Este artículo contiene enlaces a productos o servicios de uno o varios de nuestros anunciantes o socios. Es posible que recibamos una comisión cuando hagas clic o realices una compra a través de nuestro sitio. Obtén más información sobre cómo ganamos dinero.
Cómo invertir en la bolsa en México
Aprende cómo invertir en la bolsa de valores hoy mismo con nuestra guía de 6 pasos.
{"menuItems":[{"label":"C\u00f3mo comprar acciones en M\u00e9xico","anchorName":"#c-mo-comprar-acciones-en-m-xico"},{"label":"C\u00f3mo funciona el trading de acciones","anchorName":"#trading"},{"label":"Paso 1: Elige a un br\u00f3ker (corredor de bolsa)","anchorName":"#paso1"},{"label":"Compara br\u00f3kers online","anchorName":"#compara"},{"label":"Paso 2: Reg\u00edstrate para obtener una cuenta","anchorName":"#paso2"},{"label":"Paso 3: Planifica antes de comprar","anchorName":"#paso3"},{"label":"Paso 4: Elige las acciones que deseas comprar","anchorName":"#paso4"},{"label":"Paso 5: Ordena tus acciones","anchorName":"#paso5"},{"label":"Paso 6: Paga tus acciones","anchorName":"#paso6"},{"label":"Pr\u00f3ximos pasos - Supervisar el rendimiento de tus acciones","anchorName":"#pr-ximos-pasos---supervisar-el-rendimiento-de-tus-acciones"},{"label":"\u00bfCu\u00e1nto cuesta comprar acciones?","anchorName":"#cu-nto-cuesta-comprar-acciones"},{"label":"Riesgos del trading de acciones","anchorName":"#riesgos-del-trading-de-acciones"},{"label":"Preguntas frecuentes sobre c\u00f3mo comprar acciones en M\u00e9xico","anchorName":"#preguntas-frecuentes-sobre-c-mo-comprar-acciones-en-m-xico"}]}
Elige las acciones: ¿Quieres comprar acciones mexicanas o internacionales; que pagan dividendos u de otro tipo?
Ordena tus acciones: Busca el nombre de la empresa y establece una orden de mercado o límite para comprar.
Paga tus acciones: Asegúrate de tener fondos suficientes en tu cuenta antes de la fecha límite de pago.
Para comprar acciones en México, necesitas estar registrado con un corredor de bolsa – ya sea uno de servicio completo o uno online.
Esta guía te mostrará los conceptos básicos: cómo invertir en la bolsa en línea, cuánto cuesta y los riesgos involucrados. Si estás listo para comprar acciones, puedes visitar el sitio web de los brókers disponibles en nuestra tabla comparativa.
Cómo funciona el trading de acciones
Las acciones representan el valor de una “fracción” de una empresa. Cuando compras una acción, eres propietario de una pequeña parte de una empresa. El precio de las acciones aumenta cuando a la empresa le va bien, y viceversa.
Ganas dinero con las acciones de la misma manera en que lo harías con cualquier otro producto: vendiendo a un precio más alto del que pagaste al obtenerlo. La diferencia entre el precio de compra y venta será tu ganancia (o pérdida).
Paso 1: Elige a un bróker (corredor de bolsa)
Para comprar y vender acciones, deberás registrarte con un bróker. Aquí tienes dos opciones: puedes comprar acciones en línea utilizando una plataforma de trading de acciones, aplicaciones para invertir o un corredor de bolsa que dé el servicio completo.
Un corredor de bolsa de servicio completo es una firma de corretaje tradicional, un banco de inversión o los corredores de los bancos, como Goldman Sachs México, Morgan Stanley y más. El principal beneficio es que hacen todo el trading por ti según tus instrucciones y pueden darte consejos. La desventaja es que cobran una tarifa relativamente alta por sus servicios.
La opción más barata es utilizar un bróker en línea y realizar las operaciones por ti mismo. Hay diversas plataformas disponibles para los usuarios mexicanos, y pueden ser muy económicas – algunas te permiten comenzar a operar gratis.
Compara brókers online
En la siguiente tabla podrás ver algunas de las plataformas de trading de acciones disponibles en México. Dependiendo de lo que busques, puedes ahorrar dinero si utilizas más de una plataforma. Por ejemplo, una para las acciones mexicanas y otra para operar con acciones estadounidenses o británicas.
