Este artículo contiene enlaces a productos o servicios de uno o varios de nuestros anunciantes o socios. Es posible que recibamos una comisión cuando hagas clic o realices una compra a través de nuestro sitio. Obtén más información sobre cómo ganamos dinero.
Bancos con Apple Pay en España
Verifica si tu banco ofrece Apple Pay y aprende a utilizar tu cartera digital para realizar compras sin contacto.
Apple Pay te permite realizar compras sin contacto en tiendas físicas o en línea utilizando tu iPhone o dispositivo Apple. En esta guía te explicamos cómo funciona, cómo configurarlo y qué lo distingue de otras soluciones de pago digital. También te mostramos una lista completa de los bancos en España que ofrecen Apple Pay actualmente.
Bancos que ofrecen Apple Pay en España
Entidad | Apple Pay | Google Pay | Samsung Pay |
---|---|---|---|
Abanca | ![]() | ![]() | ![]() |
Advanzia Bank | ![]() | ![]() | ![]() |
American Express | ![]() | ![]() | ![]() |
Aplazame* | ![]() | ![]() | ![]() |
Axi Card* | ![]() | ![]() | ![]() |
Adyen* | ![]() | ![]() | ![]() |
Banca March | ![]() | ![]() | ![]() |
Banco Caminos | ![]() | ![]() | ![]() |
Banco Cooperativo Español | ![]() | ![]() | ![]() |
Banco de Sabadell | ![]() | ![]() | ![]() |
Banco Pichincha | ![]() | ![]() | ![]() |
Bank of America | ![]() | ![]() | ![]() |
Bankia (de CaixaBank) | ![]() | ![]() | ![]() |
Bankinter | ![]() | ![]() | ![]() |
BBVA | ![]() | ![]() | ![]() |
bnc10 | ![]() | ![]() | ![]() |
Bnext | ![]() | ![]() | ![]() |
bunq | ![]() | ![]() | ![]() |
Caixa Pollença | ![]() | ![]() | ![]() |
CaixaBank | ![]() | ![]() | ![]() |
Caja de Ingenieros | ![]() | ![]() | ![]() |
Caja Rural | ![]() | ![]() | ![]() |
Caixa Ontinyent | ![]() | ![]() | ![]() |
Carrefour | ![]() | ![]() | ![]() |
Cetelem | ![]() | ![]() | ![]() |
Correos* | ![]() | ![]() | ![]() |
Curve* | ![]() | ![]() | ![]() |
Deutsche Bank | ![]() | ![]() | ![]() |
Easy Payment Services* | ![]() | ![]() | ![]() |
El Corte Inglés* | ![]() | ![]() | ![]() |
Edenred* | ![]() | ![]() | ![]() |
EML Rewards* | ![]() | ![]() | ![]() |
EVO Banco (de Bankinter) | ![]() | ![]() | ![]() |
Grupo Cajamar | ![]() | ![]() | ![]() |
Ibercaja | ![]() | ![]() | ![]() |
Imagin (de CaixaBank) | ![]() | ![]() | ![]() |
iCard* | ![]() | ![]() | ![]() |
ING | ![]() | ![]() | ![]() |
Joompay Europe* | ![]() | ![]() | ![]() |
Kutxabank (incluyendo Cajasur) | ![]() | ![]() | ![]() |
Laboral Kutxa | ![]() | ![]() | ![]() |
Lydia* | ![]() | ![]() | ![]() |
Mediolanum | ![]() | ![]() | ![]() |
Monese* | ![]() | ![]() | ![]() |
N26 | ![]() | ![]() | ![]() |
Openbank (de Santander) | ![]() | ![]() | ![]() |
Orange Bank | ![]() | ![]() | ![]() |
PayrNet* | ![]() | ![]() | ![]() |
Paysafe Financial Services Limited* | ![]() | ![]() | ![]() |
Paysera* | ![]() | ![]() | ![]() |
PecunPay (de Pecunia Cards) | ![]() | ![]() | ![]() |
Pibank (de Banco Pichincha) | ![]() | ![]() | ![]() |
Plazo* | ![]() | ![]() | ![]() |
Pleo* | ![]() | ![]() | ![]() |
Qonto | ![]() | ![]() | ![]() |
Rebellion Pay | ![]() | ![]() | ![]() |
Repsol* | ![]() | ![]() | ![]() |
Revolut* | ![]() | ![]() | ![]() |
Santander | ![]() | ![]() | ![]() |
Sodexo* | ![]() | ![]() | ![]() |
Travel Club* | ![]() | ![]() | ![]() |
Twyp (de ING) | ![]() | ![]() | ![]() |
Unicaja Banco (incluyendo Liberbank) | ![]() | ![]() | ![]() |
Up Gourmet* | ![]() | ![]() | ![]() |
Verse* | ![]() | ![]() | ![]() |
Viva Wallet | ![]() | ![]() | ![]() |
Walletto* | ![]() | ![]() | ![]() |
Wise* | ![]() | ![]() | ![]() |
WiZink | ![]() | ![]() | ![]() |
Zelf* | ![]() | ![]() | ![]() |
ZEN.COM* | ![]() | ![]() | ![]() |
Recuerda corroborar antes de contratar cualquier producto en particular que éste sea compatible con la función de pago móvil que deseas utilizar.
