Este artículo contiene enlaces a productos o servicios de uno o varios de nuestros anunciantes o socios. Es posible que recibamos una comisión cuando hagas clic o realices una compra a través de nuestro sitio. Obtén más información sobre cómo ganamos dinero.

Tarjetas Google Pay en México

¿Puedo utilizar tarjetas Google Pay en México? Descúbrelo aquí.

Google Pay es la cartera digital para los usuarios de Android, así como Apple Pay lo es para iPhone. Permite a los usuarios realizar compras en tiendas, en línea y en aplicaciones sin necesidad de utilizar una tarjeta física.

Aquí te explicamos cómo utilizar Google Pay en México y cuáles son las restricciones del servicio en territorio nacional.

Tarjetas Google Pay en México

Te preguntarás, ¿con qué bancos puedo utilizar Google Pay en México? Técnicamente, con todos y con ninguno.

En México, puedes hacer lo siguiente con Google Pay:

  • Pagar en aplicaciones y sitios web participantes
  • Pagar productos de Google

Para este tipo de pagos, que son en línea, puedes integrar prácticamente cualquiera de tus tarjetas bancarias a tu cuenta de Google Pay.

En México, lamentablemente no puedes hacer lo siguiente con Google Pay:

  • Hacer pagos contactless y guardar tarjetas de fidelización, tarjetas regalo y similares
  • Comprar con tu smartwatch Wear OS
  • Enviar dinero a amigos y familiares
  • Pagar trayectos en tren y autobús

¿Qué es Google Pay?

Google Pay es una app que actúa como una cartera física, guardando todas las tarjetas de débito y crédito, tarjetas de puntos, recibos y cupones del cliente.

Dependiendo del país, se puede utilizar el monedero digital para hacer compras sin contacto en tiendas físicas y en línea con tan solo un smartphone o dispositivo Android. Lo mejor de Google Pay es que permite a los usuarios salir de casa llevando únicamente el celular para hacer sus compras, sin necesidad de cargar con efectivo o tarjeta.

¿Cómo funciona Google Pay?

Así como los pagos sin contacto con tarjeta se procesan al tocar o acercar el plástico a la terminal, con Google Pay solo es necesario acercar el teléfono a la misma para procesar la compra.

Comunicación de campo cercano (NFC)

Google Pay utiliza la comunicación de campo cercano (NFC) para conectar el smartphone con la terminal de pago cuando se acercan entre sí. El concepto es similar al de WiFi, salvo que la distancia y la duración de la conexión para el pago NFC son muy limitadas, lo que garantiza la seguridad del proceso.

Tokenización

Durante el pago, el chip del dispositivo se comunica con el chip de la terminal para transmitir la información necesaria para completar la compra. Los datos de la tarjeta se envían a la terminal a través de un proceso llamado tokenización, que utiliza un token para sustituir los números reales de las tarjetas del cliente.

Cuando el sistema detecta el número de cuenta virtual del cliente, lo envía a su banco para que lo verifique. Al recibir la confirmación del banco, la transacción se habrá completado. Todo este proceso tarda solo unos segundos.

¿Dónde puedo usar Google Pay?

Google Pay puede ser utilizado por millones de vendedores en todo el mundo, incluyendo tiendas que aceptan pagos sin contacto, tiendas en línea y aplicaciones móviles.

En México, como ya mencionamos, su disponibilidad se limita para hacer pagos en aplicaciones y sitios web participantes y para adquirir productos de Google. Por el momento, el servicio no se puede utilizar en tiendas físicas para hacer pagos sin contacto en territorio nacional.

Ahora, si te encuentras en otro país donde sí esté disponible su servicio contactless, solo necesitas descargar la app Google Pay en un teléfono Android compatible. El establecimiento deberá aceptar pagos sin contacto para que puedas usar esta funcionalidad.

Para saber si el comercio acepta Google Pay, puedes buscar su logo o el símbolo de pagos contactless en la entrada de la tienda o durante el proceso de compra:

Contactless logoSímbolo de pagos contactless

Terminal logoLogo de Google Pay

Tap and payTocar y pagar

¿Cuántas tarjetas puedo añadir a Google Pay?

Puedes almacenar tantas tarjetas como quieras en Google Pay. No hay límite.

¿Qué dispositivos admiten Google Pay?

