Reseña de la cartera de hardware KeepKey: 2021
KeepKey es una cartera física para Bitcoin súper segura contra el robo, tanto virtual como físico, que ahora ha bajado su precio para que más usuarios la prueben.
¿Qué es KeepKey?
Es una cartera jerárquica determinística que te permite generar y guardar una cantidad infinita de claves privadas, que son una forma sofisticada de criptografía con la que puedes manejar tus criptomonedas.
Además del bitcoin, con el monedero KeepKey el usuario puede guardar y realizar transacciones con una gran variedad de criptomonedas, entre las que se incluyen Ethereum, Litecoin, Dash, Dogecoin y Namecoin, por lo que es un monedero ideal para aquel que use múltiples criptomonedas o quiera crear un portafolio de estos activos digitales.
Asimismo, KeepKey se integra con algunos monederos de software que el usuario tenga en la computadora. Esto lo hace tomando el control de la generación y almacenamiento de claves privadas y la firma de transacciones.
Compatibilidad:
- Sistemas operativos: PC, Mac, Linux y Android
- Monederos de software: Funciona con Electrum, MultiBit y Mycelium.
¿Cuánto cuesta?
En 2015, cuando KeepKey salió al mercado, su precio era de $239. Desde dicha fecha, a pesar de todavía estar más costoso que otros monederos, el precio ha bajado considerablemente, vendiéndose a $99.
¿Cuáles criptomonedas puedo guardar?
- Bitcoin
- Ethereum
- Litecoin
- Dash
- Dogecoin
- Namecoin
¿Cómo agrego monedas al monedero KeepKey?
Empezar a usar KeepKey es increíblemente sencillo, el proceso solo consta de descargar dos aplicaciones para Chrome; una para generar un monedero y la otra para conectarse a KeepKey mediante Chrome. Una vez listo, lo único que el usuario tiene que hacer es agregar una cuenta y seleccionar la criptomoneda que el usuario quiere agregar o cambiar. De esta forma, el usuario puede hacer depósitos de criptomonedas y hacer cambios entre ellas (ejemplo: cambiar un monto de la cuenta bitcoin a la cuenta Ethereum).
¿Cómo envío o recibo pagos con el KeepKey?
Viendo cómo funcionan otros monederos físicos, el proceso para enviar y recibir fondos en KeepKey es similar, la única diferencia es que la computadora no guarda las claves privadas, lo que significa que no es la computadora la que firma las transacciones, sino KeepKey. Es simple, las transacciones comienzan con una solicitud enviada a KeepKey, que al recibirla, se le notifica a los usuarios y se les pide que la confirmen. Una vez que se autorice, la transacción se firma en el monedero y se regresa al cliente de la computadora para que se anuncie en la red de la criptomoneda (ej.: bitcoin, Ethereum, etc.).
Si bien el usuario no tiene que instalar drivers para usar KeepKey, sí se necesita uno de los softwares mencionados anteriormente o la app de KeepKey para Chrome.
¿Qué tan seguro es el KeepKey?
KeepKey se considera uno de los monederos jerárquicamente determinísticos más seguros del mercado y como tal, cuenta con varias medidas de seguridad.
- Clave privada. La clave privada se guarda en el monedero y nunca sale del dispositivo.
- Código PIN. Es el número de identificación personal de el usuario (proviene del inglés Personal Identification Number), que evita que cualquier persona sin permiso vea el saldo o las transacciones.
- Frase de recuperación. Todo el monedero está respaldado por una frase de recuperación de 12 palabras que se genera en la instalación, la cual se puede para recuperar las claves privadas en el caso que el monedero se pierda o se robe.
- Frase de contraseña: Adicionalmente, los usuarios puede seleccionar una palabra adicional a la frase de recuperación. Sin embargo, KeepKey no recomienda el uso de esta función a menos que se entienda lo que implica.
¿Dónde puedo obtener el monedero KeepKey?
Hay dos formas de adquirir el monedero KeepKey: en el sitio web de la compañía o por Amazon. Estos dos son los únicos vendedores oficiales, así que lo más recomendable es no comprarlo en otra plataforma.
Ventajas y desventajas
Ventajas
- La seguridad es de alto nivel, por lo que es prácticamente que los hackers o virus le roben a el usuario la clave privada.
- Ofrece las mismas características de seguridad de otros productos más reconocidos del mercado, como TREZOR.
- Pantalla está diseñada con la tecnología OLED, lo que hace que el dispositivo sea más fácil de usar que otros productos similares.
- Maneja las criptomonedas más populares en la actualidad.
- Nuevo precio ofrece gran valor.
Desventajas
- No cuenta con un monedero web, lo que quiere decir que las personas deben instalar un software como Electrum o MultiBit para usarlo.
- Comparado a TREZOR o Ledger, su tamaño es mayor por lo que es algo menos portable y no se puede llevar tan cómodamente en el bolsillo.
- La instalación es sencilla, pero no le permite a el usuario guardar su progreso.
Próximos pasos
Teniendo en cuenta todo lo explicado en este artículo, se puede tomar a este monedero más en serio. Para empezar a usar el monedero, el usuario simplemente tiene que visitar el sitio web de KeepKey y ordenarlo. El paquete deberá llegar en unos días, en donde el usuario recibirá el monedero con el cable USB y la tarjeta de recuperación. Posteriormente, el usuario tiene que encender la computadora, instalar la última versión de Chrome y tener una pluma a la mano para anotar la frase de recuperación.
Preguntas frecuentes
Fuente de las imágenes: KeepKey