Crypto.com App

- Compra USDT y más de 50 criptomonedas
- Paga mediante tarjeta de crédito o débito
- Aprovecha muchas funciones adicionales
Cardano es una plataforma de contratos inteligentes diseñada para ofrecer escalabilidad y seguridad. Tiene la ambiciosa meta de proporcionar características más avanzadas que cualquier otro protocolo previamente desarrollado. Aunque la plataforma aún está en construcción, el token ADA de Cardano ha llegado a convertirse en una de las monedas digitales más grandes del mundo por capitalización bursátil.
Cardano es un proyecto de criptomoneda público y descentralizado. Como una plataforma para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dapps) y el uso de contratos inteligentes, Cardano está construida sobre una arquitectura de capas única. Está diseñada para proporcionar mejor escalabilidad y seguridad en comparación con otras plataformas de contratos inteligentes.
Uno de los factores clave distintivos de Cardano es que es el primer proyecto de cadena de bloques guiado por investigaciones académicas y una filosofía científica. En su sitio web puedes encontrar copias de una serie de documentos académicos previamente revisados, para leerlos detenidamente. La plataforma está siendo desarrollada por un colectivo global de ingenieros e investigadores experimentados.
Los desarrolladores de Cardano esperan crear una plataforma que combine la necesidad de privacidad y protección del usuario, con la necesidad simultánea de supervisión regulatoria.
Cuando el proyecto Cardano a penas comenzó a tomar forma en 2015, el objetivo primordial era cambiar la forma en la que las criptomonedas son diseñadas y desarrolladas. De acuerdo con su documento técnico, “El enfoque general más allá de un conjunto particular de innovaciones es proporcionar un ecosistema más equilibrado y sostenible que responda mejor a las necesidades de sus usuarios y de otros sistemas que buscan integración”.
Todo eso suena bien en teoría, pero, ¿cuáles son los usos de la plataforma en el mundo real? Cardano puede ser utilizado:
ADA es la criptomoneda en la cadena de bloques de Cardano. El principal uso de la moneda corresponde al mecanismo de prueba de participación de la red. Esto implica que los usuarios participen con sus tokens ADA bloqueándolos para validar las transacciones y proteger la blockchain.
Se debe pagar una tarifa de transacción en ADA cuando se utiliza la blockchain de Cardano. Esto permite a los validadores de la red completar la transferencia dentro de la capa de liquidación de Cardano (ver más abajo para más detalles). Todas las aplicaciones que se construyan en la blockchain de Cardano utilizarán ADA para las tarifas transaccionales.
La moneda también tiene valor monetario y, por lo tanto, puede utilizarse para realizar transacciones entre amigos, pagar bienes y servicios y depositar fondos en un exchange o una aplicación descentralizada.
El suministro de tokens tiene un límite máximo de 45 mil millones de ADA, y al momento de escribir este artículo (agosto de 2021) había casi 32 mil millones de tokens en circulación.
Las claves privadas de los activos digitales pueden almacenarse de forma segura en una cartera para criptomonedas. Pero no todas las carteras son iguales. Cardano ofrece dos opciones nativas para que los usuarios almacenen tokens ADA: Daedalus y Yoroi. La cartera que elija el usuario dependerá de los niveles de seguridad que necesite.
Yoroi es una cartera para criptomonedas ligera que funciona como una extensión para navegadores web o como una aplicación móvil. La configuración es instantánea y la conexión a la blockchain de Cardano se proporciona a través de Emurgo.
Por su parte, Daedalus fue desarrollada por IOHK y es considerada por muchos como una oferta más completa. Daedalus descarga todo el historial de la blockchain, lo que te permite validar todas las transacciones para obtener fiabilidad y autonomía absolutas. A menudo se le denomina “cartera de nodo completo” y elimina el requisito de que haya un servidor de terceros alojado de forma centralizada.
Cualquier plataforma nueva de contratos inteligentes es inevitablemente comparada con Ethereum. Al igual que Ethereum, Cardano ofrece una plataforma donde los desarrolladores pueden crear dapps y usar contratos inteligentes.
Sin embargo, también está diseñada para ofrecer una variedad de características versátiles. Gracias a su arquitectura de capas, Cardano permite que los contratos inteligentes sean ejecutados en una capa diferente a donde ocurren las transacciones. Esto hace que se despliegue una amplia variedad de contratos inteligentes avanzados en la cadena de bloques.
También es la primera criptomoneda en estar basada en código Haskell, el cual es ampliamente considerado como uno de los lenguajes de programación más seguros y que proporciona varios beneficios de seguridad.
Más que una hoja de pasos a seguir o un documento técnico, el proyecto inicialmente estaba basado en una colección de principios de diseño, mejores prácticas de ingeniería y otras consideraciones clave, incluyendo:
A partir de estas ideas y principios, se creó Cardano.
Cardano se está construyendo con dos capas, la capa de Establecimiento Cardano y la capa de Informática Cardano, para proporcionar la flexibilidad que las empresas necesitan para adaptar los contratos inteligentes a sus requisitos.