Importante: los productos marcados con un asterisco no están registrados en la Lista de instituciones relevantes para las estadísticas de pago del Banco de España. Antes de contratar cualquier producto, asegúrate de verificar qué tipo de registro tiene y en dónde. La información de la tabla es precisa al 5 de septiembre de 2021.
¿Qué es Apple Pay?
Apple Pay es una cartera digital que almacena de forma segura la información de tu tarjeta de débito o crédito dentro de la aplicación. Puede sustituir a tu tarjeta de débito física, lo que significa que puedes salir de casa solamente con tu teléfono para realizar tus compras. Puedes utilizar la aplicación para hacer pagos sin contacto tanto en tiendas físicas como en línea utilizando únicamente tu iPhone o dispositivo Apple, como un Apple Watch.
¿Cómo funciona?
En pocas palabras, Apple Pay es una versión digital de tu cartera. Al descargar Apple Pay, puedes hacer compras pasando tu teléfono sobre la terminal de pago, de la misma manera en la que funcionan las tarjetas con tecnología contactless. Como toda la información de tu tarjeta se almacena de forma segura dentro de la aplicación, el proceso es realmente muy similar a usar tu tarjeta de débito física.
Hablando en términos más técnicos, Apple Pay utiliza el chip de comunicación de campo cercano (NFC) integrado en el smartphone o dispositivo de Apple para comunicarse con la terminal de pago del punto de venta en cuestión, permitiendo que el pago se procese de la misma manera que con una tarjeta de débito. Todo este proceso se realiza en cuestión de segundos al tocar la terminal con tu móvil o dispositivo Apple.
Cómo configurar Apple Pay
Configurar Apple Pay es mucho más fácil de lo que crees. Solo sigue estos simples pasos:
- Asegúrate de tener un dispositivo y una tarjeta de débito compatibles. Primero deberás asegurarte de que tu teléfono es compatible (iPhone 6 o superior), y de tener una tarjeta de débito elegible de un banco participante.
- Añade tu tarjeta. Ve a la app de Wallet en tu iPhone y haz clic en el signo de “+” disponible en la parte superior derecha de la pantalla para añadir una nueva tarjeta. Ingresa los datos de seguridad de tu tarjeta y espera la verificación de tu banco. Una vez verificados, tu tarjeta aparecerá dentro de Wallet y podrás empezar a utilizar Apple Pay.
¿Cómo usar Apple Pay?
Para verificar la transacción, se te pedirá que utilices tu huella dactilar o reconocimiento facial cuando realices pagos con Apple Pay. Al igual que su sencillo proceso de configuración, esto es menos complicado de lo que parece. Si utilizas un iPhone 8 o un dispositivo anterior, tienes que abrir Wallet, apoyar el dedo en el lector de Touch ID (el botón central del teléfono) y situar el móvil sobre la terminal de pago. Este se realizará con tu tarjeta predeterminada, a menos que decidas utilizar otra.
