Estadísticas del Black Friday 2019
Se espera que más de 10 millones de españoles salgan a las calles el próximo Black Friday.
¿Deseas comprar algo este Black Friday? No eres el único. Nuestra investigación sugiere que cerca de 13 millones de españoles planean aprovechar las ofertas del Black Friday de este año. Pero, ¿qué es lo que pensamos de esta tradición de compras estadounidense y qué planeamos comprar? Realizamos dos encuestas en Google a 2,000 usuarios y analizamos los datos de búsqueda de SEMrush para averiguarlo.
13 millones de españoles planean comprar este Black Friday
Nuestra investigación revela que más de un tercio de los adultos en España planean ir de compras este Black Friday, el equivalente a casi 13 millones de españoles. La mayoría (78.41%) de los compradores están dispuestos a hacer fila en tienda para aprovechar un descuento, y el 21.59% dice que sólo comprará en línea. Por lo tanto, el 29 de noviembre, podríamos ver a más de 10 millones de compradores españoles en las calles.
Sorprendentemente, más de una cuarta parte de los encuestados afirmaron que estarían dispuestos a hacer fila por la noche para aprovechar una oferta del Black Friday, lo que significa que podría haber más de 3 millones de españoles formados hasta tarde.
Cuanto más joven seas, más probable será que vayas de compras. Casi la mitad de la generación Z (45.33%) dijo que planea comprar algo, y más de un tercio de los jóvenes entre 25 y 34 años dijo lo mismo (37.18%).
Más de una cuarta parte de los españoles no saben qué es el Black Friday
Hay opiniones divididas sobre si las compras durante el Black Friday valen la pena o no. Según la encuesta, el 44.90% de los españoles piensa que las ofertas del Black Friday tienen una buena relación calidad-precio, mientras que el 29.30% no lo cree así. Sin embargo, incluso si consideras que las ofertas del Black Friday son buenas, no necesariamente significa que planees comprar algo. Más de la mitad de los que piensan que el Black Friday tiene una buena relación calidad-precio, también afirma que no siempre vale la pena lidiar con las molestias del proceso de compras.
Poco menos de un quinto (18.75%) de los españoles cree que los vendedores inflan los precios antes de la fecha para después “descontarlos”. Aquellos en las Islas Baleares son los más escépticos respecto a este evento, donde más de una cuarta parte de la región opina que los vendedores sí inflan los precios. Los siguientes más propensos a tener este punto de vista son aquellos que viven en Castilla y León (22%).
En general, el 10.55% de los encuestados dijeron que no creen que el Black Friday ofrezca buenos precios ya que los productos que desean comprar no tienen descuento.
¿Qué pasa con el 25.80% restante? Resulta que más de una cuarta parte de los españoles ni siquiera saben qué es el Black Friday.
España ocupa el séptimo lugar en el mundo en cuanto a volumen de búsqueda del Black Friday
A pesar de que una cuarta parte de los encuestados dijeron que no estaban familiarizados con el Black Friday, nuestro análisis del historial de datos de búsqueda de SEMrush señala que España ocupaba el séptimo lugar en el mundo en cuanto a volumen de personas que buscan “Black Friday” en línea. El interés de búsqueda en España aumentó un 21.81% desde noviembre de 2018 hasta octubre de 2019 y más del 300% desde noviembre de 2015.
¿Qué hay del resto del mundo? Si bien “Black Friday” podría ser sinónimo de “estadounidenses en masa que salen de compras a las tiendas”, en lo que respecta a Internet, Estados Unidos ya no es el primer lugar en compradores del Black Friday.
Brasil es actualmente el país con mayor interés de búsqueda en el Black Friday. La tendencia de este evento alcanzó su punto máximo en noviembre de 2018, saltando un 83% respecto al año anterior y alcanzó el mismo máximo en octubre de 2019.