Como se mencionó, en lugar de utilizar un algoritmo de consenso de prueba de trabajo (PoW) como Bitcoin, Cardano usa un nuevo algoritmo de prueba de participación (PoS) llamado Ouroboros. Bajo este sistema, los bloques son generados y las transacciones verificadas por líderes de espacios. Cualquiera que posea tokens ADA puede convertirse en líder de un espacio, siendo elegidos de forma aleatoria utilizando un protocolo de “moneda al aire”.
Ouroboros es el nombre que recibe el protocolo de prueba de participación que protege y valida la blockchain de Cardano. Comercializado como una alternativa eficiente en materia de energía al protocolo de prueba de trabajo utilizado por Bitcoin, el algoritmo ofrece los mismos niveles de seguridad sin necesidad de un consumo excesivo de energía.
En lugar de energía informática, un usuario puede convertirse en un nodo de la red mediante la participación (staking) de tokens ADA. A continuación, los nodos se seleccionan aleatoriamente para realizar la operación de validación. Cuantos más tokens ADA participen, mayores serán las posibilidades de ser seleccionado. Para aquellos que no deseen convertirse en validadores pero sí participar, los usuarios pueden delegar sus tokens a un validador ya operativo. Todos los que participen dentro de Ouroboros serán recompensados con más tokens ADA.
Ouroboros divide el tiempo en épocas y espacios. Cada segundo se crea un nuevo espacio, y se necesitan 432, 000 espacios para conformar una época. Por tanto, una época dura aproximadamente 5 días. Cada 20 segundos se selecciona aleatoriamente un nuevo validador para que se convierta en “líder de ranura” y cree un nuevo bloque en la cadena de bloques.
El sistema Ouroboros funciona basándose en la teoría de la mayoría honesta. Es probable que cualquier participante destacado realice la validación de forma honesta porque hay un interés económico en el potencial de éxito de la red.
Técnicamente, las monedas ADA no se pueden “minar”, pero sí se pueden ganar mediante el proceso de participación o staking. El staking requiere que los usuarios depositen y bloqueen las monedas ADA durante un periodo de tiempo determinado. Al hacerlo, esas monedas se utilizan en el mecanismo de consenso de la prueba de participación.
Como se ha mencionado anteriormente, este mecanismo, Ouroboros, es lo que mantiene la seguridad de la cadena de bloques de Cardano. Para mantenerla segura, los nodos validadores se seleccionan aleatoriamente para validar todas las transacciones que suceden. También buscan cualquier actividad sospechosa. Para incentivar la participación, los validadores son recompensados con una parte de todas las tarifas de transacción y un porcentaje de la reserva de ADA.
Aunque la validación requiere un conocimiento complejo de Cardano, los usuarios también pueden participar delegando tokens ADA a otros validadores. Este proceso permite que los usuarios sigan teniendo el control de los tokens, pero permite que un validador incluya esa participación con sus existencias de ADA. Si se elige para la validación, las recompensas se distribuyen entre el validador y todos los que lo apoyan.
La plataforma Cardano es una creación de Charles Hoskinson, un matemático y emprendedor en tecnología que también es co fundador de Ethereum. Fundado en 2015, Cardano está siendo desarrollado no por una, sino por tres organizaciones:
Cardano llevó a cabo una Oferta Inicial de Moneda (ICO) extendida desde septiembre de 2015 hasta enero de 2017, recaudando más de $62 millones USD. Lanzó la primera fase de su red principal en septiembre de 2017.
Cardano mantiene una hoja de ruta que vale la pena revisar para cualquiera que esté interesado en el proyecto. Está dividida en varias fases o “eras” que llevan los nombres de poetas, un científico computacional y un filósofo, de la siguiente manera:
Como lo revela la hoja de ruta anterior, todavía queda un largo camino por recorrer hasta que Cardano esté completamente desarrollado. Si bien su lanzamiento inicial se produjo en septiembre de 2017, todavía quedan muchas características cruciales por agregar. Por ejemplo, los contratos inteligentes y las cadenas laterales (o sidechains) aún están lejos.
Sin embargo, Cardano ha recibido mucha publicidad en los últimos tiempos tras anunciar que la actualización de su contrato inteligente, llamado Alonzo, se lanzará el 12 de septiembre de 2021. Esta actualización es extremadamente importante para la red y por fin permitirá a los desarrolladores empezar a crear y publicar aplicaciones descentralizadas en la blockchain.
Hasta que no se hayan completado la era Gougen, aún habrá cierto nivel de incertidumbre con respecto al potencial de éxito del proyecto. Es posible que los inversores quieran esperar la actualización Alonzo antes de decidir si ADA es el activo adecuado para ellos.
Asimismo, es importante recordar que Cardano está lejos de ser la única plataforma de dapps y contratos inteligentes. Ethereum, NEO, NEM, EOS y muchos otros proyectos representan una competencia importante que podría afectar el nivel de adopción de Cardano.
Obtén más información sobre el rumbo que podría tomar el precio de Cardano en el futuro.
Mientras que el lanzamiento de las capacidades de los contratos inteligentes está a la vuelta de la esquina para Cardano, otro elemento para un ecosistema de criptomonedas exitoso son las stablecoins. Pueden ser muy útiles para evitar la volatilidad del mercado y pueden utilizarse como depósito digital de valor cuando sea necesario.
