Exchange de criptomonedas FTX

- Compra o vende criptomonedas y NFTs
- Liquidez global en un exchange de alto volumen
- Comisiones competitivas
Con Bitcoin alcanzando nuevos récords históricos en 2021, muchos compradores están buscando entrar en el mercado por primera vez. Hemos elaborado esta guía completa para ayudarte a hacerlo de forma segura.
La forma más fácil de comprar Bitcoin es en un exchange de criptomonedas. Compara aquí algunas opciones, revisando los métodos de depósito y monedas disponibles.
Para crear una cuenta en un exchange, tendrás que verificar tu dirección de correo electrónico y tu identidad. Ten a la mano tu teléfono y un documento de identidad con foto.
Una vez verificada tu cuenta, puedes depositar MXN utilizando el método de pago que más te convenga: transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, efectivo o PayPal.
Ahora puedes cambiar tu dinero por Bitcoin. En algunos exchanges, esto resulta bastante sencillo – introduce la cantidad que deseas adquirir y haz clic en “comprar”. Ahora puedes transferir tu BTC a tu cartera personal.
Puedes comprar Bitcoin en dos pasos:
Si ya decidiste comprar Bitcoin, el primer paso es definir cómo y dónde vas a hacer la compra. Hay cientos de plataformas para elegir, que pueden clasificarse en tres categorías principales:
Brókers de Bitcoin
Los brókers (también llamados corredores) de criptomonedas son operadores que venden Bitcoin y otras monedas digitales, y probablemente es la forma más fácil de comprar Bitcoin. Éstos te permiten pagar con moneda fiduciaria (como MXN o USD) utilizando métodos de pago accesibles, como una tarjeta de crédito o una transferencia bancaria. El inconveniente es que la facilidad tiene un costo, y pagarás un poco más por los servicios del bróker.
Plataformas de trading de criptomonedas
Estas plataformas te dan la libertad de comprar Bitcoin directamente a otros traders en un mercado abierto. Algunas te permiten comprar con moneda fiduciaria, mientras que otras son exclusivas para el comercio de criptomonedas. Suelen ofrecer comisiones más bajas y mejores tarifas que los brókers, proporcionan acceso a una mayor variedad de monedas y también pueden utilizarse para operar activamente con criptodivisas. Sin embargo, son más complejas y requieren cierto conocimiento básico de los conceptos de trading, como la diferencia entre órdenes limitadas y de mercado.
Exchanges peer-to-peer (P2P)
Los exchanges peer-to-peer, P2P o entre pares, son como foros en los que la gente puede publicar avisos anunciando si compran o venden Bitcoin, y a qué precio. Los usuarios de los exchanges peer-to-peer se ponen en contacto directamente entre ellos y hacen sus propios acuerdos. Esto les permite acceder a una variedad más amplia de métodos de pago, como el dinero en efectivo, y negociar con mayor privacidad. Las desventajas son que las tasas en estos exchanges suelen ser más débiles que el tipo de cambio del mercado, y los usuarios deben tener cuidado con los estafadores que operan en estas plataformas.
En la mayoría de los casos, el primer paso tras elegir una plataforma es crear una cuenta proporcionando tu dirección de correo electrónico. Dependiendo del sitio que utilices y de los requisitos normativos a los que esté sujeto, es posible que también se te pida que proporciones tu nombre completo, información de contacto y un comprobante de identidad para poder comenzar a operar. En Bitso, por ejemplo, dependerá de la cantidad de Bitcoin que quieras comprar.
Una vez que tu cuenta haya sido verificada, puedes realizar tu compra y pagarla. Este proceso puede variar según el tipo de plataforma que utilices.
Al utilizar un bróker
Sólo tienes que introducir la cantidad de Bitcoin que deseas comprar, y la plataforma te hará saber el precio correspondiente y las opciones de pago disponibles. Una vez que realizas el pago, el bróker transfiere el Bitcoin a tu cuenta. En otras palabras, tú envías el dinero y el bróker te lo cambia por Bitcoin. A partir de ese momento, puedes depositar tu Bitcoin en tu cartera personal o enviarlo a donde quieras.
Al utilizar una plataforma de trading
Primero, debes depositar fondos en tu cuenta. Una vez hecho el depósito, busca en el mercado del exchange el par de divisas con el que deseas operar. Por ejemplo, si quieres comprar Bitcoin con pesos mexicanos, busca el par de divisas BTC/MXN. Para comprar Bitcoin en ese mercado, coloca una orden de compra. Hay diferentes tipos de órdenes, pero si simplemente quieres comprar a los precios actuales, puedes colocar una orden de mercado.