El reconocimiento facial, o Face ID, funciona de forma similar en el iPhone X y modelos posteriores; salvo que en lugar de utilizar tu huella dactilar tienes que pulsar dos veces el botón lateral del teléfono y luego mirar la pantalla según el símbolo de Face ID. El teléfono registrará que eres tú, y te permitirá hacer un pago pasando el móvil por encima de la terminal contactless. Esto puede parecer complicado, pero en realidad solo te toma un par de segundos.
¿Cuánto cobran los bancos por el uso de Apple Pay?
Usar tu tarjeta bancaria a través de Apple Pay te costará lo mismo que utilizar la tarjeta física. Es posible que algún banco cobre una comisión adicional por realizar pagos sin contacto en tiendas, pero esto podría cambiar frecuentemente por lo que siempre es mejor corroborar directamente con tu banco.
Si utilizas Apple Pay “in app” para pagar algo en línea, tu banco también aplicará su comisión habitual por transacción con tarjeta. Y si estás en un país que no es de la zona euro, tu banco podría cargar las comisiones que suele cobrar al hacer compras con Apple Pay en divisas que no sean el euro.
¿Es seguro?
Sí. Apple Pay utiliza un número específico de tu dispositivo en combinación con un código de transacción único cuando realizas una compra. Esto significa que los datos de tu tarjeta de débito, como el número de tarjeta y la fecha de caducidad, no se almacenan realmente en tu dispositivo ni en Apple.
En muchos sentidos, es más seguro que utilizar la tarjeta física para hacer compras. Es fácil extraviar la tarjeta de débito o dejarla a la vista para que la gente copie los datos. Sin embargo, la mayoría de la gente tiene que introducir un número PIN para desbloquear su smartphone, o incluso necesita su propia huella dactilar para desbloquear su teléfono. Además de esto, es necesario utilizar Touch ID, Face ID o introducir un PIN al realizar un pago.
¿Cómo puedo usar Apple Pay en mi Apple Watch?
Con un Apple Watch ni siquiera necesitas tu teléfono para hacer compras, por lo que puedes viajar aún más ligero. Así, por ejemplo, si vas a salir a correr y no quieres llevar el móvil contigo, aún puedes comprar un café al terminar el recorrido.
Para utilizar Apple Pay en tu Apple Watch, primero tendrás que añadir tu tarjeta al reloj. Puedes hacerlo a través de la aplicación Apple Watch en tu iPhone. Una vez que tu tarjeta se haya añadido correctamente, podrás utilizar tu Apple Watch para realizar compras. Tienes que pulsar dos veces el botón lateral del reloj y situar la pantalla sobre el terminal EFTPOS. Sentirás un ligero toque o vibración, lo que significa que tu compra se ha realizado con éxito.
Compara tarjetas bancarias compatibles con Apple Pay
More guides on Finder
-
Cuenta Online Santander: opiniones y más
Cuenta 100% online, que no tiene comisiones ni condiciones. Puedes realizar transferencias sin coste, enviar dinero por Bizum y más. Lee la reseña completa acá.
-
Bancos con Google Pay en España
Consulta si tu banco ofrece Google Pay y aprende a configurar y utilizar esta cartera digital para realizar pagos sin contacto.
-
La mejor cuenta joven en España 2023
Compara algunas cuentas jóvenes disponibles en España. Conoce sus principales características, pros y contras, y más.
-
Bancos con Samsung Pay en España
Consulta si tu banco ofrece Samsung Pay y aprende a configurar y utilizar esta cartera digital para realizar pagos sin contacto.
-
Lista de bancos en España
Lista de bancos y cooperativas de crédito más populares de España que operan actualmente en el país.
-
Cómo abrir una cuenta bancaria online en España
¿Necesitas abrir una cuenta bancaria online en España? Averigua acá cómo hacerlo en 5 sencillos pasos.
-
Cuentas bancarias conjuntas
Las cuentas bancarias conjuntas son una opción útil para las duplas que quieren controlar fácilmente sus gastos mensuales de forma compartida.
-
Compara y encuentra la mejor cuenta nómina en España
Una cuenta nómina puede ser muy útil para obtener beneficios adicionales en tu cuenta bancaria.
-
Cuentas bancarias sin comisiones
Hay una variedad de cuentas bancarias sin comisiones en España que ofrecen diferentes ventajas y características. Compara tus opciones, aquí.