Finder is committed to editorial independence. While we receive compensation when you click links to partners, they do not influence our content.
Cómo comprar acciones de Snowflake en España
Debutó en septiembre de 2020 y el futuro parece prometedor para esta plataforma de datos construida en la nube.
Snowflake es una de las empresas de tecnología que ha comenzado a cotizar en la bolsa durante 2020, precisamente en septiembre y debutó con un precio de salida de $120 USD por acción y, al cierre de este artículo, ya bordea los 300 dólares estadounidenses. ¿Deberías agregar a esta plataforma de datos centrada en la nube a tu lista? Depende de lo que pienses de su trayectoria de crecimiento y de su relación con sus competidores.
Cómo comprar acciones de Snowflake
Esto es lo que puedes esperar del proceso de inversión:
- Compara las plataformas de trading de acciones. Si eres principiante, busca una plataforma con comisiones bajas, calificaciones de expertos y herramientas de inversión para realizar un seguimiento de tu cartera. Reduce los costes con nuestra tabla de comparación.
- Abre y financia tu cuenta de corretaje. Completa una solicitud con tus datos personales y financieros, como tu identificación e información bancaria. Ingresa fondos en tu cuenta con una transferencia bancaria, tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
- Busca a Snowflake. Busca la acción por su nombre o símbolo de cotización: SNOW. Investiga su historia para confirmar que es una inversión sólida en relación con tus objetivos financieros.
- Compra ahora o después. Compra hoy con una orden de mercado o usa una orden limitada para retrasar tu compra hasta que las acciones de Snowflake alcancen el precio deseado. Para distribuir tu compra, mira el promedio del costo en dólares, que suaviza las compras en intervalos y cantidades consistentes.
- Decide cuánto comprar. Compara tu presupuesto con una cartera diversificada que pueda minimizar el riesgo a través de los altibajos del mercado. Es posible que puedas comprar una fracción de acción de Snowflake, dependiendo de tu broker.
- Verifica tu inversión. Felicitaciones, eres dueño de una parte de Snowflake. Optimiza tu cartera mediante el seguimiento de cómo se desempeñan sus acciones –e incluso el negocio– con miras a largo plazo. Puedes ser elegible para dividendos y derechos de voto de los accionistas sobre directores y administradores que pueden afectar tus acciones.
Lo que sabemos sobre el balance de Snowflake
Snowflake recaudó $450 millones en su ronda de financiación de la Serie F en 2018 y otros $479 millones en su Serie G a principios de este año. Su valoración más reciente se situó en unos considerables $12,5 mil millones.
Entonces, ¿cómo se ve el balance de la empresa después de la afluencia de capital?
Snowflake reportó $96,6 millones en ingresos para el año fiscal 2019 seguido de $264,7 millones en ingresos para el año fiscal 2020. Snowflake está creciendo, eso está claro. Pero si es rentable es una historia diferente. La empresa reportó pérdidas netas de $178 millones en 2019 y de $348,5 millones en 2020.
Pero aquí está la buena noticia: las pérdidas de Snowflake están disminuyendo. En el segundo trimestre de 2019, la compañía informó una pérdida neta de $177,2 millones de dólares, mientras que en el segundo trimestre de 2020, las pérdidas netas se situaron en $171,2 millones de dólares. Y la compañía reportó un crecimiento interanual del 121% para el segundo trimestre, lo que es una cifra prometedora para los inversores interesados.
Los riesgos de inversión de Snowflake
Snowflake compite con empresas como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud. Y para complicar este panorama ya competitivo está el hecho de que Snowflake realmente depende de sus competidores para el almacenamiento y la potencia informática.
CNBC informa que el 85% de las cargas de trabajo de Snowflake se encuentran en Amazon Web Services, y el otro 15% se divide entre Microsoft Azure y Google Cloud. No es fácil debilitar y superar a un competidor cuando dependes de ellos para mantenerte en el negocio.