Los Estados Unidos tampoco se ubican en el segundo lugar, siendo éste de Francia. Francia también es uno de los países que más ha crecido en términos de interés en el Black Friday, con un volumen de búsqueda que aumentó 306.76% entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018. Desde ese momento (noviembre de 2018), el interés ha crecido un 49.5% más hasta octubre de 2019.
En tercer lugar, Estados Unidos comparte el podio con Alemania. Si bien Francia y los Estados Unidos tenían el mismo volumen de búsqueda en noviembre de 2018, la diferencia en el volumen de búsqueda de octubre de este año fue la que los separó. Estados Unidos sólo vio crecer su volumen de búsqueda en un 22.26% en el año hasta octubre de 2019. Curiosamente, ésta no es la primera vez que el volumen de búsqueda en los Estados Unidos alcanza niveles máximos. La última vez que el interés fue tan alto fue en noviembre de 2013. Desde entonces, el interés en el Black Friday ha disminuido.
Por otro lado, el interés en el Black Friday por parte de los compradores alemanes está en su punto más alto con un volumen de búsqueda que aumentó 49.59% entre noviembre de 2018 y octubre de 2019.
Puedes utilizar el siguiente mapa para descubrir los 20 países que más buscan “Black Friday”:
1 | Brasil | 673,000 |
2 | Francia | 550,000 |
3 | Alemania | 450,000 |
3 | Estados Unidos | 450,000 |
5 | Italia | 368,000 |
6 | Reino Unido | 301,000 |
7 | España | 246,000 |
8 | Países Bajos | 165,000 |
9 | Canadá | 135,000 |
9 | Polonia | 135,000 |
11 | Suecia | 110,000 |
12 | India | 90,500 |
13 | Australia | 74,000 |
13 | Bélgica | 74,000 |
13 | México | 74,000 |
13 | Suiza | 74,000 |
13 | pavo | 74,000 |
18 | Argentina | 60,500 |
18 | Chile | 60,500 |
18 | Colombia | 60,500 |
18 | Finlandia | 60,500 |
18 | Grecia | 60,500 |
18 | Portugal | 60,500 |
24 | Dinamarca | 49,500 |
24 | Rumania | 49,500 |
24 | Vietnam | 49,500 |
27 | Sudáfrica | 40,500 |
27 | Austria | 40,500 |
27 | Hungría | 40,500 |
30 | Noruega | 33,100 |
31 | República Checa (Chequia) | 27,100 |
31 | Perú | 27,100 |
33 | Croacia | 18,100 |
33 | Irlanda | 18,100 |
33 | Israel | 18,100 |
36 | Malasia | 14,800 |
36 | Singapur | 14,800 |
38 | Hong Kong | 12,100 |
38 | Japón | 12,100 |
38 | Nueva Zelanda | 12,100 |
38 | Arabia Saudita | 12,100 |
38 | Eslovaquia | 12,100 |
43 | Egipto | 9,900 |
43 | Indonesia | 9,900 |
43 | Marruecos | 9,900 |
43 | Nigeria | 9,900 |
43 | Pakistán | 9,900 |
43 | Filipinas | 9,900 |
43 | Serbia | 9,900 |
50 | Bulgaria | 8,100 |
50 | Rusia | 8,100 |
50 | Tailandia | 8,100 |
50 | Emiratos Árabes Unidos | 8,100 |
54 | Ecuador | 6,600 |
54 | Ucrania | 6,600 |
54 | Venezuela | 6,600 |
57 | Argelia | 5,400 |
57 | Eslovenia | 5,400 |
57 | Taiwán | 5,400 |
57 | Uruguay | 5,400 |
61 | Bangladesh | 4,400 |
61 | República Dominicana | 4,400 |
61 | Lituania | 4,400 |
61 | Túnez | 4,400 |
65 | Chipre | 3,600 |
65 | Corea del Sur | 3,600 |
67 | Bolivia | 2,900 |
67 | Bosnia y Herzegovina | 2,900 |
67 | Jordán | 2,900 |
67 | Luxemburgo | 2,900 |
71 | Estonia | 2,400 |
71 | Georgia | 2,400 |