Un mercado completo con funciones que permiten establecer límites en los precios, y hacer más en todos los sentidos que simplemente comprar y vender al valor del mercado actual, puede ser excepcionalmente útil con un activo tan volátil como lo es Bitcoin.
Al utilizar un exchange peer-to-peer
Consulta las ofertas de venta para encontrar una con un precio aceptable y una forma de pago adecuada para ti. Lo ideal es que el vendedor también tenga una buena reputación, y que su oferta no parezca sospechosa. Contacta al vendedor, hazle saber que te gustaría comprar Bitcoin y hagan un acuerdo. Los exchanges peer-to-peer suelen utilizar servicios de custodia para proteger a los compradores y vendedores, pero aun así, deberías tener cuidado con los estafadores al utilizar estas plataformas.
Después de comprar Bitcoin, éste suele ser enviado a tu cuenta de la plataforma donde lo adquiriste. Aunque algunas personas guardan su BTC en sus cuentas, no es la opción más segura. Si el exchange cayera en quiebra, fuera hackeado o si tú perdieras el acceso a tu cuenta, podrías perder tu Bitcoin.
Por eso suele ser más seguro almacenar activos digitales en una cartera externa y personal.
Para ello, primero tienes que crear una dirección de cartera de Bitcoin – que consiste en una larga cadena de caracteres alfanuméricos. Luego, puedes enviar tu BTC desde tu cuenta del exchange a esa dirección personal.
Los tipos de cartera incluyen carteras en línea (extensiones para navegadores), de escritorio (aplicaciones para tu computadora), móviles (apps para tu teléfono celular) y de hardware (una opción física, más segura para mantener tus fondos offline y alejados de los hackers).
No todas las plataformas aceptan todos los métodos de pago, así que, si quieres utilizar una forma de pago específica, puedes empezar por buscar un sitio que la acepte.
Cada método de pago tiene sus propios pros y contras.
La mayoría de los exchanges mexicanos aceptan transferencias bancarias SPEI, que suelen ser gratuitas y casi instantáneas. De estar disponibles, pueden ser una excelente opción. Bitso y Volabit son ejemplos de exchanges mexicanos que aceptan este método de pago.
Cuando utilices una plataforma de criptomonedas extranjera, es posible que veas una opción de transferencia denominada “SWIFT”. Este método suele ser mucho más lento (puede tardar varios días) y conllevar comisiones considerablemente más altas que las transferencias nacionales, incluyendo la tasa por conversión de moneda. Si deseas evitar este gasto adicional, tal vez sea mejor opción comprar criptomonedas en algún exchange nacional y luego utilizar estas monedas digitales en el exchange extranjero.
Compara exchanges de criptomonedas mexicanos para encontrar alguno que ofrezca transferencias SPEI.
Muchos brókers de cripto te permiten comprar Bitcoin usando tu tarjeta de crédito, incluyendo plataformas como Bitfinex y Coinmama. Esto te permite hacer compras rápidas y convenientes. Otras plataformas como Binance también han comenzado a facilitar esta alternativa a sus clientes, a través de integraciones de pago de terceros.
Sin embargo, las transacciones con tarjeta de crédito generalmente conllevan comisiones relativamente altas. Además, también pueden incurrir en intereses. Los bancos también podrían restringir este tipo de transacciones, ya que algunos las consideran actividad sospechosa. Las tarjetas de débito no son tan aceptadas como las de crédito, pero también pueden utilizarse para comprar criptomonedas en algunas plataformas.
Las tarjetas de crédito no suelen ser aceptadas en los exchanges peer-to-peer debido al riesgo de fraude por devolución de cargos.
En México, hay tres principales formas de comprar Bitcoin con dinero en efectivo.
La más directa es utilizando un exchange peer-to-peer, y organizar la compra en persona con alguien de tu área local. Otra forma es encontrar un cajero automático de Bitcoin cerca de ti, y depositar dinero en efectivo que luego se puede convertir en BTC. En México es posible comprar (y también vender) Bitcoin en algunos cajeros automáticos destinados para esto, aunque son apenas 10 los que hay actualmente en el país: 3 en la Ciudad de México, 2 en Culiacán y Tijuana, y 1 en Guadalajara, Monterrey y Santiago de Querétaro.
La tercera forma es pagando en efectivo en un establecimiento autorizado, como OXXO o 7Eleven. Para utilizar este método, selecciona la opción de pago en efectivo que ofrece el exchange de tu elección e introduce la cantidad de Bitcoin que deseas comprar. Posteriormente, la plataforma te indicará los datos necesarios que podrás presentar en tu sucursal participante preferida al momento de realizar el depósito.