We update our data regularly, but information can change between updates. Confirm details with the provider you're interested in before making a decision.
Sólo para aclarar cualquier tipo de confusión, las aplicaciones para invertir y las plataformas de trading de acciones son técnicamente brókers, pero sin la interacción personal. Si estás buscando comprar acciones en línea, puedes usar la tabla anterior para comparar plataformas.
Sin embargo, también hay algunas alternativas para comprar acciones sin un corredor de bolsa:
Fondos de inversión. Es un instrumento de ahorro que consolida las aportaciones individuales de diferentes personas que quieren invertir. El dinero se invierte en instrumentos financieros (como acciones, por ejemplo) por parte de la gestora o administradora del fondo, que es la encargada de analizar el mercado y poder generar rentabilidad. Con esto se tiene acceso a mercados que no se tendrían de forma individual, con una gestión profesional tras las inversiones. Esta modalidad aplica comisiones.
OPI (u IPO). Algunas plataformas de financiación colectiva te permiten comprar acciones cuando una empresa cotiza por primera vez en una bolsa de valores, lo que se denomina Oferta Pública Inicial (OPI o IPO, por sus siglas en inglés).
La compañía donde trabajas. Ciertas compañías ofrecen a su personal acciones de la empresa como parte de su contrato de trabajo. Estos se conocen como planes de compra de acciones para empleados.
Transferencia fuera del mercado. Es posible heredar acciones o recibir acciones de otra persona sin un corredor de bolsa. Esto se denomina transferencia de acciones fuera del mercado.
Plan de compra de acciones (SPP). A veces, las empresas obtienen capital adicional vendiendo nuevas acciones a través de un plan de compra de acciones fuera del mercado. Por lo general, inviertes en un SPP directamente a través de la propia empresa.
Paso 2: Regístrate para obtener una cuenta
La mayoría de las plataformas y aplicaciones para invertir requieren que seas mayor de edad, aunque también hay opciones como cetes para niños que permiten que los pequeños aprendan junto con sus padres a invertir para su futuro.
El registro de una cuenta con un corredor de bolsa suele ser gratuito, sin embargo, a veces podrían cobrar tarifas de suscripción o comisiones al transferir fondos a tu cuenta. Si bien los requisitos pueden según la plataforma, podrían solicitarte esta información:
Tu información personal, como nombre completo, dirección, fecha de nacimiento y datos de contacto
Envío de documentación, que suele ser una copia de documento de identificación (INE o pasaporte) y comprobante de residencia (generalemente de máximo 3 meses de antigüedad)
Dependiendo del bróker que elijas, la aprobación de tu cuenta puede demorar tan solo unos minutos o unos cuantos días.
Es posible que se te solicite que deposites una cantidad mínima específica para abrir una cuenta, aunque no siempre es así. En la mayoría de los casos, tendrás la opción de ingresar fondos en tu cuenta a través de diferentes vías, como transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, entre otras.
Paso 3: Planifica antes de comprar
Las acciones pueden ser una gran inversión, pero también son bastante riesgosas. Cuantas más acciones adquieras de diferentes empresas y más tiempo puedas permitirte el lujo de tener fondos congelados en acciones, menos riesgosa será tu inversión. Por lo tanto, es importante trazar una línea del tiempo y un plan “B” por si las cosas cambian.
Para crear un plan, puedes hacerte las siguientes preguntas:
¿Cuánto puedo permitirme invertir en acciones?
¿Cuánto puedo permitirme perder?
¿Cuánto tiempo puede permanecer mi dinero en la bolsa?
¿Qué haré si los precios comienzan a bajar?
¿Y si suben los precios?
Una vez que te respondas estas preguntas, puedes comenzar a saber los tipos de acciones en los que deseas invertir. Como regla general, cuanto más riesgosa sea la inversión, mayor será tu potencial beneficio. Averigua si puedes permitirte comprar acciones de alto riesgo, o si deberías limitarte a inversiones más seguras a largo plazo (como acciones blue chip o fondos indexados).
Paso 4: Elige las acciones que deseas comprar
Con miles de acciones para elegir, deberás investigar un poco cuáles coinciden con tus objetivos de inversión. Ten en cuenta que es más seguro tener una cartera diversificada con acciones de diferentes sectores (e incluso países) para evitar pérdidas importantes en caso de que algún mercado colapse.
