Finder is committed to editorial independence. While we receive compensation when you click links to partners, they do not influence our content.
Índice de Adopción de Criptomonedas de Finder
El ranking definitivo de las criptomonedas más populares en 27 países.
El Índice de Adopción de Criptomonedas de Finder mide el crecimiento de criptomonedas en todo el mundo a través de una encuesta periódica realizada a usuarios de internet de 27 países.
Tendencias de la adopción de criptomonedas en Colombia para abril de 2022
La posesión de criptomonedas es estable
Estable
Alrededor de 5,4 millones de usuarios en Colombia dicen tener criptomonedas. Esta cifra es más o menos la misma desde la encuesta anterior.
Clasificación en términos de posesión
# 16
Colombia ocupa el puesto 16 de 27 países en cuanto a posesión de criptodivisas. Es el mismo puesto con respecto a la encuesta de enero de 2022.
Moneda más popular
₿itcoin
Bitcoin es la moneda más popular en Colombia, pues el 29% de propietarios de criptomonedas la poseen. Esto supone un incremento respecto a la encuesta anterior (20,5%).
Estadísticas de la adopción de criptomonedas en Colombia
Finder encuestó a 2.002 usuarios en Colombia para el informe de abril de 2022, y según los resultados, este país ocupa el puesto 16 de los 27 países estudiados. El porcentaje de posesión de criptomonedas en Colombia es del 14,5%, por delante de Sudáfrica (10,7%) y Canadá (10,2%). Sin embargo, su tasa es inferior al promedio mundial, que es del 14,6%.
La posesión ha aumentado en Colombia, pues el porcentaje pasó de 7,9% en el informe de noviembre de 2021 a 14,5% en enero de 2022. La posesión global ha aumentado desde la encuesta de noviembre, en la que un promedio del 11,2% de los encuestados dijo poseer criptomonedas. El porcentaje aumentó al 15% en el informe de enero de 2022, antes de descender ligeramente a un promedio del 14,6% en el informe de abril de 2022.Criptomonedas populares en Colombia
De las personas en Colombia que dicen poseer algún tipo de criptomoneda, el 29% de los propietarios poseen bitcoin, lo que la convierte en la cripto más popular. En el informe de enero de 2022, esa cifra era del 20,5%.
La segunda moneda más popular es Solana (SOL) con un 19%, y Ethereum (ETH) está en tercer lugar con un 16%.
Adopción de bitcoin en Colombia
Mientras que el número de propietarios en Colombia se ha mantenido en 14,5% entre enero y abril del 2022, el porcentaje de propietarios de bitcoin ha subido al 29%, aproximadamente.
Adopción de Dogecoin en Colombia
Dogecoin es la quinta moneda más popular en Colombia, pues un 12,6% de adultos que poseen criptomonedas tienen esta memecoin.
Popularidad de Ethereum en Colombia
Ethereum es la tercera opción más popular para los propietarios de criptomonedas en Colombia, pues el 16% afirmó tener la moneda en el informe de abril de 2022.
Adopción de Solana en Colombia
La posesión de Solana en Colombia aumentó en abril de 2022, ya que el 19% de los propietarios de criptomonedas dijeron tenerla. En el informe de enero de 2022, esta cifra era del 8,6%.
Los hombres en Colombia son más propensos que las mujeres a poseer criptomonedas
En Colombia, el 56,1% de quienes poseen criptomonedas son hombres y el 43,9% mujeres, lo que significa que los hombres tienen aproximadamente 1,3 veces más probabilidades de poseer criptomonedas. A nivel mundial, existe una gran brecha en la adopción de cripto entre hombres y mujeres; pues los hombres presentan, en promedio, 1,7 veces más probabilidades que las mujeres de poseer criptomonedas. De las personas que poseen criptos, un promedio del 37% son mujeres y 63% son hombres.
El informe de abril de 2022 reveló que ningún país presenta una tasa de adopción más alta de mujeres que de hombres. En enero de 2022, en cuatro países — Malasia, Noruega, Rusia y Venezuela — las mujeres tenían un mayor porcentaje de posesión de criptomonedas que los hombres.