La conclusión es que Snowflake no es la única empresa que intenta capitalizar el cambio del almacenamiento de datos tradicional a la nube. Hay algunos jugadores de renombre en el campo y la competencia en el sector tecnológico es notoriamente feroz.
Comparación de Snowflake
Snowflake es una plataforma basada en la nube que ayuda a las empresas a almacenar y analizar sus datos de forma segura. Fue fundada en 2012 y tiene su sede en San Mateo, California. Tiene más de 3.000 clientes, 56 de los cuales son cuentas por valor de más de $1 millón, incluidas Cisco y Capital One. La plataforma facilita más de 500 millones de consultas diarias.
Snowflake no es una empresa acreditada por el Better Business Bureau (BBB), de la cual recibe una calificación F por no responder a una queja.
¿Cómo se comportan las acciones que son similares?
Con frecuencia, a Snowflake se le compara con Apple, Amazon y Google, pero estas empresas hacen mucho más que solo almacenar datos en la nube. Las empresas que se centran exclusivamente en el tipo de servicio que ofrece Snowflake incluyen Cloudera, Teradata y MongoDB, pero estas empresas no se han desempeñado tan bien. Examinar las acciones de la competencia puede ayudarte a evaluar cómo le está yendo al mercado, pero no es un indicador directo de cómo funciona o funcionará Snowflake.
El desempeño de las acciones de Snowflake
Fue una de las novedades de la bolsa en 2020, cuando hizo su aparición el 16 de septiembre. Así, los ojos del mercado estuvieron puestos en Snowflake, que se unía a una suerte de primera oleada de empresas del rubro tecnológico que hacían su aparición el mismo año, como Unity Software, Asana y Palantair Technologies.
El precio sugerido de la acción es de $100 a $110 USD, pero ese día sus acciones cerraron en $120 USD. Y, a la fecha de escritura de este artículo, el valor por cada acción bordea los $300 USD.
Compara plataformas de trading online

More guides on Finder
-
Qué es S&P 500 y cómo invertir desde España
¿Sabes lo que es S&P 500? Acá te contamos sobre este índice de las 500 empresas más grandes que cotizan en Estados Unidos y cómo invertir en él.
-
Cómo invertir en acciones estadounidenses en España (2022)
A partir de 2021, hay varias plataformas de trading en línea en España con acceso a la Bolsa de Valores de Nueva York y NASDAQ,. Conoce acá sus características y diferencias.
-
Alternativas a Robinhood en España
Si no puedes usar Robinhood desde España, busca alternativas que te permitan realizar trading de acciones. Aquí te dejamos 6 opciones para hacerlo realidad.
-
¿Qué es el mercado de opciones?: Una guía para principiantes
Este tipo de derivado puede proteger tu cartera y aumentar tus beneficios. Pero ten cuidado, y no olvides los riesgos asociados.
-
Reseña de Zacks Trade
Descubre qué ofrece Zacks Trade, incluyendo sus principales ventajas y desventajas.
-
Cómo comprar acciones por internet
Gracias a las plataformas de trading de acciones online, ahora es más fácil que nunca comprar y vender acciones por internet. En esta guía te dejamos conceptos básicos, cómo comprar, costes y más.
-
Una guía para principiantes sobre fondos cotizados en bolsa (ETF)
Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo invertir en ETFs en España con esta completa guía.
-
Penny stocks: características, costes y cómo invertir en ellas
Las penny stocks son acciones de bajo coste de empresas con una pequeña capitalización bursátil. Descubre sus características y si conviene invertir en ellas.
-
Reseña de Freedom24 de Freedom Finance
Opera con acciones, ETF, bonos, futuros y opciones en diversos mercados, y en más de un millón de instrumentos. Además, puedes obtener un 3% de interés anual, con devengo diario.
-
¿Cuáles son las acciones Blue Chip en España ?
¿Cuáles son las empresas Blue Chip en España? ¿Conviene invertir en ellas?
Ask an Expert