Probablemente tendrás acceso a estudios del mercado, análisis e incluso recomendaciones de acciones a través de tu plataforma elegida, así que aprovecha esta información para ayudarte a tomar una decisión informada. La otra opción es seguir las calificaciones de compra, retención o venta de los principales brókers. Sólo ten en cuenta que incluso los expertos se pueden equivocar, en muchas ocasiones.
A continuación, te dejamos algunos consejos que te ayudarán a decidir:
¿Confías en la empresa? La mejor empresa para invertir es aquella que conoces y en la que confías. Elige una empresa que consideres que seguirá creciendo y en la que se pueda confiar para que utilices sus beneficios de forma inteligente.
¿Usas sus productos? ¿Eres fan de Apple o usas Facebook todos los días? Estas podrían ser buenas opciones porque también estarás entre los primeros en darse cuenta si la empresa comienza a entregar menos a los clientes.
Niveles de deuda + beneficio. ¿Los niveles de deuda están bajo control y el crecimiento de las ganancias cumple con las expectativas?
Expansión. ¿La empresa tiene planes de expandirse a nuevos mercados o sectores globales? Una empresa en crecimiento generalmente significa un aumento del precio de las acciones.
Dividendos. ¿La empresa paga dividendos? Si no es así, ¿esperas que suba el precio de las acciones de la empresa?
Precio de mercado. ¿Está sobrevalorada la acción? Una acción se considera cara cuando su precio ha aumentado más allá de su valor percibido, lo que podría significar que va a caer en el futuro cercano.
Pregúntale a un experto: ¿Cómo eliges las acciones correctas?
Roger Montgomery CIO, Montgomery Investment Management
Sólo invierte en empresas de calidad. Identifica una que busque una tasa de rendimiento sobre el capital que sea sostenible y alta. Las altas tasas de rendimiento de las acciones generan mejores rendimientos a largo plazo para los inversionistas de esas empresas. Una empresa que puede mantener esos rendimientos, suele tener una ventaja competitiva sostenible.
Busca ventajas competitivas sostenibles a partir de una gran reputación, ubicación geográfica, beneficios escalables, tecnología, patentes, innovación o propiedad intelectual, el efecto de red o barreras de entrada. Siempre recuerda que la ventaja competitiva más valiosa es la capacidad de aumentar los precios sin un impacto perjudicial en el valor de venta unitario.
Pregúntale a un experto: ¿Cómo eliges las acciones correctas?
Eleanor Creagh Estratega Senior de Mercado, Saxo Markets Australia
Haz tu propia investigación (salud financiera, ganancias, calidad, potencial de crecimiento, etc.), cree en el negocio por ti mismo y no compres una acción sólo porque alguien te lo aconsejó.
Apégate a tu plan de inversión y gestiona los riesgos: elimina a los perdedores, asigna ese capital a otra parte y deja que los ganadores corran.
Por último, céntrate en crear una cartera equilibrada y diversificada que pueda capear el ciclo económico, en lugar de elegir la siguiente acción ganadora. ¡Nadie tiene la razón todo el tiempo! El poder de la coherencia y los rendimientos compuestos (“el interés compuesto”, la octava maravilla del mundo según Einstein) durante un largo período de tiempo, es mucho mayor que una selección de acciones rápidas para hacerse rico.
Paso 5: Ordena tus acciones
Una vez que hayas decidido qué acciones deseas comprar y cuánto deseas gastar, el siguiente paso es ordenarlas. Si tienes un corredor de bolsa de servicio completo, deberás contactarle para realizar tu operación. Si estás utilizando un bróker en línea, esta parte depende de ti.
Ten en cuenta que las compras más grandes pueden incurrir en comisiones más altas. Por ejemplo, tu plataforma o aplicación para invertir puede cobrar un monto determinado por corretaje para comprar una cantidad menor de acciones, pero cambiaría la estructura de comisiones a una más conveniente cuando compres cantidades mayores.
Selecciona tus acciones ingresando el nombre de la empresa o el código bursátil
Ingresa la cantidad de acciones que te gustaría comprar o la cantidad que te gustaría invertir
Elige tu tipo de orden: por lo general, puedes optar por comprar al precio actual o utilizar una orden límite para elegir un mejor precio
Previsualiza y confirma la compra
Hay algunas formas diferentes de ordenar tus acciones, desde instrucciones simples hasta otras bastante complejas. Los nombres tienden a diferir entre los brókers y no todos ofrecen la gama completa de opciones, pero estos son algunos de los tipos más comunes:
Orden de mercado.Este es el tipo de orden más básico, en el que se compran o venden acciones lo antes posible al precio disponible y más actual.