71 | Ghana | 2,400 |
71 | Guatemala | 2,400 |
71 | Sri Lanka | 2,400 |
71 | Paraguay | 2,400 |
77 | Azerbaiyán | 1,900 |
77 | El Salvador | 1,900 |
77 | Kuwait | 1,900 |
77 | Zambia | 1,900 |
81 | Bahrein | 1,600 |
81 | Costa Rica | 1,600 |
81 | Kazajstán | 1,600 |
81 | Letonia | 1,600 |
81 | Malta | 1,600 |
86 | Albania | 1,300 |
86 | Islandia | 1,300 |
86 | Jamaica | 1,300 |
86 | Líbano | 1,300 |
86 | Isla mauricio | 1,300 |
86 | Moldavia | 1,300 |
86 | Mozambique | 1,300 |
86 | Nepal | 1,300 |
86 | Omán | 1,300 |
86 | Honduras | 1,300 |
96 | Armenia | 1,000 |
96 | Camboya | 1,000 |
96 | Zimbabue | 1,000 |
99 | Angola | 880 |
99 | Senegal | 880 |
101 | Namibia | 720 |
101 | Nicaragua | 720 |
101 | Trinidad y Tobago | 720 |
104 | Bielorrusia | 590 |
104 | Botswana | 590 |
104 | Camerún | 590 |
104 | Libia | 590 |
104 | Madagascar | 590 |
109 | República Democrática del Congo | 480 |
109 | Mongolia | 480 |
109 | Montenegro | 480 |
112 | Haití | 390 |
113 | Brunei | 320 |
113 | Las Bahamas | 320 |
115 | Cabo Verde | 260 |
115 | Etiopía | 260 |
117 | Guayana | 210 |
118 | Afganistán | 170 |
119 | Belice | 140 |
¿Qué es lo que queremos comprar?
El análisis de los datos de búsqueda de SEMrush sugiere que los españoles buscan ofertas para comprar aparatos tecnológicos. La categoría de compras más buscada en relación con el Black Friday es la tecnología (incluidos los teléfonos), siendo MediaMarkt la empresa de electrónicos más buscada. Otras categorías populares son: juguetes, vuelos y juegos. Los productos individuales más buscados, Nintendo Switch y PlayStation 4, son ambos aparatos tecnológicos.
1 | MediaMarkt |
2 | Amazon |
3 | El Corte Inglés |
4 | Carrefour |
5 | Zara |
6 | PcComponentes |
7 | Fnac |
8 | Decathlon |
9 | IKEA |
10 | Mango |
El segundo vendedor más buscado en relación con el Black Friday en España es Amazon, seguido de El Cortes Inglés, Carrefour y Zara. Curiosamente, sólo dos de los vendedores más buscados en España, MediaMarkt y Amazon, se ubicaron entre los 10 comerciantes más buscados en los 20 países que analizamos
Los 10 vendedores más buscados para el Black Friday en todo el mundo>
1 | Walmart |
2 | Amazon |
3 | Best Buy |
4 | Target |
5 | Media Markt |
6 | Kohl’s |
7 | Home Depot |
8 | GameStop |
9 | Lowe’s |
10 | Costco |
¿Cuáles son los vendedores más populares del mundo?
El vendedor más buscado de los 20 países principales, Walmart, no se ubicó entre los 10 primeros en España; aunque en estos países, las personas tenían un 43.69% más probabilidades de buscar una oferta del Black Friday de Walmart que del segundo vendedor más común.
Para no quedarse atrás, Amazon se colocó como el segundo vendedor más popular del mundo al buscar ofertas para el Black Friday, y Best Buy quedó en tercer lugar.
Categorías de productos más buscadas para el Black Friday
Con vendedores como Walmart, Best Buy y MediaMarkt encabezando la lista de los sitios más populares para obtener una oferta en el Black Friday, no es sorpresa que los productos tecnológicos/electrónicos sean los que más buscan las personas.