Google Pay es compatible con todos los dispositivos Android que funcionan con el sistema operativo Lollipop 5.0 o posteriores para realizar compras en tiendas físicas. También se pueden utilizar dispositivos que no sean compatibles con NFC para realizar compras en tiendas digitales y apps.

Google Pay también puede configurarse en un reloj inteligente Android Wear 2.0 compatible y en un ordenador de escritorio o portátil, pero recuerda que el servicio para smartwatches tampoco está disponible en México.

¿Cómo puedo configurar Google Pay en mi teléfono?

Configurar Google Pay solo conlleva unos cuantos pasos, y puedes empezar a realizar pagos sin contacto de inmediato en los países participantes.

  1. Asegúrate de tener un dispositivo y una tarjeta compatibles. Necesitarás tener un smartphone Android compatible con el sistema operativo Lollipop 5.0 o superior. Además, verifica que tu banco actual ofrezca Google Pay.
  2. Descarga la app. Ve a la tienda Google Play y descarga la app.
  3. Añade tu tarjeta. Selecciona la opción “Añadir tarjeta” dentro de la app. Puedes hacer una foto de tu tarjeta en lugar de introducir manualmente todos los números (aunque puedes hacerlo manualmente si prefieres). Recibirás un mensaje de texto para verificar tu identidad, ¡y listo!

Ya instalado, ¿cómo comenzar a usar Google Pay?

Una vez que hayas configurado correctamente Google Pay en tu dispositivo, podrás realizar pagos sin contacto, en línea o en apps en cuestión de segundos (nuevamente, sujeto a disponibilidad):

  • Compras en tiendas físicas. Solo tienes que desbloquear el teléfono y acercar la parte posterior del mismo a la terminal de pago hasta que veas una marca azul que indica que el pago se ha realizado correctamente.
  • Pagos en línea o en apps. Selecciona la opción de Google Pay al momento de pagar. El cobro se realizará automáticamente a tu tarjeta predeterminada, sin necesidad de reingresar tus datos.

Elegibilidad

Debes tener al menos 16 años para utilizar Google Pay. Si eres menor de 18 años, necesitarás el permiso de tus padres o de tu tutor legal para poder aceptar los términos y condiciones y utilizar la aplicación.

¿Cómo usar Google Pay en mi Android watch?

La funcionalidad de pagos con smartwatch no está disponible en México, pero puedes hacer uso de ella si estás en el extranjero y tienes una cuenta bancaria elegible.

Si Google Pay es compatible con tu reloj inteligente, es posible que la aplicación ya esté instalada. Abre la app en tu smartwatch y selecciona la opción “Empezar”. A continuación, tendrás que utilizar tu teléfono para añadir una tarjeta de débito al reloj y, si lo haces correctamente, tu tarjeta aparecerá ahí. Ten en cuenta que deberás configurar un PIN en tu smartwatch para que Google Pay funcione.

Ahora puedes utilizar el reloj para realizar pagos sin contacto en tiendas físicas. Pasa la muñeca por encima de la terminal de pago, del mismo modo en que utilizarías tu teléfono o tarjeta de débito para realizar un pago contactless. Sin embargo, a diferencia del smartphone, con el reloj es necesario abrir la aplicación de Google Pay. Sentirás una vibración del reloj cuando la transacción se haya procesado.

¿Es seguro?

Puedes dormir tranquilo sabiendo que sí, Google Pay es increíblemente seguro. De hecho, Google cuenta con uno de los sistemas de seguridad más avanzados del mundo. Cuando utilizas Google Pay para pagar tus compras, la aplicación no comparte el número de tu tarjeta con el comercio. En cambio, comparte un número de transacción cifrado único junto con un número específico de tu dispositivo para validar el pago.

Y si pierdes el teléfono, puedes bloquearlo remotamente accediendo a tu cuenta de Google desde un navegador web. También puedes utilizar tu aplicación de banca móvil para bloquear tu tarjeta de débito temporalmente. Por lo tanto, Google Pay es realmente más seguro que usar tu tarjeta de débito o crédito tradicional en algunos aspectos.

En resumen

Con Google Pay, puedes hacer compras en línea y en aplicaciones utilizando tu cuenta de Google. En algunos países, también proporciona un sistema de pago contactless seguro y fácil de usar, pero solo funciona en dispositivos Android y con tarjetas de débito y crédito elegibles.