Limitar y detener órdenes. Esto te permite comprar o vender acciones en función de un precio específico. Por ejemplo, si el precio de la acción de una empresa determinada es de $100 pero deseas comprar a $90, puedes establecer una orden límite para que se ejecute una vez que el precio baje a $90 (o menos). También es posible establecer un “stop loss” para minimizar las pérdidas al vender, en caso de que el precio de una acción caiga por debajo de su precio de compra.
Orden de Trailing. Este es un tipo de orden límite donde el límite se basa en un cambio porcentual o una diferencia de precio respecto al precio de mercado. Por ejemplo, la acción de una empresa tiene un precio de $50 y te gustaría comprarla por alrededor de $40, pero sólo si su precio baja de manera temporal y no indefinidamente. Puedes establecer un disparador de precio final de $40 con un valor de parada del 5%. Esto significa que tu pedido se activará una vez que el APT caiga a $40, y se ejecutará sólo cuando haya subido un 5%, a $42.
Una vez que hayas ingresado todos los detalles de tu transacción, tendrás la oportunidad de revisar los detalles antes de realizar tu orden de compra. Si realizas una orden condicionada (una orden fuera del mercado), normalmente recibirás una notificación por correo electrónico o vía mensaje de texto cuando se haya efectuado el pedido.
¿Qué son puja, oferta y último precio?
Algunos corredores muestran la “puja”, la “oferta” (o la demanda) y el “último precio” de las acciones. Piensa en esto como una subasta, cuando los compradores y vendedores ofrecen sus mejores ofertas.
Un precio de puja es el costo más alto que ofrece un comprador para adquirir acciones de una empresa en un momento preciso, y el precio de oferta o demanda es el valor más bajo que un vendedor está dispuesto a aceptar. El “último precio” es el más actual, y también el último precio acordado por los postores.
Aunque el “último precio” es el más reciente de la acción, no es necesariamente lo que pagarías al realizar una orden de mercado. En cambio, pagarás el último precio de oferta y obtendrás el precio de oferta cuando vendas.
Paso 6: Paga tus acciones
Los fondos necesarios para pagar tus acciones se cargarán automáticamente desde el método de pago que seleccionaste en el paso 2. En la mayoría de los casos, puedes ingresar fondos en tu cuenta mediante una transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito.
Si estás utilizando un bróker en línea, deberás tener fondos suficientes para cubrir el costo de cualquier transacción que realices, incluyendo las comisiones que se apliquen. Se te podría hacer el cobro a tu cuenta días después de haber comprado las acciones, en lo que transcurre el período de liquidación.
Si no tienes suficientes fondos en tu cuenta al momento en que se te cobre, se te podría aplicar un cargo por pago tardío.
Próximos pasos – Supervisar el rendimiento de tus acciones
¡Felicidades, finalmente compraste acciones! Teniendo en cuenta tu plan de inversión, el siguiente paso será controlar el rendimiento de tus acciones. La frecuencia con la que lo hagas dependerá de tu plan. Por ejemplo, si tienes una estrategia de inversión a largo plazo, es posible que sólo necesites dar seguimiento cada mes o cada ciertos meses. Si tienes una estrategia a corto o mediano plazo, puede ser más conveniente verificar el rendimiento todos los días o semanalmente.
Pagar impuestos sobre las ganancias
Si te estás preguntando si las acciones pagan impuestos, la respuesta es: sí, debes pagar impuestos sobre las ganancias que obtengas de las acciones, incluidos los dividendos.
En México, las inversiones están sujetas a pagar el ISR cuando sus rendimientos después de inflación rebasan el monto de $100,000 pesos. Asimismo, la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece que las instituciones que realicen los pagos por intereses (los brókers y los bancos, por ejemplo) están obligados a retener y declarar el impuesto aplicando la tasa correspondiente establecida por el Congreso de la Unión. En otras palabras, son los intermediarios quienes suelen retener este impuesto.
Además, según el Artículo 135, la retención del impuesto se efectuará a una tasa del 20% sobre los intereses nominales.
¿Cuánto cuesta comprar acciones?
Los precios de las acciones oscilan entre algunos cuantos pesos y hasta miles de pesos por acción; sin embargo, existen algunas reglas sobre cuánto necesitas invertir.