Bitso, Paxful y Binance son algunos de los exchanges que aceptan este tipo de depósitos. Comprar Bitcoin con dinero en efectivo puede ser tan rápido y cómodo como otros métodos de pago, pero también podría incurrir en tarifas adicionales impuestas por el establecimiento donde realices el pago.
PayPal no siempre es aceptado por los exchanges de criptomonedas debido al riesgo de fraude por devolución de cargos. Esto ocurre cuando alguien compra Bitcoin, pero luego solicita a PayPal que anule la transacción después de haber recibido el BTC. De esta forma, al usuario le devuelvan el dinero y también se queda con su nueva moneda digital.
Aun así, si quieres comprar Bitcoin con PayPal, todavía hay algunas opciones – una de ellas es Paxful. Y si prefieres invertir en acciones sobre el precio de Bitcoin que en el activo como tal, en eToro puedes hacerlo.
El uso de PayPal puede conllevar gastos adicionales, y tal vez sea difícil encontrar plataformas que ofrezcan este método de pago. Sin embargo, si realmente quieres utilizarlo, puedes investigar y encontrar algunas opciones.
Es fácil cambiar otras monedas digitales por Bitcoin, ya que BTC figura en casi todos los exchanges de criptomonedas y en una gran variedad de pares de divisas.
Tendrás que buscar los exchanges que ofrezcan el par de divisas que estás buscando. Por ejemplo, si quieres cambiar Ether por Bitcoin, deberás buscar una plataforma que tenga el par BTC/ETH. Una vez que hayas encontrado un exchange adecuado, puedes crear una cuenta y depositar tu Ether. A continuación, busca el par de divisas deseado e ingresa la cantidad de BTC que quieres comprar, o la cantidad de ETH que te gustaría gastar.
Si quieres un tipo de cambio específico, puedes crear una orden limitada que se ejecutará cuando el mercado cumpla con las condiciones que estás buscando. Si sólo quieres cambiar tu moneda al precio actual, puedes crear una orden de mercado.
En general, los exchanges de criptomonedas verificarán tu identidad si estás comprando una criptomoneda con moneda fiduciaria. Por ello, una de las formas más confiables de comprar Bitcoin anónimamente es pagando con otra criptomoneda en un exchange que no solicite la verificación del usuario. Pero esto no es de mucha ayuda si lo que quieres es convertir moneda fiduciaria en criptomoneda.
En ese caso, la forma más confiable y anónima de comprar Bitcoin es pagar con efectivo u otro método de pago no rastreable, como tarjetas de regalo prepagas, en un exchange peer-to-peer.
Otros métodos, aunque no impliquen la verificación de tu identidad, son sólo parcialmente anónimos. Los cajeros automáticos de Bitcoin tienen diferentes requisitos en cada país, pero a menudo fotografían a los usuarios o les exigen que presenten su identificación ante una cámara incorporada en la máquina.
Y aunque puedes utilizar algunas plataformas como Changelly para comprar criptodivisas con tarjeta de crédito sin pasar por un proceso formal de verificación de identidad en el exchange, estas compras no son anónimas. Suelen requerir una tarjeta 3D Secure, lo que significa que los compradores siguen siendo identificados.
¿Quieres comprar Bitcoin en un exchange de criptomonedas usando pesos mexicanos? Aquí tienes una guía paso a paso que explica exactamente lo que tienes que hacer, utilizando como ejemplo el exchange Bitso, con sede en México.
Puedes registrarte en Bitso proporcionando tu dirección de correo electrónico y creando una contraseña. Antes de poder operar, tendrás que completar tu cuenta haciendo lo siguiente:
Recuerda también activar la autenticación de 2 factores en tu cuenta para mayor seguridad.
En la pestaña “Wallet”, haz clic en la opción de “Fondear”. Puedes hacer un depósito vía transferencia SPEI, o también puedes depositar dinero en efectivo en OXXO.
Cuando los fondos lleguen a tu cuenta, pasa el mouse sobre la pestaña superior de “Exchange” y haz clic en “Trading”. A tu mano izquierda encontrarás el apartado “Comprar Bitcoin (BTC)”. Selecciona el tipo de orden que quieres colocar e ingresa la cantidad de BTC que te gustaría recibir, o bien, la cantidad de MXN que quieres gastar. Revisa los detalles de la transacción y haz clic en “Comprar”.