Las stablecoins replican el precio de las monedas del mundo real, como el USD. Algunos ejemplos comunes son Tether (USDT), USD Coin (USDC) y DAI. Recientemente, IOHK ha insinuado que se lanzará una nueva stablecoin llamada Djed para la blockchain de Cardano.
La nueva stablecoin ha sido descrita como una stablecoin de algoritmo respaldada por criptomonedas. Esto significa que, en lugar de estar respaldada por reservas de moneda fiduciaria, como es el caso de algunas stablecoins, mantendrá su paridad gracias a una reserva de “monedas base” y mediante un proceso de fabricación y quema.
Al igual que la red Cardano, la moneda será la primera stablecoin formalmente verificable del mercado. Todos los elementos podrán ser comprobados mediante fórmulas matemáticas.
Se espera que Djed se implemente poco después de la esperada actualización del contrato inteligente “Alonzo”.
Ethereum se ha convertido en la plataforma más utilizada para la creación de aplicaciones descentralizadas y el desarrollo de contratos inteligentes. Sigue siendo uno de los competidores más fuertes de Cardano. Aunque ambas son similares en cuanto a su enfoque y ambición, existen algunas diferencias fundamentales entre ellas.
Ethereum se introdujo por primera vez en 2015 y, por lo tanto, ha tenido dos años más de desarrollo en comparación con Cardano. La red Ethereum fue pionera en el sector de los contratos inteligentes con la visión de crear una plataforma adecuada para descentralizar todo tipo de aplicaciones. Gracias al rápido desarrollo de las funciones de los contratos inteligentes, ha sido una de las mayores contribuyentes a la industria de las criptomonedas. En la actualidad, miles de aplicaciones se alojan en su red, incluyendo los populares sectores DeFi y NFT.
Cardano quería aprovechar el éxito de Ethereum, pero utilizando un enfoque más científico. Desde las primeras fases, los desarrolladores de Cardano se han centrado en la revisión entre pares de todas las actualizaciones mediante un panel académico. Esto ha permitido optimizar la arquitectura interna y el funcionamiento de la cadena de bloques. Las actualizaciones de la red principal de Cardano están muy estructuradas y se dividen en cinco “eras” distintas.
En lo que respecta al desarrollo, las actualizaciones de Ethereum las lleva a cabo una comunidad de desarrolladores dedicada y respaldada por la Fundación Ethereum.Mientras que Cardano cuenta con el apoyo de una Fundación Cardano similar, dos organizaciones independientes –IOHK y Emurgo – también han desarrollado aspectos importantes de la red.
Internamente, Ethereum y Cardano utilizan dos mecanismos de consenso diferentes. Cardano utiliza la prueba de participación, más eficiente en materia de energía, mientras que Ethereum utiliza un sistema de prueba de trabajo. Esto significa que Cardano puede procesar las transacciones con mucha más eficacia que Ethereum. En combinación con su arquitectura en capas “hydra”, es teóricamente posible que la cadena de bloques procese 1 millón de transacciones por segundo. Es una cifra gigantesca en comparación con las 15 transacciones por segundo que realiza Ethereum.
Sin embargo, ambas se van a emparejar pronto, ya que Ethereum 2.0 lanzará una nueva red principal de prueba de participación antes de finales de 2022. Una vez completado este proceso, ambos sistemas dependerán de que los usuarios participen con sus criptomonedas nativas para validar las transacciones enviadas a través de la red.
Ethereum sigue siendo la plataforma favorita de muchos desarrolladores de dapps. Una vez que esté en pleno funcionamiento, Cardano tendrá que ofrecer varias mejoras para arrebatarle una parte significativa de la cuota de mercado al segundo proyecto de criptomonedas más grande del mundo.
Cardano tiene un gran potencial, pero, como muchos otros proyectos de criptomoneda populares, aún tiene un largo camino por recorrer antes de que ese potencial pueda dar frutos. Mientras tanto, existen otras plataformas de contratos inteligentes en diversas etapas de desarrollo. Por su parte, Ethereum, la más grande y mejor conocida de todas ellas, continúa creciendo. Está por verse si Cardano puede o no cumplir sus promesas.
Hay muchos aspectos positivos en lo que respecta a su enfoque científico, su equipo de desarrollo y la arquitectura del sistema. Y si Cardano puede encontrar un balance efectivo entre las necesidades de sus usuarios y las regulaciones, podría llegar a tener un futuro brillante.
De cualquier manera, como siempre, deberías asegurarte de hacer tu propia investigación antes de comprar cualquier criptomoneda.
Imágenes: Shutterstock
Declaración: Al momento de escribir el artículo, el autor posee IOTA y XLM.
Qué considerar al predecir las fluctuaciones futuras del precio de Cardano (ADA).
Your guide to the best wallets for safely and securely storing Cardano Ada tokens (ADA), including tips on how to choose the right wallet for your needs.
Cardano (ADA) es una red de criptomonedas completamente nueva, construida desde cero. Descubre qué es lo que la hace única y dónde puedes comprarla.