Inversión mínima
En México no hay un mínimo establecido para poder invertir, y las posibles reglas de cuánto es el mínimo permitido podrían cambian según el país del que proceda la acción. Por ejemplo, puedes invertir cantidades pequeñas en acciones estadounidenses, incluso si es la primera vez que compras. Algunos corredores también permiten comprar en fracciones en lugar de acciones enteras. Entonces, si una acción de Facebook tuviera un precio de $5,000, en lugar de invertir $5,000 podrías comprar una décima parte de la acción por $500.
Comisiones del bróker
El otro costo principal que deberías tener en cuenta son las comisiones del corredor de bolsa. Éstas son las tarifas que cobra el corredor o plataforma de trading de acciones cada vez que compras o vendes acciones. La comisión suele ser un porcentaje sobre el valor nominal de la operación. Las plataformas de trading de acciones online y las aplicaciones para invertir tienden a ser más económicas que los brókers de servicio completo.
Otras comisiones cobradas por los brókers incluyen la comisión por cambio de divisa (para acciones extranjeras), de mantenimiento de la cuenta, de custodia, de cobro de dividendos, por inactividad, entre otras. Estas son consideraciones importantes, ya que cualquier tarifa que pagues a tu corredor de bolsa reducirá tus ganancias y afectará la cantidad que inviertes por operación.
¿Tus ganancias cubrirán las comisiones?
Supongamos que inviertes $100 en acciones de Netflix con una comisión de bróker de $10 por operación, una tarifa de custodia del 0.1% y una tarifa de mantenimiento anual de $50. Si no compraste otras acciones, necesitarías que el precio de las acciones de Netflix aumentara al menos un 71% para cubrir las comisiones que pagaste ($20 para comprar y vender + $1 por comisión de custodia + $50 por comisión de mantenimiento de cuenta). Pero si hubieras invertido $5,000, sólo necesitarías que su precio aumentara en un 1.42%.
Riesgos del trading de acciones
Antes de comenzar a comprar y vender acciones ten en cuenta estos riesgos:
Puedes perder dinero. Las acciones de una empresa pueden caer a cero en el peor de los casos. Si has invertido en una empresa de este tipo, podrías perder toda tu inversión.
Bancarrota. Los accionistas suelen ser los últimos en recibir un pago cuando una empresa quiebra. Cuando esto sucede, es muy probable que no recuperes tu dinero.
Estrés. Las fluctuaciones diarias del mercado de acciones pueden causar mucho estrés a los inversores. Si no puedes manejar los altibajos, es mejor que busques una opción de inversión más segura y estable.
Problemas inesperados. Incluso si investigas mucho sobre una empresa, simplemente no es posible predecir el futuro. Los desastres naturales, los ataques terroristas, las malas noticias de la empresa e incluso los cambios en la política gubernamental pueden ocurrir de forma inesperada y afectar negativamente el precio de las acciones.
Falta de experiencia. Si bien invertir en el mercado de valores en teoría suena bastante fácil, puede resultar bastante complicado si no sabes lo que estás haciendo. Los inversionistas primerizos deben tener cuidado de no ir demasiado rápido.
La cautela es una buena consejera. Una última palabra de advertencia si estás pensando en invertir en acciones: no muerdas más de lo que puedes masticar. Asegúrate de usar tu sentido común y adoptar un enfoque cauteloso – éste es un consejo útil sin importar si planeas invertir en acciones, propiedades o cualquier otra cosa.
Preguntas frecuentes sobre cómo comprar acciones en México
Esto dependerá de tu plataforma de corretaje. Algunas plataformas te permitirán comprar una amplia variedad de acciones cotizadas en bolsa y con muchas podrás comprar acciones internacionales. Investiga las diferentes plataformas de trading de acciones disponibles en México para ver cuáles acciones te permite comprar y vender cada proveedor.
Como mencionamos anteriormente, pueden haber proveedores que te exijan invertir un mínimo en tu primera operación, si aún no posees acciones en una empresa. Y una vez que las tengas, generalmente puedes comprar más.
El valor máximo de las acciones que puedes comprar en línea dependerá de tu plataforma. Algunas no tendrán un monto máximo, pero requerirán que tengas los fondos necesarios para su compra en tu cuenta de trading.