La división por sexos de los propietarios de criptomonedas en noviembre de 2022 era del 37% para las mujeres y el 63% para los hombres; sin embargo, en enero de 2022, esas cifras se nivelaron ligeramente con un 41% para las mujeres y un 59% para los hombres.
Tendencias en la posesión de criptomonedas en Colombia por edad
Los colombianos más jóvenes predominan en cuanto a posesión de criptomonedas, con un 41,4% que se ubican en el grupo de edad de 18 a 34 años. Los colombianos de entre 35 y 54 años son el grupo con menos probabilidades de poseer cripto, ya que solo representan al 29,1% de los propietarios de cripto.
Las tasas de propiedad de criptomonedas a nivel mundial se inclinan ampliamente hacia los jóvenes, con casi la mitad (47,5%) de los propietarios de criptomonedas cuyas edades oscilan entre los 18 y los 34 años. El siguiente grupo de edad con mayor tendencia a poseer criptos es el de 35 a 54 años (30,3%), seguido de el de 55 años o más (22,2%).
Opiniones sobre las criptomonedas alrededor del mundo
Tendencias clave de la opinión global sobre las criptomonedas para febrero de 2022
- El optimismo global respecto a las criptomonedas aumenta en 8% frente a la encuesta anterior
- La positividad respecto a las criptos experimentó mayores incrementos en México (21%), Estados Unidos (19%), Colombia (16%) y Brasil (13%).
- Nigeria sigue siendo el país más optimista respecto a las criptomonedas, con un 87%.
- Alemania es el país más escéptico respecto a las criptomonedas, con solo un 17% de respuestas positivas
¿Qué regiones apuestan por la criptomoneda?
Nigeria sigue siendo el país más optimista en cuanto a la adopción de criptomonedas, con un 87% que cree que invertir en criptos es una buena idea. Este porcentaje era del 81% en la encuesta realizada en noviembre. En el top 5 de las naciones más positivas con respecto a la inversión en criptomonedas se encuentran también tres países que no habían sido incluidos en la encuesta anterior: Venezuela (81%), Ghana (78%) y Kenia (77%). Filipinas, que fue el segundo país con mayor aceptación de las criptomonedas en noviembre con un 71%, completa el top 5 de enero con un 73% que afirma que las criptomonedas son una buena inversión.Los países se mantienen escépticos respecto a las criptomonedas
Alemania es el país que más duda de las criptomonedas, con solo un 17% de respuestas positivas. El mes pasado, Alemania se situó como el segundo país menos optimista, con a penas una quinta parte (22%) de usuarios que pensaban que las criptos son una buena inversión. De los 5 países menos positivos respecto a la inversión en criptomonedas, Alemania, Suecia (18%), Noruega (20%) y Canadá (24%), han disminuido sus cifras de positividad desde la encuesta anterior. Japón, que ocupa el último puesto, ha experimentado un ligero aumento, pasando del 22% en noviembre de 2021 al 24% en enero de 2022. Cabe destacar que el país que se mostraba más escéptico sobre el valor de la criptodivisa como vía de inversión en noviembre de 2021 era el Reino Unido, que salió de los 5 últimos puestos en enero de 2022 con un aumento del 17% al 24%.Criptomoneda y corrupción
- Los 14 países más optimistas respecto a las criptomonedas tienen puntuaciones del Índice de Percepción de la Corrupción por debajo del promedio.
- Venezuela —el país con la segunda mayor puntuación de positividad hacia las criptos— tiene la peor puntuación del Índice de Percepción de la Corrupción, con un 15.
- Nigeria —el país más positivo hacia las criptos— tiene la segunda peor puntuación del Índice de Percepción de la Corrupción, con 25 puntos.
¿Las criptos reemplazarán a las remesas tradicionales?