Con cientos de plataformas en el mercado, encontrar el mejor exchange para tus necesidades puede ser tarea difícil. Para facilitar tu elección, puedes tener en cuenta estos factores a la hora de comparar plataformas:
Cuando quieres elegir un exchange para comprar Bitcoin, tienes un montón de opciones disponibles. Los usuarios en México tienen la libertad de escoger entre plataformas nacionales y aquellas con sede en otro país. Entonces, ¿deberías comprar Bitcoin en una plataforma mexicana o en una plataforma extranjera? Para ayudarte a decidir, puedes considerar los pros y los contras de comprar en un exchange mexicano.
Independientemente de si eliges un exchange de criptomonedas mexicano o extranjero, asegúrate de comparar varias opciones antes de decidir qué plataforma utilizar.
Seguramente, no invertirías en acciones sin investigar primero sobre el tema. De la misma manera, deberías asegurarte de entender los siguientes aspectos cruciales de Bitcoin antes de comprar:
Por último, también vale la pena recordar que Bitcoin está lejos de ser el único pez en el mar de las criptomonedas. Aunque puede ser la más grande y conocida, hasta febrero de 2021, hay más de 4,000 criptodivisas disponibles (y van en aumento). Aunque el valor de algunas de estas monedas es cuestionable, hay muchos otros activos digitales que merecen ser considerados como alternativas a Bitcoin.
Bitcoin es la moneda digital más antigua y más grande del mundo en términos de capitalización de mercado. Creada en 2009 por una persona (o personas) desconocida bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, Bitcoin es una especie de dinero electrónico descentralizado diseñado para ofrecer una alternativa viable a la moneda fiduciaria tradicional.
En lugar de tener que tratar con una autoridad centralizada, como un banco, los usuarios de Bitcoin pueden transferir sus monedas directamente entre sí en una red peer-to-peer (entre pares). Todas las transacciones de Bitcoin se registran en un libro de contabilidad público conocido como blockchain, y las personas que trabajan como mineros verifican las transacciones y actualizan el libro.
La oferta máxima de monedas de Bitcoin está limitada a 21 millones, pero es posible comprar una pequeña fracción de una moneda: cada moneda individual puede dividirse hasta 0.00000001 BTC.
Además de comprarlo, también hay otras maneras de obtener Bitcoin. Algunas de ellas son:
Finder encuestó a más de 42,000 personas en 27 países para revelar aquellos con la tasa más alta de propiedad de criptomonedas. México ocupa el puesto 18 de 27 países, con un 14% de adultos que dicen poseer criptomonedas.El promedio mundial de propiedad de criptomonedas es del 19%, siendo los hombres mucho más probables de poseer criptomonedas que las mujeres.
Todo el contenido puede ser publicado con un enlace a esta página
Si quieres comprar una gran cantidad de Bitcoin, por ejemplo, $100,000 pesos o más, puede que quieras pensarlo dos veces antes de realizar la operación en un exchange tradicional. No sólo te estarías exponiendo al deslizamiento (o slippage), que puede aumentar sustancialmente el costo de tu operación, sino que también tendrías que aceptar los riesgos de hackeo y robo derivados de las plataformas tradicionales.
Los mercados extrabursátiles (OTC) pueden ofrecer mejores precios, mayores límites de transacción y tiempos de procesamiento más rápidos a los operadores de grandes volúmenes.
Si quieres comprar Bitcoin, primero compara diferentes plataformas de criptomonedas. Presta atención a las características, tarifas, seguridad y reputación de cada una antes de decidir cuál es la más adecuada para ti.
Una vez hecho esto, puedes registrarte y verificar tu cuenta para comenzar a operar. Sin embargo, asegúrate de investigar a fondo antes de comprar y de estar perfectamente informado de los riesgos que conlleva.
Compara exchanges de criptomonedas
Íconos realizados por varios artistas en www.flaticon.com
Nota: Al momento de escribir este artículo el autor posee ADA, ICX, IOTA y XLM.
36 expertos en tecnología financiera nos dan sus predicciones del precio de Shiba Inu para la próxima década.
Una guía sobre lo que podría suceder con el precio de Solana (SOL) en las próximas semanas y meses.
Adopción de Criptomonedas de Finder mide el crecimiento de las criptomonedas en todo el mundo a través de una encuesta periódica.
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the SafeMoon (SAFEMOON) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
Esta guía de Shiba Inu (SHIB) explica cómo funciona, dónde comprarla en México y qué cosas deben considerar los compradores potenciales.
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Internet (Computer) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Storj (STORJ) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
Esta guía de Helium (HNT) explica cómo funciona, dónde comprarla en México y qué cosas deben considerar los compradores potenciales.
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Ankr (ANKR) token as well as a list of exchanges you can trade it on.
This guide will show you step-by-step instructions on how to buy the Binance (USD) token as well as a list of exchanges you can trade it on.