Compara cuentas digitales disponibles en México

1 - 12 of 12
Name Product Mobile view table Digital Banks Comisión mensual Activación de tarjeta Comisión de apertura Aplica hoy
Albo empresa
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En la aplicación

  • Comisión de apertura

    $0

$0
En la aplicación
$0
Más detalles
Cuenta empresarial sin comisiones por manejo de cuenta, saldos mínimos o anualidades. Recibe tu cuenta en 72 horas y envío de tarjeta gratuito.
Nubank Tarjeta de crédito Nu
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En la aplicación

  • Comisión de apertura

    $0

$0
En la aplicación
$0
Más detalles
Tarjeta de crédito que te da crédito para uso, no aplica anualidad ni comisiones y servicio personalizado 24/7.
Cuenca
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En la aplicación,En el sitio web

  • Comisión de apertura

    $0

$0
En la aplicación, En el sitio web
$0
Más detalles
Sin comisiones por manejo de cuenta, transferencias interbancarias y pago de servicios. Incluye tarjeta digital y física.
Plan HSBC Stilo Connect
  • Comisión mensual

    $10

  • Activación de tarjeta

    En la aplicación

  • Comisión de apertura

    $0

$10
En la aplicación
$0
Más detalles
Obtenla sin comprobantes de ingresos. Transferencias gratis y sin costo mensual con el programa de lealtad.
Hey Tarjeta de Crédito
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En la aplicación,En el sitio web

  • Comisión de apertura

    $0

$0
En la aplicación, En el sitio web
$0
Más detalles
Con tarjeta dual (débito y crédito), ahorro automático, transferencias 24/7 y programa de recompensas.
Flink
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En la aplicación

  • Comisión de apertura

    $0

$0
En la aplicación
$0
Más detalles
Sin comisiones por apertura, anualidad ni saldos mínimos. Con categorización de gastos y ayuda en el ahorro a través de metas.
Bnext Cuenta Cacao
Bnext Cuenta Cacao
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En la aplicación

  • Comisión de apertura

    $0

$0
En la aplicación
$0
100% gratis, devolución de comisiones por 2 retiros al mes y uso en el extranjero sin comisiones. Recompensas y descuentos mensuales.
Mibo
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En la aplicación

  • Comisión de apertura

    $0

$0
En la aplicación
$0
Más detalles
Sin comisiones por apertura, anualidad ni saldos mínimos. Crédito disponible y posibilidad de pedir adelanto.
SuperDigital Santander
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En el sitio web

  • Comisión de apertura

    $75

$0
En el sitio web
$75
Más detalles
Cuenta sin costo de mantención, transferencias gratis ilimitadas y sin monto mínimo de apertura ni saldo promedio mensual.
Albo
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En la aplicación

  • Comisión de apertura

    $0

$0
En la aplicación
$0
Más detalles
Sin comisiones por manejo de cuenta, saldos mínimos o anualidades. Transferencias sin token y envío de tarjeta gratuito.
BBVA Cuenta Digital
  • Comisión mensual

    $0

  • Activación de tarjeta

    En el sitio web

  • Comisión de apertura

    $0

$0
En el sitio web
$0
Más detalles
Sin comisiones por apertura, manejo de cuenta y saldo mínimo promedio mensual. Retiros sin tarjeta y alertas de movimientos.
Nexo
  • Comisión mensual

  • Activación de tarjeta

  • Comisión de apertura

Más detalles
loading

More guides on Finder

  • Bancos compatibles con Apple Pay en México

    Consulta qué bancos ofrecen Apple Pay y aprende a configurar y utilizar esta cartera digital para realizar pagos sin contacto.

  • ¿Qué es el IBAN de una cuenta bancaria?

    El IBAN es un código asignado a las cuentas bancarias de más de 75 países. Descubre aquí para qué sirve y si ya se utiliza en México.

  • Cuentas bancarias sin comisiones

    Hay una variedad de cuentas bancarias sin comisiones en México que ofrecen diferentes ventajas y características. Compara tus opciones aquí.

  • Cuenta bancaria online

    Con una cuenta bancaria online no necesitas ir al banco y muchas veces no se aplican comisiones. Conoce esta opción que crece con fuerza en México.

Go to site