y Ether (ETH). Para depositar criptomonedas en tu cuenta, copia la dirección de la cartera desde donde deseas transferir los fondos y luego envía la cantidad requerida de monedas o tokens a tu cuenta en la plataforma de exchange.
Paso 3. Compra IOST
El paso final es navegar hacia la sección de “intercambio” o “mercados” en la plataforma de tu elección y buscar “IOST”. Selecciona el par de divisas que quieres intercambiar, como IOST / BTC, e ingresa la cantidad que deseas comprar o la cantidad de BTC que deseas gastar.
Asegúrate de conocer todos los detalles y el costo de tu transacción antes de hacer clic en “Comprar IOST”.
Cómo vender IOST
Si deseas vender tus IOStokens, el proceso que deberás seguir es esencialmente el mismo que el del Paso 3 descrito anteriormente. Asegúrate de hacer clic en la opción “Vender IOST” antes de ingresar los detalles de tu transacción, y recuerda que posiblemente no podrás intercambiar IOST directamente por la criptomoneda o el token que desees.
¿Cuáles carteras puedo utilizar para almacenar IOST?
Si bien puedes almacenar tus IOStokens en la cartera dentro de la plataforma de exchange de tu elección, esto te expone a muchos riesgos de seguridad asociados con las mismas plataformas. Por ello, se recomienda que traslades tus tokens a una cartera privada y más segura.
Como IOST es actualmente un token ERC20 en la cadena de bloques de Ethereum, puede almacenarse en cualquier cartera que sea compatible con Ethereum. Algunos ejemplos que puedes considerar son las carteras de hardware como Ledger Nano S y TREZOR, o carteras web como MyEtherWallet y Eidoo.
Descubre más sobre el almacenamiento de criptomonedas en nuestra guía completa sobre carteras.
Cómo funcionan Internet of Services (Internet de los Servicios) y IOST
Lanzada en enero de 2018, IOS se creó con el objetivo de superar un par de problemas clave asociados con muchos proyectos de cadena de bloques: bajo rendimiento en las transacciones y enfoque especializado en un rango limitado de aplicaciones específicas.
IOS es una plataforma de cadena de bloques diseñada para proporcionar la infraestructura de red necesaria para soportar un ecosistema orientado a los servicios. Como se describe en el manual de IOS, “La plataforma IOS no sólo provee a sus usuarios una manera completamente descentralizada de intercambiar bienes digitales y servicios en línea, sino que también permite a los desarrolladores implementar dapps de gran escala con la capacidad de soportar un número masivo de usuarios”.
En otras palabras, pretende abordar el problema de escalabilidad que enfrentan muchas otras cadenas de bloques, haciendo que los servicios descentralizados con un gran volumen de transacciones sean una realidad. Con la promesa de llevar a cabo hasta 100.000 transacciones por segundo, IOS utiliza la tecnología Efficient Distributed Sharding (EDS) para dividir la red en subespacios y mejorar la escalabilidad. En lugar de la prueba de trabajo, también se basa en un mecanismo de consenso de prueba de credibilidad que valida nodos en función de sus contribuciones y comportamientos pasados.
Los IOStokens son la moneda nativa de la red IOS, y son el medio de intercambio para todas las transacciones y comisiones.
Qué considerar al comprar IOST
Las criptomonedas y los tokens no sólo son especulativas y altamente volátiles, sino que también son activos bastante complicados con precios que pueden verse afectados por una amplia gama de factores. Por eso es esencial hacer una investigación profunda antes de comprar cualquiera de ellas.
Si estás pensando en comprar IOST, asegúrate de considerar los siguientes factores primero:
- Suministro. Según CoinMarketCap, el suministro circulante de IOST al momento de escribir esto es de 8,400,000,000; de un suministro total de 21,000,000,000 de IOST. Considera el efecto que podría tener el aumento en la oferta de monedas en el mercado abierto sobre su precio.
- Distribución. Los 21 mil millones de IOST se distribuyeron de la siguiente manera:
- 40% a través de una venta de tokens privada
- 35% a la Fundación IOS para desarrollar el ecosistema
- 12.5% a la comunidad para ser utilizado como incentivos en el ecosistema
- 10% al equipo
- 2.5% a los primeros inversores y asesores
- Uso. En el ecosistema IOS, IOST se puede usar para:
- Pagar por bienes y servicios
- Validar pagos para ejecutar contratos inteligentes, procesar mensajes y transacciones, así como usar recursos compartidos por el ecosistema
- Calcular la credibilidad de un usuario
- Ganar IOST. Los usuarios del ecosistema IOS pueden adquirir IOStokens de la siguiente forma:
- Validando transacciones
- Contribuyendo recursos a la comunidad, por ejemplo, proporcionando espacio de almacenamiento
- Obteniéndolos a través de plataformas de exchange o mediante integraciones de otros IOS
- Libro blanco. Si deseas obtener más información sobre la tecnología detrás del ecosistema IOS, consulta el libro blanco de IOS.
- La red aún no está activa. De acuerdo con la hoja de ruta que se encuentra en su manual, IOS no lanzará oficialmente su red hasta el Q3 de 2019. Como resultado, aún no se ha demostrado si el proyecto podrá cumplir con su potencial. También vale la pena señalar que una vez que la red esté activa, los IOStokens ERI20 se convertirán 1:1 a tokens IOS nativos.
- Competidores. Un factor que influirá en la adopción de la plataforma IOS y, por lo tanto, el valor de IOST será cómo se compare con sus competidores. Algunos otros proyectos clave a tener en cuenta son Ethereum, NEO y IOTA.
- Fundación IOS. La cadena de bloques de IOS está siendo desarrollado por la Fundación IOS, una organización sin fines de lucro incorporada en Singapur.
Si consideras cuidadosamente todos los factores que podrían afectar el precio de IOST en el futuro, estarás en una buena posición para decidir si deberías o no comprar y vender los tokens.
Imagen: Shutterstock
Declaración: al momento de escribir este artículo, el autor posee IOTA y XLM.
More guides on Finder
-
How to buy SafeMoon [OLD] (SAFEMOON) en México
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the SafeMoon (SAFEMOON) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
-
Cómo comprar Shiba Inu (SHIB) en México
Esta guía de Shiba Inu (SHIB) explica cómo funciona, dónde comprarla en México y qué cosas deben considerar los compradores potenciales.
-
How to buy Internet Computer (ICP) en México
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Internet (Computer) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
-
How to buy Storj (STORJ) en México
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Storj (STORJ) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
-
Cómo comprar Helium (HNT) en México
Esta guía de Helium (HNT) explica cómo funciona, dónde comprarla en México y qué cosas deben considerar los compradores potenciales.
-
How to buy Ankr (ANKR) en México
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Ankr (ANKR) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
-
How to buy Binance USD (BUSD) en México
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Binance (USD) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
-
How to buy Harmony (ONE) en México
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Harmony (ONE) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
-
How to buy Klaytn (KLAY) en México
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Klaytn (KLAY) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
-
How to buy USD Coin (USDC) en México
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the USD (Coin) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
Ask an Expert