Entre los muchos casos de uso planteados por los entusiastas de las criptomonedas se encuentra su aplicación como una forma de transferir fondos al extranjero. Y puede que tengan algo de razón. De los 10 países con el mayor porcentaje de PIB constituido por remesas, todos ocupan una mala posición en cuanto a transparencia. En concreto, para Filipinas, Vietnam, Ghana, México, Nigeria, India, Kenia y Colombia las remesas representan más del 1% de su PIB total, siendo Filipinas el país más destacado con casi una décima parte (9.7%) de su PIB en remesas. Caso similar en lo que respecta a la positividad, ya que 9 de los 10 países más dependientes de las remesas también ocupan un lugar destacado en términos de optimismo respecto a las criptos. Rusia es la excepción notable.Metodología
Datos de la población
Encuestamos periódicamente a personas de 27 países para analizar las tasas de adopción de criptomonedas, la diversificación de las inversiones y la demografía de los inversores, que hasta ahora ha obtenido 149 578 respuestas.
La encuesta está diseñada por Finder y la realiza Google en todos los territorios excepto en la primera ejecución en Australia, donde Qualtrics/SAP realiza la encuesta.
Los participantes son usuarios de Internet, teléfonos inteligentes y Google AdMob o participantes del panel de investigación de Qualtrics. Los tamaños de muestra oscilan entre 1000 y 2500 personas y son directamente proporcionales al tamaño de la población. Los países participantes se seleccionan en función del tráfico global del sitio Finder y la disponibilidad en las plataformas de investigación.
Los resultados de la encuesta se analizan con Data Studio de Google, que proporciona promedios ponderados para las respuestas de nivel superior, junto con desgloses por sexo y edad.
Los datos para los informes se recopilaron de la siguiente manera:
- Informe de noviembre de 2021: datos recopilados en septiembre de 2021
- Informe de enero de 2022: datos recopilados en noviembre de 2021
- Informe de abril de 2022: datos recopilados en febrero de 2022
Datos de reconocimiento
En enero de 2022, Finder preguntó a los usuarios de Internet de 27 países si habían oído hablar de las criptomonedas y si pensaban que las criptomonedas eran una buena inversión, que usamos como base para nuestro índice de conocimiento. Específicamente, preguntamos:
¿Crees que las criptomonedas son una buena inversión?- Sí
- No
- No sé qué es la criptomoneda
Las cifras de positividad se basan en si el encuestado pensó que las criptomonedas eran una buena inversión. Hasta el momento, Finder ha encuestado a un total de 100 633 usuarios de Internet en 27 países en noviembre de 2021 y enero de 2022.
More guides on Finder
-
Estadísticas de juegos NFT
El Índice de adopción de la modalidad de juegos NFT o “jugar para ganar” (P2E) elaborado por Finder analiza qué países están registrando un mayor volumen de juego.
-
Índice de Adopción de Criptomonedas de Finder
El Índice de Adopción de Criptomonedas de Finder mide el crecimiento de las criptomonedas en todo el mundo a través de una encuesta periódica.
-
Cómo comprar Helium (HNT) en Colombia
Esta guía de Helium (HNT) explica cómo funciona, dónde comprarla en México y qué cosas deben considerar los compradores potenciales.
-
Cómo comprar Solana (SOL) en Colombia
Esta guía de Solana (SOL) explica cómo funciona, dónde comprarla en México y qué cosas deben considerar los compradores potenciales.
-
Cómo comprar Shiba Inu (SHIB) en Colombia
Esta guía de Shiba Inu (SHIB) explica cómo funciona, dónde comprarla en Chile y qué cosas deben considerar los compradores potenciales.
-
How to buy bitcoins in Colombia
Learn where you can buy bitcoin in Colombia and compare your options.
-
COP to LTC Exchange Rate
LiteCoin and its explosive 2017: See what made LiteCoin go up and why its founder sold all his LiteCoin.
-
COP to BTC Exchange Rate
Live exchange rates Colombian Peso to Bitcoin. Historic exchange rates – Calculate your money transfer to BTC.
Ask an Expert