El tiempo que tardará en procesarse tu orden de compra o venta dependerá de si la presentas en el mercado o en el límite. Por ejemplo, si estás comprando acciones a valor de mercado, el pedido se realizará lo antes posible y las acciones se comprarán al mejor precio disponible en ese momento. Sin embargo, si realizas tu orden límite, puedes estipular el precio máximo que estás dispuesto a pagar y cuánto tiempo esperarás para que surjan las condiciones de mercado que resulten más adecuadas. La orden límite permanecerá en el mercado hasta la fecha de vencimiento ya designada, y si no se ha ejecutado para entonces, tu orden será cancelada.
Si estás presentando una orden de mercado, lo más probable es que tu plataforma te brinde la oportunidad de revisar y modificar tu orden antes de enviarla. Sin embargo, una vez enviada, se procesará lo antes posible. Si decides realizar una orden límite y aún no se ha ejecutado, podrás modificar o incluso cancelar la transacción (aunque esto finalmente depende del corredor de bolsa o plataforma donde hayas colocado la orden).
Una vez que has comprado acciones de una empresa, literalmente posees una pequeña parte de la misma. Como el mercado de valores fluctúa cada día y el valor de las acciones sube y baja, el valor de tus acciones cambiará de manera similar. Recibirás informes de la empresa y actualizaciones de noticias para que puedas estar al tanto de su desempeño y dirección, mientras que muchas empresas también pagarán dividendos (tu parte de las ganancias o ganancias de la empresa) dos veces al año. Depende de ti controlar el rendimiento de tus acciones de acuerdo con tu estrategia de inversión y decidir si vender, mantener o comprar más acciones.
Información importante: Desarrollado por finder.com Esta información es de naturaleza general y no sustituye el asesoramiento profesional. No tiene en cuenta su situación personal. Esta información no debe interpretarse como un respaldo de futuros, acciones, ETF, CFD, opciones o cualquier proveedor, servicio u oferta específicos. No se debe confiar en él como asesoramiento de inversión ni interpretarlo como una recomendación de ningún tipo. El comercio de futuros, acciones, ETF y opciones implica un riesgo sustancial de pérdida y, por lo tanto, no es apropiado para la mayoría de los inversores. No posee ni tiene ningún interés en el activo subyacente. El capital está en riesgo, incluido el riesgo de perder más de la cantidad invertida originalmente, la volatilidad del mercado y los riesgos de liquidez. El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros. Se puede aplicar el impuesto sobre las ganancias. Considere sus propias circunstancias, incluso si puede permitirse correr el alto riesgo de perder su dinero y poseer la experiencia y el conocimiento relevantes. Le recomendamos que obtenga asesoramiento independiente de un asesor financiero con licencia adecuada antes de realizar cualquier operación.
Kylie Purcell is the senior investments editor at Finder. She has a background in business and finance news with previous roles at SBS, Your Money, TVNZ, Switzer Group and The Adviser magazine. Kylie has a Masters in International Journalism and a Graduate Diploma in Economics. When she's not writing about the markets you can find her bingeing on coffee.
"
Las penny stocks son acciones de bajo costo de empresas con una pequeña capitalización bursátil. Descubre sus características y si conviene invertir en ellas.
How likely would you be to recommend finder to a friend or colleague?
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Very UnlikelyExtremely Likely
Required
Thank you for your feedback.
Our goal is to create the best possible product, and your thoughts, ideas and suggestions play a major role in helping us identify opportunities to improve.
Declaración del anunciante
finder.com es una plataforma de comparación y servicio de información independiente cuyo objetivo es proporcionarte las herramientas que necesitas para tomar mejores decisiones. Aunque somos independientes, las ofertas que aparecen en este sitio son de empresas de las que finder.com recibe una compensación. Es posible que recibamos una remuneración de nuestros socios por la publicación de sus productos o servicios. También podríamos recibir una comisión cuando haces clic en determinados enlaces publicados en nuestro sitio. Aunque los convenios de compensación pueden afectar el orden, la posición o la colocación de la información de los productos, no influyen en nuestra evaluación de los mismos. Favor de no interpretar el orden en que aparecen los productos en nuestro sitio como una aprobación o recomendación de nuestra parte. finder.com compara una amplia gama de productos, proveedores y servicios, pero no proporcionamos información sobre todos los productos, proveedores o servicios disponibles en el mercado. Por favor, ten en cuenta que puede haber otras opciones disponibles para ti distintas de los productos, proveedores o servicios cubiertos por nuestro servicio.