En términos generales, las personas están más interesadas en adquirir televisores, computadoras portátiles y teléfonos con descuento. Además, los productos de moda y de decoración del hogar también fueron populares.
¿Qué es el Black Friday?
Black Friday es uno de los días de ofertas y descuentos posteriores al Día de Acción de Gracias, celebrado el cuarto jueves de noviembre cada año. Este año, el Black Friday será el viernes 29 de noviembre.
Black Friday en el pasado, presente y futuro
2014 | 27 de noviembre del 2014 | 28 de noviembre del 2014 |
2015 | 26 de noviembre del 2015 | 27 de noviembre del 2015 |
2016 | 24 de noviembre del 2016 | 25 de noviembre del 2016 |
2017 | 23 de noviembre del 2017 | 24 de noviembre del 2017 |
2018 | 22 de noviembre del 2018 | 23 de noviembre del 2018 |
2019 | 28 de noviembre del 2019 | 29 de noviembre del 2019 |
2020 | 26 de noviembre del 2020 | 27 de noviembre del 2020 |
2021 | 25 de noviembre del 2021 | 26 de noviembre del 2021 |
2022 | 24 de noviembre del 2022 | 25 de noviembre del 2022 |
2023 | 23 de noviembre del 2023 | 24 de noviembre del 2023 |
2024 | 28 de noviembre del 2024 | 29 de noviembre del 2024 |
¿Cómo surgió? ¿Cuánto ha aumentado su popularidad?
El Black Friday tiene sus raíces en Filadelfia, donde oficiales de policía lo usaron como un término despectivo para describir el caótico día de compras ocurrido después del Día de Acción de Gracias, que en general se vio opacado por multitudes y ladrones en las tiendas, según History.com.
No fue hasta finales de los años 80 que el Black Friday se volvió popular y una oportunidad de ofertas para el público en general. Si bien las ventas generales han aumentado en gran medida en el Black Friday, éste ha visto caer su popularidad en los últimos años, y los vendedores han informado caídas en las ventas físicas.
Los vendedores en línea han sido los principales ganadores e incluso se implementó un día de descuentos posterior para los compradores en línea llamado Cyber Monday, que ocurre el lunes siguiente al Black Friday.
Cyber Monday en el pasado, presente y futuro
|
2014 | 28 de noviembre del 2014 | 1 de diciembre del 2014 |
2015 | 27 de noviembre del 2015 | 30 de noviembre del 2015 |
2016 | 25 de noviembre del 2016 | 28 de noviembre del 2016 |
2017 | 24 de noviembre del 2017 | 27 de noviembre del 2017 |
2018 | 23 de noviembre del 2018 | 26 de noviembre del 2018 |
2019 | 29 de noviembre del 2019 | 2 de diciembre del 2019 |
2020 | 27 de noviembre del 2020 | 30 de noviembre del 2020 |
2021 | 26 de noviembre del 2021 | 29 de noviembre del 2021 |
2022 | 25 de noviembre del 2022 | 28 de noviembre del 2022 |
2023 | 24 de noviembre del 2023 | 27 de noviembre del 2023 |
2024 | 29 de noviembre del 2024 | 2 de diciembre del 2024 |
¿Qué otros días de compras existen?
- Prime Day
- Boxing Day
- Singles Day
Datos de búsqueda
Utilizamos SEMRUSH para identificar a los top 20 países y las tendencias históricas. Utilizamos AHREFs para identificar los 1000 kws principales actuales para cada país en el top 20. Los vendedores populares, las categorías de compras y los productos específicos se analizaron en inglés. A lo largo del análisis se hicieron suposiciones sobre la intención de búsqueda. Por ejemplo, se supuso que el volumen de búsqueda para “Media Markt” era para “Mediamarkt”.
Datos de la encuesta
Llevamos a cabo dos encuestas de Google representativas a nivel nacional de 2,000 personas cada una en octubre de 2019.
Para consultas de los medios: